
Puerto San Antonio: la importancia de PLISA en las operaciones de los terminales
En el Puerto de San Antonio todo transportista debe pasar por la zona denominada PLISA I (Nodo Logístico) con el fin de gestionar su acceso a los terminales portuarios concesionados.
PLISA, en su totalidad, contempla 13 hectáreas para la gestión de carga de camiones, donde además los transportistas cuentan con servicios básicos y cafetería.
“En caso de mayor demanda, los transportistas pueden hacer uso de los servicios. Todo se encuentra listo para su uso. La idea es que esto sea lo más amigable posible para la persona y a eso apuntamos, en aplicar mejoras con el paso del tiempo”, comentó el ingeniero de Proyectos de Puerto San Antonio, Francisco Farías.
Para la empresa portuaria, agilizar los procesos de importación y exportación en los recintos es una tarea constante, y en ese sentido Farías agregó que “con el tiempo se han mejorado aspectos tecnológicos, como la implementación del sistema SAN, que permite estar conectados online con los terminales y de esta forma conocer el estado de la carga que llega a PLISA”.
Actualmente, PLISA cuenta con una capacidad de parqueo para 795 vehículos. Desde la empresa explicaron que respetar las restricciones de velocidad y no estacionar en sectores prohibidos optimiza el ingreso y salida de las máquinas.
El gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, sostuvo que “con PLISA tenemos un desafío constante, pero que hemos sabido llevar para que los transportistas estén bien y cómodos haciendo su trabajo. En nuestra planificación siempre está el ir mejorando los procesos y uno de ellos son las áreas de PLISA”.
PLISA II Y III
Otras zonas logísticas corresponden a PLISA II y III. La primera tiene como propósito hacer que la carga bien documentada pueda seguir su planificación de manera más eficiente. Además, permite mitigar el gran número de camiones que llega a los terminales en horas del día.
Por otra parte, PLISA III es un sector que no tiene cobro por parqueo, cuenta con servicios básicos para los transportistas (baños y cafetería), y se está estudiando la posibilidad de implementar cámaras de vigilancia junto con mejoras en el aseo del área.
LOS MÁS VISTOS

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

Declaración Pública Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile sobre próxima votación de proyecto de ley de Cabotaje Marítimo

Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
ARTICULOS RELACIONADOS
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Delegación de la Embajada de Austria visita Puerto San Antonio para fortalecer lazos con miras al desarrollo de Puerto Exterior
Representantes de Advantage Austria, organización de comercio exterior de la Cámara Federal de...
Plato único a beneficio de socia de la Asociación Indígena Rayen Mapu Cariman de San Antonio.
Se requiere apoyo económico para costear dos intervenciones quirúrgicas.
Avance del Puerto Exterior San Antonio fue uno de los temas de análisis en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025
Panamá, 30 de enero de 2025 – La Empresa Portuaria San Antonio, representada por el presidente...
Puerto San Antonio y el municipio firman una Agenda de Trabajo para el año 2025 que incluye proyectos de desarrollo urbano
San Antonio, 24 de enero de 2025 – Con el propósito de fortalecer la colaboración para el...