
Senador Chahuán insiste en que Gobierno eligió a San Antonio para levantar el megapuerto.
Así lo aseguró el parlamentario en el marco de la conmemoración del Día del Trabajador Portuario que se realizó en el STI del puerto de San Antonio, donde aseguró que "el anuncio del megapuerto no ha sido bajado por las autoridades regionales ni sectoriales”.
Junto con reiterar su confianza en avanzar en una legislación que “pueda resolver las precariedades de los trabajadores portuarios”, el senador Francisco Chahuán hizo un llamado al Gobierno a definir pronto la ubicación del megapuerto proyectado para la macrozona central y a establecer una política nacional de puertos que contemple temas de infraestructura, con miras a los próximos 30 años.
El parlamentario participó en la conmemoración del Día del Trabajador Portuario que se realizó en el ST1 del puerto de San Antonio y afirmó que “necesitamos una ley de infraestructura portuaria para los próximos 20 ó 30 años y urgimos al gobierno a tomar definiciones respecto de la ley larga, para dignificar este quehacer, y definir el emplazamiento del megapuerto”.
Chahuán sostuvo que hace más de un año y medio que la Presidenta se pronunció sobre el tema, “pero ese anuncio no ha sido bajado por las autoridades regionales ni sectoriales”.
El legislador sostuvo que “necesitamos una ley de infraestructura portuaria para los próximos 20 ó 30 años y urgimos al Gobierno a tomar definiciones, no solamente respecto de una ley larga para dignificar el trabajo portuario y terminar con la precariedad del trabajo eventual sino que, adicionalmente, para definir qué tipo de terminal marítimo queremos y dónde se va a emplazar.”
Chahuán también participó en las actividades programadas en Valparaíso con ex trabajadores portuarios en la explanada y los trabajadores de STI, reiterando la importancia de “reconocer el trabajo abnegado que realizan por el desarrollo de Chile.
En la actividad, encabezada por la ministra del Trabajo, Ximena Rincón, el concejal Danilo Rojas destacó la presencia de diversas autoridades y valoró la instancia para “dar apoyo a esta gente que engrandece nuestra comuna puerto de San Antonio”, toda vez que manifestó su confianza en que la llamada ley larga avance, “porque apunta a las personas que mueven nuestra comuna.”
La ministra Rincón, en tanto, aseguró que su cartera está trabajando en el tema, pero explicó que “no es la única materia, también estamos abordando a trabajadores agrícolas, reforma laboral y diversas iniciativas que tienen que ver con emprendimiento capacitación e iniciativas para mejorar las condiciones de vida de las personas a través de diversos programas de apoyo”.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla

El drama del cáncer de mama con Claudia Ortiz Toledo, fundadora y presidenta de la Fundación de Corazón a Corazón.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminales de Hanseatic Global Terminals Latin America reciben sellos por su trabajo para reducir huella de carbono
§ ITI, ATI, SVTI, STI, Portuaria Corral e Inland Services certificaron sus avances en la gestión de sus emisiones de CO2.
ITI se transforma en el primer puerto chileno en recibir el buque ONE Sincerity
Iquique, octubre de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió por primera vez a la nave...
Aerosan ya está preparada para temporada de la fruta con foco en procesos logísticos y cadena de frío
Santiago, 08 de octubre de 2025. El equipo de Aerosan ya está preparado para una nueva temporada...
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Abordan protagonismo de la logística Cross-Border y la trazabilidad en la cadena logística en Chile
En el encuentro, las empresas RESTS y Citikold analizaron las transformaciones del sector, con énfasis en fortalecer la excelencia, la confianza y la personalización de los servicios.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.