Sindicato Empresa Cabo Froward niega contaminación ambiental en la zona
El sindicato Empresa Portuaria Cabo Froward, afiliado a la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, rechaza y niega las acusaciones de un grupo de personas de la zona Schwager y alrededores que se unieron con el único fin de culpar de contaminación ambiental a la Empresa Cabo Froward.
El presidente del sindicato Hugo Ávila, manifiesta que como dirigentes y trabajadores portuarios siempre nos hemos preocupado de que la empresa cumpla con todas las normas medio ambientales ya que sería incomprensible que avaláramos acciones que en un futuro dañarán la salud de la comunidad y de nuestras respectivas familias.
Por ser una zona en la cual siempre se ha trabajado el carbón y la madera, los estándares ambientales siempre han sido altos, la compañía desde hace años que viene trabajando en esta materia y los 3 muelles que existen tienen casi 1 kilómetro de largo con cubre cinta de 1 metro.
Por lo tanto, nos llama profundamente la atención que al ser una zona por años carbonífera se haya levantado este grupo que al parecer tendrían otros intereses y que estarían efectuando una especie de chantaje para ser contratados por la empresa.
A raíz de lo anterior, solicitamos a este grupo a tomar conciencia del daño que están ocasionando ya que podrían afectar la fuente laboral de muchos trabajadores, mientras que a la comunidad, los invitamos a no creer en este movimiento ya que nosotros jamás permitiríamos que se estuviera contaminando la comuna, nunca seríamos parte de algo tan perjudicial para las personas y nuestras propias familias. Sin embargo, como tenemos cocimiento de que esto es una farsa para encubrir otros intereses, defenderemos nuestro puerto hasta las últimas consecuencias.
LOS MÁS VISTOS
Nuevo servicio regular de Evergreen llega a TPS
Transferencia de carga en Puerto San Antonio aumentó más del 10% en 2024 y rozó récord en movimiento de contenedores
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
La temporada más exitosa de exportación de cerezas chilenas en su historia anotó Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Empresas importadoras y actores de la cadena logística se reúnen para promover el ingreso de carga a través del puerto de Coquimbo
ARTICULOS RELACIONADOS
STI cierra exitosa temporada de cerezas con un aumento del 30% en las transferencias
San Antonio, 3 de enero de 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) despachará hoy durante...
Los 12 Hitos que marcaron el 2024 en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente, nuevos equipos de patio, fondos concursables y una relación colaborativa con la comunidad porteña son algunos de los temas que marcaron el año.
Puerto Valparaíso publica la Memoria de los Fondos Concursables 2024
Se trata de la segunda vez que Empresa Portuaria entrega este documento que, en esta oportunidad, resume los 43 proyectos beneficiados.
Emporcha recibió al crucero MS Marina con más de 1.110 visitantes a la región de Aysén
Nave de la línea “Oceania Cruises” fue recibida por autoridades y una delegación de la portuaria estatal.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
Equipos del PTLA se actualizan en temas de ciberseguridad e inteligencia artificial
Empresa dio término a su ciclo de capacitación 2024, con amplia participación de sus colaboradores.
Directorio y ejecutivos de Emporcha se reúnen con nuevo alcalde de Puerto Aysén
Cita permitió establecer un compromiso conjunto para fortalecer la actividad portuaria y económica de la comuna.
Ultraport y TPS recibieron a jóvenes porteños que participaron en el Mundial de Stand Up Paddle realizado recientemente en Estados Unidos.
Se trata de integrantes del Team de la Fundación Ganamar que trabaja para acercar a la ciudadanía al mar.
Puerto San Antonio apoya a comunidades rurales a través de sus Comités de Agua Potable
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) ha establecido convenios de colaboración con los comités de Agua Potable Rural (APR) de los sectores de Malvilla, Aguas Buenas, San Juan El Tranque y Leyda.
Buque Polar Perú descarga contenedores para dar inicio a la Temporada de la Fruta
Buque Polar Perú descarga contenedores para dar inicio a la Temporada de la Fruta