
Reinauguran cripta de Héroe de la Guerra del Pacífico restaurada con aportes de Puerto Valparaíso
Mausoleo del Comandante Eleuterio Ramírez en el Regimiento Maipo de Valparaíso fue refaccionado y será incluido en un circuito histórico abierto al público.
En una sencilla pero emotiva ceremonia, este viernes el gerente general de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino, junto al gerente de asuntos corporativos, Cristian Calvetti, participaron de la reinauguración del Mausoleo del Comandante Eleuterio Ramírez, ubicado en el Regimiento N° 2 “Maipo” de Valparaíso.
La cripta en la que se conservan los restos del Héroe de la Guerra del Pacífico, conocido en la historia como el “León de Tarapacá” fue sometida a una completa refacción durante 2015 e inicios de este año –la primera en más de una década-, gracias a la colaboración de Puerto Valparaíso.
En la ceremonia efectuada este viernes, se destacó este hito como un paso relevante en el proyecto integral que el Regimiento N°2 “Maipo” se encuentra efectuando, con miras a desarrollar un circuito histórico en el interior del recinto militar ubicado en Playa Ancha, permitiendo acercar la historia de la institución a la comunidad.
En la ocasión, los ejecutivos de Puerto Valparaíso colocaron una ofrenda floral y descubrieron una placa conmemorativa en recuerdo del Comandante Ramírez, uno de los protagonistas de la Batalla de Tarapacá a la cabeza del Regimiento 2° de Línea, actual “Maipo”.
El coronel Ángelo Hernández, comandante del Regimiento N° 2 “Maipo”, destacó la actividad que permitió sellar “el aporte de Puerto Valparaiso, un aporte no menor dada la importancia que le damos a nuestro héroe el teniente coronel Eleuterio Ramírez, una figura de gran relevancia, por su aporte desde que ingresó al Ejército hasta su fallecimiento en la Batalla de Tarapacá (…) Teníamos la obligación moral y motivacional para hacer algo para que esta cripta tuviera la presentación apropiada, sobre todo para que esté abierta al público. En ese tenor pedimos el apoyo de Puerto Valparaíso, quien respondió muy bien y pudimos restaurarla”.
En tanto Gonzalo Davagnino, gerente general de Puerto Valparaíso, relevó este hito que va en línea de los aportes del puerto a la ciudad, en particular desde una perspectiva patrimonial. “Somos una empresa de la ciudad, del Estado de Chile y acá estamos hablando de la historia del país. Un héroe como Eleuterio Ramirez, que todos conocemos, fue el gran León de Tarapacá, quien dentro de su historia nos deja un legado a todos los chilenos, por lo que me parece que la Empresa Portuaria Valparaíso no puede hacer más que participar directamente de una ceremonia tan relevante”.
“Aquí se pone en valor un lugar que va a ser reconocido no sólo por las autoridades locales, sino que también por la juventud, quienes de alguna manera podrán valorar la historia real que hay en este héroe chileno, que es un ejemplo para toda la juventud, un ejemplo de entrega, de hidalguía, de valor, de trabajo en equipo, y una serie de valores que tenemos que ir traspasando a la juventud”, agregó sobre el espacio que permanecerá abierto al público de lunes a viernes entre las 8 y las 17 horas.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Simuladores de última generación elevan la eficiencia, seguridad y liderazgo de TPG
La nueva tecnología permitirá capacitar a los trabajadores del terminal tanto en operaciones habituales como de alta complejidad.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
STI adjudica Fondo Concursable “Comunidades en Acción 2025”
San Antonio, agosto de 2025. | San Antonio Terminal Internacional (STI) adjudicó la segunda...
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Con tecnología del siglo pasado en nuestras aduanas, la competitividad del país se desvanece
La mega auditoría anunciada por la Contraloría a puertos y aduanas en 10 regiones del país es un...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
En San Antonio DP World inició programa educativo sobre el cuidado del agua y los océanos en escuelas de la ciudad
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la educación comunitaria, DP World,...