Puerto San Antonio se refiere a pérdida de servicio naviero Mediterranean Shipping Company (MSC) debido a paros portuarios.
El Gerente General de Puerto San Antonio, Aldo Signorelli, señaló que significará una pérdida de aproximadamente 73 mil contenedore movilizados.
9 de Mayo de 2014 – El Gerente General de Puerto San Antonio, Aldo Signorelli, se refirió al término de uno de los tres servicios que la naviera Mediterranean Shipping Company (MSC) tiene en San Antonio: “Lamentamos como puerto el término de este servicio, principalmente porque la naviera no manifestó que se haya ido por tener problemas técnicos, sino por algo totalmente evitable como es la continuidad del servicio y la interrupción de este producto de las paralizaciones”.
El gerenterecalcó que el término de un contrato como este acarrea una serie de externalidades que terminan afectando a un grupo importante de sanantoninos: “con cada portacontenedores que recala en nuestros muelles, hay estibadores que trabajan en sus cubiertas para transferir la carga, choferes que la movilizan, comerciantes que les suministran pertrechos de todo tipo y detrás de cada uno de e
llos, una familia que recibe un sustento por dichos trabajos. Es por esto, que la situación nos parece doblemente preocupante”, afirmó.
La importancia del diálogo
Sobre las paralizaciones que afectaron al puerto en los últimos meses, el ejecutivo reiteró que la postura de la Empresa Portuaria San Antonio siempre ha sido a favor del diálogo, “las huelgas pueden evitarse si se mantiene un diálogo permanente y abierto entre todos los actores. Es importante a tomar conciencia que la reputación del puerto pueden terminar afectando el empleo de muchos actores de la comunidad. Esto es una cadena productiva”.
Impacto en las operaciones
El gerente de la portuaria estatal, también se refirió a las cifras de esta pérdida, las que se traducirán en un 6% de contenedores menos que se transferirán por nuestros terminales, “el servicio EE.UU. de la compañía MSC, es uno de los tres que la naviera atiende en San Antonio y en 2013 significó 73.000 TEUS de los 1.2 millones que se transfirieron por el puerto. Este detrimento es una alerta para el sistema en su totalidad y para el nuevo puerto a inaugurar en 2023, el que debemos construirlo entre todos”, aseveró Signorelli.
LOS MÁS VISTOS
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Macarena Frutos Lazzaro fue elegida como nueva vicepresidenta de la Liga Marítima de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Una intensa agenda se encuentra desarrollando Simón Vásquez, gerente general de la empresa...
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
La profesional cuenta con más de 20 años en el sector
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...













