
Trabajadores de STI visitan regiones de El Maule y O’Higgins invitados por Fedefruta
Delegación de dirigentes sindicales conoció en terreno procesos agrícolas, recorriendo la planta David del Curto en Curicó y el packing Cachapoal en Coltauco.
San Antonio, 25 de julio de 2015. Tal como se comprometiera en una reciente visita de la directiva de Fedefruta a San Antonio Terminal Internacional (STI), una delegación de 22 dirigentes sindicales y ejecutivos del puerto visitó las regiones de O’Higgins y El Maule.
“Con esta visita los trabajadores portuarios pudieron llevarse una idea del tremendo esfuerzo que hay detrás de la fruta antes que arribe al puerto. También comprendieron la importancia que tiene su labor y toda su capacidad para que la fruta llegue a sus destinos, no pierda frío ni condición en los puertos”, destacó el presidente de Fedefruta, Ramón Achurra.
“Esta visita nos ayuda muchísimo, pues pudimos conocer directamente el proceso productivo y las necesidades que tienen los productores de la zona central, que además son importantes clientes para nuestro terminal”, dijo el gerente general de STI, José Francisco Iribarren, quien agradeció la gestión del gremio.
La agenda incluyó una visita a la planta David del Curto en Curicó, que procesa casi dos millones de cajas de fruta cada año, toda para exportación. Luego el grupo compartió un almuerzo de camaradería e hizo un recorrido por el packing Cachapoal en Coltauco.
Julio Castillo, presidente del Sindicato de Trabajadores de Muellaje del Maipo, dijo que "aparte de todo el cuidado que le damos a la fruta en STI, ahora también entendemos todo el cuidado que se le da acá en los embalajes y los huertos. Hay cosas que antes casi no entendíamos como la cadena de frío y la importancia de no cortarla y les diremos a nuestros trabajadores la importancia de esto”.
Víctor Donoso, presidente del Sindicato 1 de Muellaje STI, señaló que esta fue "una bonita experiencia, ya que hice un recorrido por mis años de trabajo en el puerto, recordando los primeros procesos de embarque de la fruta en cajas hace más de 30 años, hasta el tiempo del contenedor refrigerado. Conocer hoy el trabajo de los packings y la experiencia de las personas que trabajan en la cadena fue extraordinario”.
Tanto Fedefruta como STI reiteraron su compromiso de intercambiar experiencias que permitan no solo estrechar relaciones, sino que avanzar en mejores prácticas que apoyen de forma concreta el comercio exterior de Chile y en especial al sector frutícola.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Costos logísticos al alza presionan a los importadores chilenos: buscan nuevas fórmulas de financiamiento
El alza sostenida de los costos logísticos internacionales ha complicado el acceso al financiamiento para importadores, especialmente pymes. El surgimiento de nuevas herramientas digitales viene a aliviar esta presión y a facilitar la continuidad de las operaciones logísticas.
Puerto Angamos y TGN anuncian cambios en gerencias generales
•A partir del 1 de agosto, Carlos Kulenkampff asumirá como gerente general de Puerto Angamos y Felipe Vásquez será el nuevo gerente general de TGN.
El día en que un portaviones y una fragata recalaron en el muelle Asimar de Quintero
Gracias a una impresionante muestra de modelismo naval realizada en noctubre de 2022
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Embajador de China visita Puerto Angamos y TGN en el marco de gira del Polo de Colaboración Antofagasta - China
La delegación diplomática conoció en terreno las capacidades logísticas, avances en innovación y estándares operativos de ambos terminales, que refuerzan el rol de Mejillones como punto estratégico para la cooperación regional con Asia.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.