 
                    
                Puerto San Antonio recibe visita de Ferrocarril Arica-La Paz con el fin de conocer la operación ferroviaria del puerto
Los gerentes de ambas empresas tuvieron la oportunidad de dialogar sobre las diferentes operaciones del modo ferroviario que se realizan en Puerto San Antonio, y las principales iniciativas que está impulsando FCALP en esta materia en la Región de Arica y Parinacota.
 Durante la mañana de este jueves, Puerto San Antonio recibió una visita técnica de la empresa Ferrocarril Arica-La Paz (FCALP), una subsidiaria de Grupo EFE, con el objetivo de conocer las operaciones ferroviarias que se llevan a cabo en el puerto.
Durante la mañana de este jueves, Puerto San Antonio recibió una visita técnica de la empresa Ferrocarril Arica-La Paz (FCALP), una subsidiaria de Grupo EFE, con el objetivo de conocer las operaciones ferroviarias que se llevan a cabo en el puerto.
Por parte de FCALP, asistió el gerente general José Luis Hinojosa, y la gerente de proyectos, Yuny Arias, quienes fueron recibidos por el gerente general de Puerto San Antonio, Aldo Signorelli, el gerente de finanzas y servicios Jaime Saldías, y el jefe de concesiones, Daniel Ruz.
Durante la visita, los gerentes de ambas empresas tuvieron la oportunidad de dialogar sobre las diferentes operaciones del modo ferroviario que se realizan en Puerto San Antonio, y las principales iniciativas que está impulsando FCALP en esta materia en la Región de Arica y Parinacota.
Posteriormente, recorrieron las instalaciones de Puerto San Antonio, donde pudieron conocer las operaciones de carga ferroviaria de contenedores y granel sólido que se realizan en la Estación Ferroviaria de Barrancas.
Además, pudieron presenciar las operaciones de la empresa Odfjell Terminals, quien es especialista en la recepción, almacenaje y manejo de diversas cargas de granel líquido, con niveles de transferencia que superaron un millón de toneladas en 2015.
La oportunidad de conocer de manera directa la transferencia de carga a través de tren que se realiza en Puerto San Antonio fue valorada por los gerentes de FCALP. “Es muy positivo ver en el terreno la operación ferroviaria, que en este caso es una operación multipropósito. Llevamos muchas ideas en la cabeza, y desde ya comenzamos a trabajar para ver cuáles son las mejores alternativas para poder desarrollar un sistema logístico que permita la inclusión del tren como un actor más dentro de la cadena logística de Arica”, comentó Hinojosa.
“Estamos concluyendo algunos proyectos emblemáticos del ferrocarril como la remediación ambiental de suelos, la recuperación de la infraestructura ferroviaria luego de los daños que sufrió por efectos del terremoto del 1 de abril 2014, y el mantenimiento de la vía, que es una de las tareas principales que tenemos. Para nosotros, 2017 debiera ser un año en el cual pudiéramos lograr materializar algunos de estos proyectos, destacando lo que puede ser el transporte de carga, y poder desarrollar algún servicio turístico patrimonial”, agregó.
Por su parte, el gerente general de Puerto San Antonio, Aldo Signorelli, valoró la visita, y destacó la relevancia del modo de transferencia ferroviaria para el puerto. “Quiero agradecer a los representantes de FCALP por su interés en visitarnos y presenciar el manejo de las operaciones ferroviarias en Puerto San Antonio. Para nosotros, el tren representa un modo de transferencia de carga de suma importancia dado los beneficios que ofrece, y nos complace que destacadas empresas dentro de este rubro a nivel nacional tengan interés en conocer la forma en que hemos desarrollado las operaciones ferroviarias en conjunto con EFE,” dijo.
LOS MÁS VISTOS
 
                    Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
 
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
 
                    Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
 
                    Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
 
                    TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













