
Senador Chahuán insiste en que Gobierno eligió a San Antonio para levantar el megapuerto.
Así lo aseguró el parlamentario en el marco de la conmemoración del Día del Trabajador Portuario que se realizó en el STI del puerto de San Antonio, donde aseguró que "el anuncio del megapuerto no ha sido bajado por las autoridades regionales ni sectoriales”.
Junto con reiterar su confianza en avanzar en una legislación que “pueda resolver las precariedades de los trabajadores portuarios”, el senador Francisco Chahuán hizo un llamado al Gobierno a definir pronto la ubicación del megapuerto proyectado para la macrozona central y a establecer una política nacional de puertos que contemple temas de infraestructura, con miras a los próximos 30 años.
El parlamentario participó en la conmemoración del Día del Trabajador Portuario que se realizó en el ST1 del puerto de San Antonio y afirmó que “necesitamos una ley de infraestructura portuaria para los próximos 20 ó 30 años y urgimos al gobierno a tomar definiciones respecto de la ley larga, para dignificar este quehacer, y definir el emplazamiento del megapuerto”.
Chahuán sostuvo que hace más de un año y medio que la Presidenta se pronunció sobre el tema, “pero ese anuncio no ha sido bajado por las autoridades regionales ni sectoriales”.
El legislador sostuvo que “necesitamos una ley de infraestructura portuaria para los próximos 20 ó 30 años y urgimos al Gobierno a tomar definiciones, no solamente respecto de una ley larga para dignificar el trabajo portuario y terminar con la precariedad del trabajo eventual sino que, adicionalmente, para definir qué tipo de terminal marítimo queremos y dónde se va a emplazar.”
Chahuán también participó en las actividades programadas en Valparaíso con ex trabajadores portuarios en la explanada y los trabajadores de STI, reiterando la importancia de “reconocer el trabajo abnegado que realizan por el desarrollo de Chile.
En la actividad, encabezada por la ministra del Trabajo, Ximena Rincón, el concejal Danilo Rojas destacó la presencia de diversas autoridades y valoró la instancia para “dar apoyo a esta gente que engrandece nuestra comuna puerto de San Antonio”, toda vez que manifestó su confianza en que la llamada ley larga avance, “porque apunta a las personas que mueven nuestra comuna.”
La ministra Rincón, en tanto, aseguró que su cartera está trabajando en el tema, pero explicó que “no es la única materia, también estamos abordando a trabajadores agrícolas, reforma laboral y diversas iniciativas que tienen que ver con emprendimiento capacitación e iniciativas para mejorar las condiciones de vida de las personas a través de diversos programas de apoyo”.
LOS MÁS VISTOS

Museo Marítimo Nacional inaugura Exposición sobre los 150 años de Compañía Sudamericana de Vapores

El gerente general de CSAV, Oscar Hasbún, habló del mejor momento que vive la naviera en sus 150 años de vida.

El ilustrativo video difundido en redes sociales por Puerto San Antonio y Ferias libres

El desastre de Valparaíso y el virtuoso ejemplo de San Antonio

"Soy Ineficiente" un aguerrido libro escrito por Jaime Prado, hijo célebre de Chincolco.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS aumentó 5% en transferencia de contenedores en enero y febrero
El concesionario movilizó más de 69.000 unidades en los dos primeros meses del año, que corresponden a casi 1.076.585 toneladas.
Una contracción de 24,2% en la transferencia de carga registraron en enero de 2023 los puertos de la macrozona central respecto a igual mes de 2022.
Así lo indica el último Boletín Estadístico publicado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVP.
Gerente de Puerto San Antonio, Luis Knaak se reunió con alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez.
Se completó así un conjunto de reuniones con los alcaldes de la provincia.
Con el uso de drones Puerto San Antonio refuerza la vigilancia ante acción e peligrosas mafias
Gerente de Comunidad Logística de San Antonio, COLSA, Pilar Larraín, destacó las coordinaciones que se realizan
Con la participación de organizaciones femeninas Outdoor a lo largo de Chile se conmemoró el Día Internacional de la Mujer.
La jornada fue convocada por la red social Titanas, con el mensaje "Seremos Semillas para las que vienen".
“Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes” el homenaje de Puerto San Antonio en el Día de la Mujer.
Su presidenta Sally Bendersky informó que se avanza en la equidad de género.
Puerto San Antonio inaugura muestra fotográfica que destaca trabajo de mujeres portuarias
Se trata de una exposición realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer y que está disponible en el tercer piso del Mall Arauco.
La maravillosa obra social de la ONG APYS en beneficio de la infancia de Valparaíso.
Inició el año estudiantil con la entrega de útiles escolares a las familias beneficiarias.
Puerto Mejillones y Ultraport conmemoraron el 8M con autoridades regionales.
Bajo el contexto del Día Internacional de la Mujer, es que Puerto Mejillones en conjunto con...
Armada certificó operación de monoboya en el Terminal Marítimo de Quintero.
• Luego de una exhaustiva mantención y renovación tecnológica, la monoboya entró en operación el 27 de febrero, luego de renovar el certificado de operación de acuerdo con la Circular O-71/034 de la Armada.