
Reinauguran cripta de Héroe de la Guerra del Pacífico restaurada con aportes de Puerto Valparaíso
Mausoleo del Comandante Eleuterio Ramírez en el Regimiento Maipo de Valparaíso fue refaccionado y será incluido en un circuito histórico abierto al público.
En una sencilla pero emotiva ceremonia, este viernes el gerente general de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino, junto al gerente de asuntos corporativos, Cristian Calvetti, participaron de la reinauguración del Mausoleo del Comandante Eleuterio Ramírez, ubicado en el Regimiento N° 2 “Maipo” de Valparaíso.
La cripta en la que se conservan los restos del Héroe de la Guerra del Pacífico, conocido en la historia como el “León de Tarapacá” fue sometida a una completa refacción durante 2015 e inicios de este año –la primera en más de una década-, gracias a la colaboración de Puerto Valparaíso.
En la ceremonia efectuada este viernes, se destacó este hito como un paso relevante en el proyecto integral que el Regimiento N°2 “Maipo” se encuentra efectuando, con miras a desarrollar un circuito histórico en el interior del recinto militar ubicado en Playa Ancha, permitiendo acercar la historia de la institución a la comunidad.
En la ocasión, los ejecutivos de Puerto Valparaíso colocaron una ofrenda floral y descubrieron una placa conmemorativa en recuerdo del Comandante Ramírez, uno de los protagonistas de la Batalla de Tarapacá a la cabeza del Regimiento 2° de Línea, actual “Maipo”.
El coronel Ángelo Hernández, comandante del Regimiento N° 2 “Maipo”, destacó la actividad que permitió sellar “el aporte de Puerto Valparaiso, un aporte no menor dada la importancia que le damos a nuestro héroe el teniente coronel Eleuterio Ramírez, una figura de gran relevancia, por su aporte desde que ingresó al Ejército hasta su fallecimiento en la Batalla de Tarapacá (…) Teníamos la obligación moral y motivacional para hacer algo para que esta cripta tuviera la presentación apropiada, sobre todo para que esté abierta al público. En ese tenor pedimos el apoyo de Puerto Valparaíso, quien respondió muy bien y pudimos restaurarla”.
En tanto Gonzalo Davagnino, gerente general de Puerto Valparaíso, relevó este hito que va en línea de los aportes del puerto a la ciudad, en particular desde una perspectiva patrimonial. “Somos una empresa de la ciudad, del Estado de Chile y acá estamos hablando de la historia del país. Un héroe como Eleuterio Ramirez, que todos conocemos, fue el gran León de Tarapacá, quien dentro de su historia nos deja un legado a todos los chilenos, por lo que me parece que la Empresa Portuaria Valparaíso no puede hacer más que participar directamente de una ceremonia tan relevante”.
“Aquí se pone en valor un lugar que va a ser reconocido no sólo por las autoridades locales, sino que también por la juventud, quienes de alguna manera podrán valorar la historia real que hay en este héroe chileno, que es un ejemplo para toda la juventud, un ejemplo de entrega, de hidalguía, de valor, de trabajo en equipo, y una serie de valores que tenemos que ir traspasando a la juventud”, agregó sobre el espacio que permanecerá abierto al público de lunes a viernes entre las 8 y las 17 horas.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...