
San Vicente Terminal Internacional inaugura nuevo muelle que aumenta en 40% su capacidad
La nueva infraestructura permitirá atender en forma simultánea dos naves Super Post Panamax y se enmarca en el proyecto de ampliación del terminal, que contempla una inversión total de US$ 120 millones. (Comunicado SVTI)
Con la presencia del Ministro de Transportes y
Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, se efectuó hoy la ceremonia de inauguración del nuevo
muelle de San Vicente Terminal Internacional (SVTI), el que permitirá aumentar su capacidad de
transferencia y atender naves Super Post Panamax.
"Inversiones como la realizada para la ampliación de este muelle son un impulso para la economía
local y nacional, ya que ayudan a generar mayor competencia en el comercio exterior lo que se
traduce en grandes beneficios para el país", destacó el ministro de Transporte y
La nueva infraestructura permitirá aumentar la capacidad del terminal en 40%, teniendo la
posibilidad de atender simultáneamente dos naves portacontenedores de 350 metros de eslora y
El gerente general de SVTI, Eduardo González, destacó que "este hito nos permite prepararnos
para los desafíos de la industria y consolidar nuestra posición de liderazgo en la Región del Biobío.
Hoy tenemos más y mejor infraestructura portuaria para el comercio exterior, especialmente del
El nuevo muelle es antisísmico, mide 264 metros de largo y 38 metros de ancho, y tiene una
profundidad de 14 metros. Además, se agregan cerca de 500 metros lineales de muelle a los 600
actuales, alcanzando los 1.100 metros de frente de atraque.
Esta ampliación se enmarca en el proyecto de expansión que lleva adelante el terminal y que
contempla una inversión total de US$120 millones en conjunto con la empresa portuaria. La
segunda fase ensanchará y reforzará los actuales muelles, extendiéndolos seis metros hacia el mar,
con nuevos pilotes y ganando mayor calado.
En este sentido, el presidente del directorio de la Empresa Portuaria Talcahuano-San Vicente,
Álvaro Díaz, destacó la inversión conjunta con SVTI enfatizando que "estas obras permiten que el
puerto se encuentre más preparado para brindar un mejor servicio, lo que es clave para posicionar
a la región como un polo de desarrollo para la zona centro-sur del país".
En la ceremonia participaron también parlamentarios y autoridades locales, como el Intendente,
Rodrigo Díaz, y el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra. Además estuvieron presentes Macario
Valdés y Felipe Joannon, gerente general y presidente de SAAM, uno de los accionistas de SVTI.
SVTI es el mayor y más eficiente terminal portuario de la Región del Biobío, en términos de
toneladas transferidas por metros de muelle lineal, y es líder regional en transferencia de
contenedores, con un 40% de participación de mercado. Participan en su propiedad la empresa
chilena SAAM, uno de los principales operadores portuarios de Sudamérica, y la estadounidense SSA
Marine, uno de los actores más grandes de dicho país en la industria portuaria.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Costos logísticos al alza presionan a los importadores chilenos: buscan nuevas fórmulas de financiamiento
El alza sostenida de los costos logísticos internacionales ha complicado el acceso al financiamiento para importadores, especialmente pymes. El surgimiento de nuevas herramientas digitales viene a aliviar esta presión y a facilitar la continuidad de las operaciones logísticas.
Puerto Angamos y TGN anuncian cambios en gerencias generales
•A partir del 1 de agosto, Carlos Kulenkampff asumirá como gerente general de Puerto Angamos y Felipe Vásquez será el nuevo gerente general de TGN.
El día en que un portaviones y una fragata recalaron en el muelle Asimar de Quintero
Gracias a una impresionante muestra de modelismo naval realizada en noctubre de 2022
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Embajador de China visita Puerto Angamos y TGN en el marco de gira del Polo de Colaboración Antofagasta - China
La delegación diplomática conoció en terreno las capacidades logísticas, avances en innovación y estándares operativos de ambos terminales, que refuerzan el rol de Mejillones como punto estratégico para la cooperación regional con Asia.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.