Presidente de Puerto de Arica conoció avances en Puerto Iquique
Con una inversión de US$30 millones, en 10 meses el Puerto recuperara el sector molo, inaugurado a finales del año pasado.
El Presidente del Directorio de Puerto Arica, Francisco Javier González, conoció en terreno las obras de reconstrucción del Terminal 1 del puerto de Iquique, la que resultó con graves daños producto de los terremotos del 1 y 2 de abril de 2014.
En el marco de una reunión sostenida con el Gerente de Sustentabilidad y Valor Compartido, Héctor Mardones, el titular de Puerto Arica conoció los principales proyectos que ha desarrollado el vecino puerto, destacando especialmente la reconstrucción del Terminal 1, una de las obras más grandes realizadas por una empresa portuaria estatal en el país.
Luego de realizar un recorrido por las obras, González Silva destacó el nivel del trabajo desarrollado, otorgando mayor competitividad al vecino puerto, que también atiende carga proveniente de Bolivia.
De acuerdo a lo informado por el ejecutivo de EPI, durante el año 2016 se movilizaron más de 2 millones 200 mil toneladas, de las cuales 242 mil toneladas, corresponden al mercado boliviano.
“Sin duda, Empresa Portuaria Iquique realizó un gran trabajo en la recuperación del Terminal 1. Es importante conocer las experiencias de otros puertos, ver qué coincidencias tenemos y cómo podemos desarrollar trabajo conjunto en algunos ámbitos. De hecho, el tema de la sustentabilidad es un área en el que podemos intercambiar conocimientos, lo conversamos en este encuentro para concretarlo en el breve plazo”, apuntó González Silva.
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.











