
Puerto San Antonio sanitizará nuevamente el Hospital Claudio Vicuña, cumpliendo 12 visitas
Una nueva sanitización llevará a cabo el Puerto San Antonio en el Hospital Claudio Vicuña a las 20:00 hrs de hoy martes, ello con el objetivo de apoyar en la prevención del Covid-19 al interior del recinto de salud.
Este apoyo brindado desde el puerto responde a su compromiso con la comunidad y el personal médico, que ha tenido que enfrentar arduamente la pandemia del coronavirus los últimos meses. Por lo tanto, con esta sanitización se busca resguardar la salud de los pacientes previniendo nuevos contagios y asegurar la atención de todos ellos.
Cabe destacar que estos procedimientos se realizan en horario nocturno y contemplan todos los espacios del hospital: sala de urgencia respiratoria, hospitalización, ambulancias, baños, box, camas, pasillos, entre otros.
Con esta nueva sanitización Puerto San Antonio suma 12 visitas al Hospital Claudio Vicuña desde que inició la pandemia, lo que ha sido muy agradecido por parte del equipo médico que trabaja en el recinto de salud a diario.
Liliana Echeverría, directora Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, destacó el constante apoyo que ha sido entregado al recinto de salud.
"Como institución estamos muy agradecidos por la importante colaboración entregada por Puerto San Antonio, que ha sanitizado periódicamente las instalaciones del hospital, ayudándonos así a fortalecer las medidas aplicadas por el establecimiento para prevenir nuevos contagios de Covid -19 entre nuestros pacientes y funcionarios", destacó.
El gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, explicó que existe una constante preocupación desde el puerto por garantizar todo el apoyo posible al personal de salud que atiende en el hospital.
"Vamos a seguir entregando toda la ayuda que podamos, ya que esta lucha contra el Covid-19 es un trabajo de toda la comunidad y como portuarios estamos preocupados por la salud de los sanantoninos", mencionó.
Patricio Velásquez, presidente de la multigremial del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, valoró positivamente el actuar de Puerto San Antonio estos últimos meses.
"Queremos darles las gracias, porque ellos fueron los primeros en acercarse a hacer estas sanitizaciones con recursos propios, que han dado un muy buen resultado. El puerto tiene una preocupación por la comunidad, los usuarios, el personal de salud y la provincia en general", mencionó.
Es importante destacar que los recintos portuarios cuentan con estrictas normas sanitarias para la atención de naves con el fin de asegurar la cadena de abastecimiento. Entre ellas destaca, la sanitización de lugares comunes, maquinarias, distanciamiento físico entre trabajadores y uso obligatorio de mascarillas.
LOS MÁS VISTOS

Avión naval se luce junto al Ten Tanker.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

En el Día de los Humedales, Puerto San Antonio informa avances en medidas para la protección de Ojos de Mar

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.
ARTICULOS RELACIONADOS
Especialistas en logística internacional y en operación de fulfillment y última milla se unen para ayudar a las empresas chilenas que quieren vender en México
El acuerdo entre KLog.co y eDarkstore permitirá a las marcas locales contar con un servicio de envío que les asegurará mejores tiempos y visibilidad en el traslado de sus cargas y un despacho final más eficiente a sus consumidores en el país del norte.
Puerto San Antonio y Municipalidad de Santo Domingo acuerdan trabajo para potenciar logística territorial y economía local
Ambas partes trabajan de la mano en diversas instancias provinciales, sin embargo, en esta oportunidad se avanzó en otros aspectos que involucran una relación más directa y mancomunada para poder lograr los objetivos trazados.
STI concluye exitosa campaña de recolección de pilas
San Antonio, 6 de febrero, 2023. En el marco de su campaña de recolección de pilas, iniciativa...
Con recalada del crucero “Marina” continúa Temporada de Cruceros de Puerto Chacabuco
Arribo de una nueva nave de pasajeros hasta los muelles de Emporcha permite destaca trabajo de coordinación entre autoridades, servicios y gremios locales.
Puerto Valparaíso registró aumento de transferencia de carga durante 2022
En comparación al año 2021, alza fue de un 2,1%, totalizando 9.486.138 de toneladas movilizadas por los Terminales 1 y 2 de Valparaíso, y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico - ZEAL.
ZEAL experimenta importante alza en su actividad: atendió 30 mil camiones adicionales el último año
Movimiento de carga creció en 7%, mismo porcentaje en que aumentó la atención de vehículos terrestres. Exportaciones frutícolas entre las razones del crecimiento.
En el Día de los Humedales, Puerto San Antonio informa avances en medidas para la protección de Ojos de Mar
La empresa portuaria dio a conocer las acciones que está desarrollando en el sector. Monitoreo, protección y limpieza destacan junto a un programa de visitas que comenzará durante esta jornada.
Puerto San Antonio destaca avance en modernización de maquinaria de STI.
Esta declaración se realiza luego del desplome programado de la segunda grúa Paceco.
Continúan las mejoras en la Plaza Márquez en área patrimonial de Valparaíso.
El espacio recuperado por vecinos, Alcaldía Ciudadana y empresas Ultramar, ahora sumó basureros.
FEPASA culmina con éxito transporte ferroviario de más de 360 contenedores refrigerados de cerezas para exportación
La empresa hizo un balance positivo, luego de cerrar el primer traslado de este tipo de frutas frescas, desde la región del Maule hacia el puerto de San Antonio, y ya se prepara para la próxima temporada La iniciativa se desarrolló en alianza con Maersk: