
Senador Chahuán solicita que cualquier aporte al Transantiago sea replicado en regiones
Luego de aporte de $10 mil millones para deudas del sistema de transportes en Santiago, lo cual debió ser explicado por la Ministra Gloria Hutt en la Comisión de Transporte y Telecomunicaciones del Senado.
No se trata de los fondos espejos del Transantiago, sino de fondos distintos, cercanos a los $10 mil millones, efectuados la semana pasada por el Ministerio de Transportes, tendientes a evitar alzas a los pasajes en el sistema público. Para despejar las dudas, la propia Ministra de la cartera, Gloria Hutt , llegó hasta la Comisión de Transportes de la Cámara Alta para aclarar que no se trataba de aportes extraordinarios, sino más bien, recursos considerados dentro del marco presupuestario del 2018, pues los costos del Transantiago exceden los ingresos.
No obstante, para el senador Francisco Chahuán el problema también radica en que esta nueva inversión, al no ser fondo espejo, no implica entregar el mismo monto a regiones, y sólo se concentra en la Región Metropolitana. “Lo que pedimos desde las regiones es que cada vez que se invierta en el transporte público del Transantiago, se invierta de igual manera en recursos para el transporte en regiones. Creemos es muy importante entender que cuando se hacen aportes, recursos para el Transantiago, los recursos de la ley espejo vayan también asociados al transporte público o a infraestructura. Y este es un tema de la mayor importancia”.
La Ministra Hutt, respondió señalando que los Fondos Espejo que se reparten a regiones superan los 800 millones de dólares, pero que aún así eso no se refleja en la calle. “Creemos que hay un déficit en la gestión de los activos. Aquí necesitamos invertir más en terminales, en tecnología, en estaciones de intercambio modal, en la flota, y esos recursos de inversiones están a mi juicio, todavía no bien canalizados. Se deben canalizar mejor, gestionar mejor y tiene que mantenerse el aporte a las operaciones”.
En el mismo sentido, el senador Chahuán expresó la urgente necesidad que el Ministerio de Transportes efectúe la licitación del Sistema Público en la Región de Valparaíso, proceso que se mantiene vencido desde el año 2012, lo cual permitiría mejorar el transporte local, la calidad de las máquinas y cambiar las condiciones laborales de los choferes. Petición que fue recogida por la Ministra, quien se comprometió a revisar la situación al igual que hechos similares que ocurren en otras regiones.
LOS MÁS VISTOS

Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp pidió agilizar tren rápido al inaugurar el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

TPS realizó exitoso simulacro de derrame de hidrocarburos al mar.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Puerto de El Callao perderá su título del más importante de Perú
ARTICULOS RELACIONADOS
Aduanas incauta contenedor con $1.200 millones en perfumes y zapatillas falsificadas
· Detección se logró gracias a trabajo de la Unidad de Análisis de Riesgo y el uso de tecnología no invasiva.
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
Terminal Pacífico Sur rompe su récord y aumenta 15% los envíos de fruta esta temporada.
TPS agradeció a todos los integrantes de la cadena logística que hicieron posible este importante logro.
Temporada alta de fruta en TPS finaliza con 15% de aumento en transferencia.
Concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso movilizó más de un millón de toneladas de fruta entre noviembre y abril, considerando contenedores refrigerados y pallets en buques cámara.
Vuelve FUTVALORES, la escuela de fútbol de Fundación La Matriz.
La notable iniciativa que inculca valores de vida a través del fútbol vuelve con el apoyo de TPS y de otras empresas de la zona.
FOLOVAP y Carabineros de Chile coordinan medidas adicionales de seguridad para desplazamiento de la carga
•Directiva del Foro Logístico de Valparaíso y Prefectura de Carabineros sostuvieron reunión para analizar medidas adicionales a implementar en beneficio de la actividad portuaria.
Puerto San Antonio celebró junto a ex portuarios los 110 años de la colocación de la primera piedra
El evento recordó el acto en que, el 5 de mayo de 1912, el Presidente Ramón Barros Luco dio el vamos a la construcción del puerto a bordo de la mítica Grúa 82. La conmemoración destacó el rol de los trabajadores portuarios y cómo este hito cambió la posición de Chile en materia de comercio exterior.
Empresas del mundo marítimo portuario se suman a la Corrida del Mes del Mar
El tradicional evento deportivo busca batir todos sus récords de convocatoria y superar las 500 personas inscritas.
Puerto Chacabuco presentó su Memoria Anual con foco en la sostenibilidad y su relación con la ciudad
•Empresa Portuaria lanzó documento que resume y presenta los distintos ámbitos de su gestión a sus principales clientes, usuarios y comunidad en general.
Gerente general de TPS, Oliver Weinreich destaca visita a feria de cruceros Seatrade 2022
La visita formada por representantes del puerto y autoridades de turismo permitió concretan el retorno a Valparaíso de la línea de cruceros más grande el mundo.