
San Vicente Terminal Internacional inaugura nuevo muelle que aumenta en 40% su capacidad
La nueva infraestructura permitirá atender en forma simultánea dos naves Super Post Panamax y se enmarca en el proyecto de ampliación del terminal, que contempla una inversión total de US$ 120 millones. (Comunicado SVTI)
Con la presencia del Ministro de Transportes y
Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, se efectuó hoy la ceremonia de inauguración del nuevo
muelle de San Vicente Terminal Internacional (SVTI), el que permitirá aumentar su capacidad de
transferencia y atender naves Super Post Panamax.
"Inversiones como la realizada para la ampliación de este muelle son un impulso para la economía
local y nacional, ya que ayudan a generar mayor competencia en el comercio exterior lo que se
traduce en grandes beneficios para el país", destacó el ministro de Transporte y
La nueva infraestructura permitirá aumentar la capacidad del terminal en 40%, teniendo la
posibilidad de atender simultáneamente dos naves portacontenedores de 350 metros de eslora y
El gerente general de SVTI, Eduardo González, destacó que "este hito nos permite prepararnos
para los desafíos de la industria y consolidar nuestra posición de liderazgo en la Región del Biobío.
Hoy tenemos más y mejor infraestructura portuaria para el comercio exterior, especialmente del
El nuevo muelle es antisísmico, mide 264 metros de largo y 38 metros de ancho, y tiene una
profundidad de 14 metros. Además, se agregan cerca de 500 metros lineales de muelle a los 600
actuales, alcanzando los 1.100 metros de frente de atraque.
Esta ampliación se enmarca en el proyecto de expansión que lleva adelante el terminal y que
contempla una inversión total de US$120 millones en conjunto con la empresa portuaria. La
segunda fase ensanchará y reforzará los actuales muelles, extendiéndolos seis metros hacia el mar,
con nuevos pilotes y ganando mayor calado.
En este sentido, el presidente del directorio de la Empresa Portuaria Talcahuano-San Vicente,
Álvaro Díaz, destacó la inversión conjunta con SVTI enfatizando que "estas obras permiten que el
puerto se encuentre más preparado para brindar un mejor servicio, lo que es clave para posicionar
a la región como un polo de desarrollo para la zona centro-sur del país".
En la ceremonia participaron también parlamentarios y autoridades locales, como el Intendente,
Rodrigo Díaz, y el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra. Además estuvieron presentes Macario
Valdés y Felipe Joannon, gerente general y presidente de SAAM, uno de los accionistas de SVTI.
SVTI es el mayor y más eficiente terminal portuario de la Región del Biobío, en términos de
toneladas transferidas por metros de muelle lineal, y es líder regional en transferencia de
contenedores, con un 40% de participación de mercado. Participan en su propiedad la empresa
chilena SAAM, uno de los principales operadores portuarios de Sudamérica, y la estadounidense SSA
Marine, uno de los actores más grandes de dicho país en la industria portuaria.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

Investigador de IFOP, Ignacio Payá, realizó pasantía en el Instituto de Ciencias del Mar en Barcelona
ARTICULOS RELACIONADOS
Aduanas incauta contenedor con $1.200 millones en perfumes y zapatillas falsificadas
· Detección se logró gracias a trabajo de la Unidad de Análisis de Riesgo y el uso de tecnología no invasiva.
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
Terminal Pacífico Sur rompe su récord y aumenta 15% los envíos de fruta esta temporada.
TPS agradeció a todos los integrantes de la cadena logística que hicieron posible este importante logro.
Temporada alta de fruta en TPS finaliza con 15% de aumento en transferencia.
Concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso movilizó más de un millón de toneladas de fruta entre noviembre y abril, considerando contenedores refrigerados y pallets en buques cámara.
Vuelve FUTVALORES, la escuela de fútbol de Fundación La Matriz.
La notable iniciativa que inculca valores de vida a través del fútbol vuelve con el apoyo de TPS y de otras empresas de la zona.
FOLOVAP y Carabineros de Chile coordinan medidas adicionales de seguridad para desplazamiento de la carga
•Directiva del Foro Logístico de Valparaíso y Prefectura de Carabineros sostuvieron reunión para analizar medidas adicionales a implementar en beneficio de la actividad portuaria.
Puerto San Antonio celebró junto a ex portuarios los 110 años de la colocación de la primera piedra
El evento recordó el acto en que, el 5 de mayo de 1912, el Presidente Ramón Barros Luco dio el vamos a la construcción del puerto a bordo de la mítica Grúa 82. La conmemoración destacó el rol de los trabajadores portuarios y cómo este hito cambió la posición de Chile en materia de comercio exterior.
Empresas del mundo marítimo portuario se suman a la Corrida del Mes del Mar
El tradicional evento deportivo busca batir todos sus récords de convocatoria y superar las 500 personas inscritas.
Puerto Chacabuco presentó su Memoria Anual con foco en la sostenibilidad y su relación con la ciudad
•Empresa Portuaria lanzó documento que resume y presenta los distintos ámbitos de su gestión a sus principales clientes, usuarios y comunidad en general.
Gerente general de TPS, Oliver Weinreich destaca visita a feria de cruceros Seatrade 2022
La visita formada por representantes del puerto y autoridades de turismo permitió concretan el retorno a Valparaíso de la línea de cruceros más grande el mundo.