
Presidente de Puerto de Arica conoció avances en Puerto Iquique
Con una inversión de US$30 millones, en 10 meses el Puerto recuperara el sector molo, inaugurado a finales del año pasado.
El Presidente del Directorio de Puerto Arica, Francisco Javier González, conoció en terreno las obras de reconstrucción del Terminal 1 del puerto de Iquique, la que resultó con graves daños producto de los terremotos del 1 y 2 de abril de 2014.
En el marco de una reunión sostenida con el Gerente de Sustentabilidad y Valor Compartido, Héctor Mardones, el titular de Puerto Arica conoció los principales proyectos que ha desarrollado el vecino puerto, destacando especialmente la reconstrucción del Terminal 1, una de las obras más grandes realizadas por una empresa portuaria estatal en el país.
Luego de realizar un recorrido por las obras, González Silva destacó el nivel del trabajo desarrollado, otorgando mayor competitividad al vecino puerto, que también atiende carga proveniente de Bolivia.
De acuerdo a lo informado por el ejecutivo de EPI, durante el año 2016 se movilizaron más de 2 millones 200 mil toneladas, de las cuales 242 mil toneladas, corresponden al mercado boliviano.
“Sin duda, Empresa Portuaria Iquique realizó un gran trabajo en la recuperación del Terminal 1. Es importante conocer las experiencias de otros puertos, ver qué coincidencias tenemos y cómo podemos desarrollar trabajo conjunto en algunos ámbitos. De hecho, el tema de la sustentabilidad es un área en el que podemos intercambiar conocimientos, lo conversamos en este encuentro para concretarlo en el breve plazo”, apuntó González Silva.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval
ARTICULOS RELACIONADOS
Costos logísticos al alza presionan a los importadores chilenos: buscan nuevas fórmulas de financiamiento
El alza sostenida de los costos logísticos internacionales ha complicado el acceso al financiamiento para importadores, especialmente pymes. El surgimiento de nuevas herramientas digitales viene a aliviar esta presión y a facilitar la continuidad de las operaciones logísticas.
Puerto Angamos y TGN anuncian cambios en gerencias generales
•A partir del 1 de agosto, Carlos Kulenkampff asumirá como gerente general de Puerto Angamos y Felipe Vásquez será el nuevo gerente general de TGN.
El día en que un portaviones y una fragata recalaron en el muelle Asimar de Quintero
Gracias a una impresionante muestra de modelismo naval realizada en noctubre de 2022
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Embajador de China visita Puerto Angamos y TGN en el marco de gira del Polo de Colaboración Antofagasta - China
La delegación diplomática conoció en terreno las capacidades logísticas, avances en innovación y estándares operativos de ambos terminales, que refuerzan el rol de Mejillones como punto estratégico para la cooperación regional con Asia.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.