
Puerto San Antonio se refiere a pérdida de servicio naviero Mediterranean Shipping Company (MSC) debido a paros portuarios.
El Gerente General de Puerto San Antonio, Aldo Signorelli, señaló que significará una pérdida de aproximadamente 73 mil contenedore movilizados.
9 de Mayo de 2014 – El Gerente General de Puerto San Antonio, Aldo Signorelli, se refirió al término de uno de los tres servicios que la naviera Mediterranean Shipping Company (MSC) tiene en San Antonio: “Lamentamos como puerto el término de este servicio, principalmente porque la naviera no manifestó que se haya ido por tener problemas técnicos, sino por algo totalmente evitable como es la continuidad del servicio y la interrupción de este producto de las paralizaciones”.
El gerenterecalcó que el término de un contrato como este acarrea una serie de externalidades que terminan afectando a un grupo importante de sanantoninos: “con cada portacontenedores que recala en nuestros muelles, hay estibadores que trabajan en sus cubiertas para transferir la carga, choferes que la movilizan, comerciantes que les suministran pertrechos de todo tipo y detrás de cada uno de e
llos, una familia que recibe un sustento por dichos trabajos. Es por esto, que la situación nos parece doblemente preocupante”, afirmó.
La importancia del diálogo
Sobre las paralizaciones que afectaron al puerto en los últimos meses, el ejecutivo reiteró que la postura de la Empresa Portuaria San Antonio siempre ha sido a favor del diálogo, “las huelgas pueden evitarse si se mantiene un diálogo permanente y abierto entre todos los actores. Es importante a tomar conciencia que la reputación del puerto pueden terminar afectando el empleo de muchos actores de la comunidad. Esto es una cadena productiva”.
Impacto en las operaciones
El gerente de la portuaria estatal, también se refirió a las cifras de esta pérdida, las que se traducirán en un 6% de contenedores menos que se transferirán por nuestros terminales, “el servicio EE.UU. de la compañía MSC, es uno de los tres que la naviera atiende en San Antonio y en 2013 significó 73.000 TEUS de los 1.2 millones que se transfirieron por el puerto. Este detrimento es una alerta para el sistema en su totalidad y para el nuevo puerto a inaugurar en 2023, el que debemos construirlo entre todos”, aseveró Signorelli.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Simuladores de última generación elevan la eficiencia, seguridad y liderazgo de TPG
La nueva tecnología permitirá capacitar a los trabajadores del terminal tanto en operaciones habituales como de alta complejidad.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
STI adjudica Fondo Concursable “Comunidades en Acción 2025”
San Antonio, agosto de 2025. | San Antonio Terminal Internacional (STI) adjudicó la segunda...
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Con tecnología del siglo pasado en nuestras aduanas, la competitividad del país se desvanece
La mega auditoría anunciada por la Contraloría a puertos y aduanas en 10 regiones del país es un...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
En San Antonio DP World inició programa educativo sobre el cuidado del agua y los océanos en escuelas de la ciudad
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la educación comunitaria, DP World,...