
Puerto San Antonio realiza seminario sobre la regulación legal de la actividad portuaria en conjunto con la PUCV
Durante la jornada, los asistentes presenciaron diversas exposiciones sobre materias de derecho portuario, la normativa aplicable a la actividad portuaria y la autoridad marítima, así como la regulación ambiental y de borde costero.
Durante este miércoles en el Auditórium de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), Puerto San Antonio y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) llevaron a cabo el seminario “Regulación Legal de la Actividad Portuaria, un Enfoque Nacional desde Puerto San Antonio”, que contó con aproximadamente 60 asistentes.
La actividad – que fue de carácter gratuito y se enmarca dentro de las actividades de cooperación y extensión realizadas en conjunto entre la empresa y el Centro de Derecho del Mar de la PUCV – contó con diversas exposiciones sobre materias de derecho portuario, la normativa aplicable a la actividad portuaria y la autoridad marítima, así como la regulación ambiental y de borde costero.
El seminario se inició con las palabras de bienvenida de Ricardo Abuauad, vicepresidente del directorio de Puerto San Antonio. En su intervención, Abuauad destacó la importancia de la actividad portuaria nacional para el crecimiento sostenible de la economía, y el rol clave de los puertos en el negocio marítimo.
Abuauad también agradeció la presencia de los académicos, abogados y otros actores de la industria “por participar en esta jornada de cooperación y extensión, de reflexión y diálogo, en torno a un aspecto fundamental para el desarrollo nacional, como es la regulación de la actividad portuaria”.
Durante la mañana, los asistentes presenciaron las exposiciones de varios académicos expertos en materia de derecho portuario. Claudio Barroilhet, Profesor de Derecho Marítimo de la PUCV, dictó una charla sobre los puertos y su rol en el negocio naviera; Osvaldo Urrutia, Director del Centro de Derecho del Mar de la PUCV, se refirió a la regulación ambiental y del borde costero; y María Angélica Uribe, académica de la Universidad Andrés Bello, expuso sobre las regulaciones laborales aplicables a la actividad portuaria. Por parte de Puerto San Antonio, Pablo Suckel, fiscal de la empresa, realizó una exposición sobre el marco regulatorio de la administración portuaria.
Con respecto a la relevancia de este tipo de instancia y la alianza con la PUCV, Suckel señaló que “queremos traer este tipo de actividades a San Antonio, armar una masa crítica para permitir que sea en el futuro un referente nacional en materia de derecho portuaria y regulación portuaria. Esto es un primer paso, y esperamos en el futuro poder hacer otras actividades”.
“Los académicos que participaron hoy son los expertos en esta materia, tienen un Centro de Derecho del Mar y por tanto creemos que es una muy buena alianza que podemos generar con ellos”, agregó.
La jornada se finalizó con una ronda de preguntas y respuestas con los expositores, y las palabras de cierre y conclusión que fueron entregadas por el director de Puerto San Antonio, Matías Larraín, quien durante su discurso resaltó la relevancia de generar dialogo sobre el derecho portuario entre los actores de la industria, y expresó su deseo de ampliar la alianza entre Puerto San Antonio y la PUCV en esta materia.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...
Más de 3.700 consultas sobre Puerto Exterior se han respondido a la comunidad y organismos técnicos.
Asi lo informó el gerente de sostenibilidad y asuntos públicos del proyecto Cristián Muga, quien adelantó que a principios de 2026 quedaría lista la Resolución de Calificación Ambiental.
Comunidad Logística de Puerto San Antonio renueva histórica alianza en apoyo a Bomberos
En las dependencias de la Empresa Portuaria San Antonio se concretó la firma que renueva el...
Coloquio de la Liga Marítima de Chile analizó avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio y su integración con la ciudad
En el Club Naval de Valparaíso se realizó el coloquio “Desarrollo del Puerto de San Antonio: Competitividad de los Puertos Chilenos.
San Antonio en complementariedad con Valparaíso y otro puertos de la región podrían dar vida a un HUB portuario.
Análisis alcanzado en el Coloquio de la Liga Marítima donde se explicó proyecto de Puerto Exterior.
En apoteósica ceremonia marinera San Antonio dijo adiós al práctico de puerto Carlos Vizcaya Salinas.
Realizó más de 5.700 maniobras contribuyendo al abastecimiento y comercio exterior de Chile.