
Reinauguran cripta de Héroe de la Guerra del Pacífico restaurada con aportes de Puerto Valparaíso
Mausoleo del Comandante Eleuterio Ramírez en el Regimiento Maipo de Valparaíso fue refaccionado y será incluido en un circuito histórico abierto al público.
En una sencilla pero emotiva ceremonia, este viernes el gerente general de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino, junto al gerente de asuntos corporativos, Cristian Calvetti, participaron de la reinauguración del Mausoleo del Comandante Eleuterio Ramírez, ubicado en el Regimiento N° 2 “Maipo” de Valparaíso.
La cripta en la que se conservan los restos del Héroe de la Guerra del Pacífico, conocido en la historia como el “León de Tarapacá” fue sometida a una completa refacción durante 2015 e inicios de este año –la primera en más de una década-, gracias a la colaboración de Puerto Valparaíso.
En la ceremonia efectuada este viernes, se destacó este hito como un paso relevante en el proyecto integral que el Regimiento N°2 “Maipo” se encuentra efectuando, con miras a desarrollar un circuito histórico en el interior del recinto militar ubicado en Playa Ancha, permitiendo acercar la historia de la institución a la comunidad.
En la ocasión, los ejecutivos de Puerto Valparaíso colocaron una ofrenda floral y descubrieron una placa conmemorativa en recuerdo del Comandante Ramírez, uno de los protagonistas de la Batalla de Tarapacá a la cabeza del Regimiento 2° de Línea, actual “Maipo”.
El coronel Ángelo Hernández, comandante del Regimiento N° 2 “Maipo”, destacó la actividad que permitió sellar “el aporte de Puerto Valparaiso, un aporte no menor dada la importancia que le damos a nuestro héroe el teniente coronel Eleuterio Ramírez, una figura de gran relevancia, por su aporte desde que ingresó al Ejército hasta su fallecimiento en la Batalla de Tarapacá (…) Teníamos la obligación moral y motivacional para hacer algo para que esta cripta tuviera la presentación apropiada, sobre todo para que esté abierta al público. En ese tenor pedimos el apoyo de Puerto Valparaíso, quien respondió muy bien y pudimos restaurarla”.
En tanto Gonzalo Davagnino, gerente general de Puerto Valparaíso, relevó este hito que va en línea de los aportes del puerto a la ciudad, en particular desde una perspectiva patrimonial. “Somos una empresa de la ciudad, del Estado de Chile y acá estamos hablando de la historia del país. Un héroe como Eleuterio Ramirez, que todos conocemos, fue el gran León de Tarapacá, quien dentro de su historia nos deja un legado a todos los chilenos, por lo que me parece que la Empresa Portuaria Valparaíso no puede hacer más que participar directamente de una ceremonia tan relevante”.
“Aquí se pone en valor un lugar que va a ser reconocido no sólo por las autoridades locales, sino que también por la juventud, quienes de alguna manera podrán valorar la historia real que hay en este héroe chileno, que es un ejemplo para toda la juventud, un ejemplo de entrega, de hidalguía, de valor, de trabajo en equipo, y una serie de valores que tenemos que ir traspasando a la juventud”, agregó sobre el espacio que permanecerá abierto al público de lunes a viernes entre las 8 y las 17 horas.
LOS MÁS VISTOS

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminales de Hanseatic Global Terminals Latin America reciben sellos por su trabajo para reducir huella de carbono
§ ITI, ATI, SVTI, STI, Portuaria Corral e Inland Services certificaron sus avances en la gestión de sus emisiones de CO2.
ITI se transforma en el primer puerto chileno en recibir el buque ONE Sincerity
Iquique, octubre de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió por primera vez a la nave...
Aerosan ya está preparada para temporada de la fruta con foco en procesos logísticos y cadena de frío
Santiago, 08 de octubre de 2025. El equipo de Aerosan ya está preparado para una nueva temporada...
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Abordan protagonismo de la logística Cross-Border y la trazabilidad en la cadena logística en Chile
En el encuentro, las empresas RESTS y Citikold analizaron las transformaciones del sector, con énfasis en fortalecer la excelencia, la confianza y la personalización de los servicios.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.