
Presidente de Puerto Arica, es elegido Presidente de la Delegación de América Latina de la Asociación Americana de Puertos (AAPA)
Participan en dicha Asociación más de 300 miembros entre puertos fluviales, operadores portuarios y logísticos y terminales privados.
Los miembros de la Delegación para América Latina de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), que sesionó en Valparaíso en el marco de la 107° Convención Anual, eligió de manera unánime como nuevo Presidente electo a Francisco Javier González, Presidente del Puerto de Arica, para el periodo 2019-2020, reconociendo de esta manera su aporte y liderazgo entre los puertos del continente. De esta manera, dicha organización será presidida por un chileno después de más de 25 años.
La Asociación Americana de Autoridades Portuarias es una entidad con sede en Virginia (USA) y más de 100 años de existencia, la cual representa a más de 130 puertos públicos de gran calado en Canadá, Estados Unidos, el Caribe y América Latina.
Participan en dicha Asociación más de 300 miembros entre puertos fluviales, operadores portuarios y logísticos, terminales privados, entre otros pertenecientes a la industria portuaria del hemisferio occidental.
El principal objetivo de AAPA es aportar al desarrollo portuario, la comunicación e investigación de tendencias claves que afectan al sector, la difusión de información y el desarrollo profesional del personal portuario. La AAPA también entrega estándares a las legislaciones estatales y locales referidas al desarrollo de los puertos como eslabón logístico dentro del sistema mundial de transporte.
Al término del encuentro Francisco Javier González, junto con expresar su satisfacción por esta nominación, la calificó como “una gran responsabilidad y un gran compromiso para continuar trabajando en pos de la integración del Puerto de Arica con el comercio con nuestros países vecinos como asimismo por un sustentable desarrollo portuario y del comercio marítimo en América Latina y Estados Unidos”.
El Coordinador de AAPA Latinoamérica, Rafael Díaz Balart, se refirió a la importancia que tiene el que un Presidente de un Puerto Chileno se transforme en el nuevo Presidente de esta Asociación Continental, destacando que la propuesta y elección de Francisco Javier González es tomada como un reconocimiento a su trayectoria en el ámbito portuario, especialmente por su aporte en materias de legislación portuaria ambiental, desarrollo de políticas de sostenibilidad e importantes logros en materias de medio ambiente.
“Para la AAPA contar con un liderazgo como el del Presidente de Puerto de Arica es muy importante porque su experiencia ha sido reconocida por todos sus pares de América Latina”, apuntó Díaz Balart.
Durante la gestión de Francisco Javier González el Puerto de Arica ha recibido numerosos reconocimientos como el Primer Puerto Verde de Chile, Primer Premio de las Américas entregado por la Asociación Interamericana de Puertos de la Organización de Estados Americanos (OEA) y se han concretado importantes certificaciones, en medio ambiente, siendo además el primer puerto de Latinoamérica en certificar la medición de la huella de carbono y la eficiencia energética.
También durante su periodo al frente del Puerto de Arica (2009-2018) lideró el proceso de rehabilitación y remediación ambiental del tramo chileno del Ferrocarril Arica a La Paz, una de las obras emblemáticas de la zona norte.
Francisco Javier González es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Master of Laws de American University, Washington D.C., USA, Master en Derecho Ambiental de la Universidad I. de Andalucía, España, y Master of Business Administración de Loyola College in Maryland. Es socio del Estudio de Abogados Aylwin y Cia.
LOS MÁS VISTOS

Finaliza temporada de cruceros 2024.2025 en DP World San Antonio con 21 naves atendidas y 60 mil visitantes

DP World San Antonio el Home Port de Cruceros de Chile que ya ha recibido 141 cruceros y un total de 433 mil visitantes.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
PSA Panamá registra récord histórico de operaciones en 2024 consolidándose como Hub Logístico Global
PSA Panamá cierra 2024 celebrando un año extraordinario con un récord histórico en volumen de operaciones, reafirmando su posición como un actor clave en la industria marítima y su compromiso con el desarrollo sostenible y el crecimiento de Panamá.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Portuaria Corral Presenta su Plan de Sostenibilidad 2025- 2030 ante Autoridades Regionales
Plan suma acciones por US$ 11 millones para fortalecer desarrollo portuario y el de las comunidades de Valdivia y Corral.
Puerto Caldera cerró el 2024 con más de 6,3 millones de toneladas transferidas y destaca la urgencia de su modernización
Los principales productos que ingresaron el año anterior fueron cereales, fertilizantes, hierro, y vehículos.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
D&C División Depósitos culmina exitosamente servicios prestados durante ciclo de exportación de cerezas
Una positiva evaluación de los servicios desplegados en el marco de la Temporada de Cereza...
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.