
Armada celebra el Día de los Océanos con ejercicio de combate a la contaminación
El lugar escogido para su realización fue Quintero, principal puerto industrial y energético del país.
Como una forma de crear conciencia sobre el impacto que la actividad humana tiene para los océanos, la Armada de Chile, a través de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) y la Primera Zona Naval, organizó en este “Día Mundial de los Océanos” un ejercicio marítimo de combate a la contaminación.
El lugar escogido para su realización fue Quintero, principal puerto industrial y energético del país. Para dimensionar su movimiento portuario, durante el 2017 recalaron 393 naves nacionales, las que transfirieron cerca de 20.000.000 toneladas métricas de carga a granel sólida y líquida.
En este ejercicio estuvo presente el Ministro de Defensa Nacional, Alberto Espina; la Ministra del Medio Ambiente, Marcela Cubillos; el Gobernador Marítimo de Valparaíso, Capitán de Navío LT Juan Gajardo, junto a otras autoridades regionales, quienes a bordo del Patrullero de Zona Marítima (OPV-82) “Comandante Toro”, verificaron las distintas fases del ejercicio: colisión de una embarcación, incendio a bordo, rescate de heridos en el mar y derrame de petróleo.
Con la ayuda de cinco buques y dos aeronaves de la Armada, se desplegó este simulacro de acción, que tuvo por finalidad entrenar de forma mancomunada, junto a las entidades estatales, como Onemi, la Autoridad Marítima, además de los pescadores y buzos del sector, la capacidad de respuesta frente a emergencias y desastres en el medio ambiente acuático.
El Ministro de Defensa argumentó que “nos sentimos totalmente orgullos porque nuestra Armada está debidamente entrenada para evitar un hecho tan dramático, ya sea en la contención de la contaminación, como en el rescate de personas a bordo de un buque siniestrado. Todo el armamento que se adquiere para las Fuerzas Armadas, salvo muy contadas excepciones, está hecho para que pueda ayudarnos en funciones distintas que en mantener la paz, como fue en este caso, enfrentar una emergencia medioambiental en el mar, lo que revela que nuestra Armada de Chile es polivalente.”
Para la Ministra del Medio Ambiente, “hemos asumido como una tarea fundamental la lucha contra la contaminación por plástico, y en eso se enmarca la ley de prohibición de entrega de bolsas plásticas de comercio, cuya segunda etapa involucra la responsabilidad de los productores en la recuperación de los envases y embalajes que generan”, enfatizó.
En tanto para el Gobernador Marítimo, “la gran afluencia de naves que cargan y descargan, muchas veces sustancias nocivas, representan un riesgo potencial de contaminación. Por ello, las autoridades requieren estar entrenadas y preparadas ante una eventual contingencia medioambiental”, señaló.
La iniciativa incluyó además un trabajo inédito entre la Partida de Salvataje de la Primera Zona Naval -compuesta por 15 buzos de la Armada- y buzos civiles de Quintero, quienes efectuaron una limpieza del fondo marino, donde se recolectaron neumáticos, fierros, baterías, y plásticos.
El despliegue del recurso humano, compuesto por más de cien personas, permitió alcanzar el éxito de la operación, y fortalecer la preparación en casos de las emergencias.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Alcalde de Quintero realiza visita para conocer en terreno la operación del Terminal Marítimo de Enap
La autoridad comunal, que por primera vez recorre las instalaciones de una empresa del cordón industrial de la zona, conoció el funcionamiento, las mejoras implementadas y el trabajo junto a las comunidades.
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Reviva la impresionante descarga de un horno giratorio de grandes dimensiones en el Muelle Asimar de Quintero
La unidad que arribó a bordo del BBC Switzerland con destino a Codelco Ventanas, para aumentar su eficiencia en un 70%, motivó un vasto operativo que involucró múltiples actores y estándares técnicos de alto nivel.
Con una espectacular presentación del Ballet Kari Kari se conmemoró el Sexto Aniversario de la travesía del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.
En 27 días de navegación 10 valientes cubrieron 3.700 millas náuticas entre Quellón y la Isla.
Con la presentación del Ballet Kari Kari de Rapa Nui se dio inicio al Mes del Mar en Quintero.
El evento encabezado por el alcalde la comuna Rolando Silva contó con la presencia del Comandante en Jefe de la Armada, almirante, Juan Andrés de la Maza. Video, fotografía y edición por Horizonte www.instagram.com/horizontevertical.cl/
Este domingo 27 de abril de 2005 se cumplieron seis años de la hazaña del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.
Homenaje de Asimar S:A a los navegantes que hicieron posible esa proeza.
En una fiesta inolvidable culminó la Feria Artesanal Continental Insular FACIQ 2024 de Quintero.
En el evento de clausura se entregaron reconocimientos a los 30 artesanos que dieron vida a una rica muestra que mostró ancestrales tradiciones.
Quintero celebra la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular 2024 que reúne a 30 artesanos.
Una iniciativa de la Fundación Joaquín Bernales Medina patrocinada por Asimar, con financiamiento del Gobierno Regional de Valparaíso y apoyo de la Municipalidad de Quintero.
En su tradicional Noche Azul, Quintero Unido presentó a su nuevo plantel con su camiseta de Asimar S.A.
La empresa renovó su apoyo al equipo de los tiburones.
Tifón daña el velero Beau Geste que realizaba una Travesía por el Pacífico y su capitán decide volver a Rapa Nui.
Programa especial con los pormenores y lecciones de la expedición.