
Sindicato Empresa Cabo Froward niega contaminación ambiental en la zona
El sindicato Empresa Portuaria Cabo Froward, afiliado a la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, rechaza y niega las acusaciones de un grupo de personas de la zona Schwager y alrededores que se unieron con el único fin de culpar de contaminación ambiental a la Empresa Cabo Froward.
El presidente del sindicato Hugo Ávila, manifiesta que como dirigentes y trabajadores portuarios siempre nos hemos preocupado de que la empresa cumpla con todas las normas medio ambientales ya que sería incomprensible que avaláramos acciones que en un futuro dañarán la salud de la comunidad y de nuestras respectivas familias.
Por ser una zona en la cual siempre se ha trabajado el carbón y la madera, los estándares ambientales siempre han sido altos, la compañía desde hace años que viene trabajando en esta materia y los 3 muelles que existen tienen casi 1 kilómetro de largo con cubre cinta de 1 metro.
Por lo tanto, nos llama profundamente la atención que al ser una zona por años carbonífera se haya levantado este grupo que al parecer tendrían otros intereses y que estarían efectuando una especie de chantaje para ser contratados por la empresa.
A raíz de lo anterior, solicitamos a este grupo a tomar conciencia del daño que están ocasionando ya que podrían afectar la fuente laboral de muchos trabajadores, mientras que a la comunidad, los invitamos a no creer en este movimiento ya que nosotros jamás permitiríamos que se estuviera contaminando la comuna, nunca seríamos parte de algo tan perjudicial para las personas y nuestras propias familias. Sin embargo, como tenemos cocimiento de que esto es una farsa para encubrir otros intereses, defenderemos nuestro puerto hasta las últimas consecuencias.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Portuarios de San Antonio se descuelgan de movimiento anarquista y buscan alianzan con dirigentes de la Paz Social.
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...