
Trabajadores portuarios anunciaron que apelarán al fallo de la Corte por recurso de cargas limpias.
El vocero de la Coordinadora Marítimo Portuaria, Sergio Baeza, expresó tambièn su extrañeza por la rapidéz con la que se resolvió el recurso.
COMUNICADO COORDINADORA MARÍTIMA PORTUARIA
TRABAJADORES PORTUARIOS LAMENTAN DECISIÓN DE LA CORTE DE APELACIONES DE VALPARAÍSO EN TEMA CARGAS LIMPIAS
La Coordinadora Marítima Portuaria de Valparaíso, lamenta la decisión de la Corte de Apelaciones, en relación al tema Cargas Limpias, luego que ésta rechazará los dos recursos de protección contra la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), y el Servicio Nacional de Aduanas, presentado por la empresa TPS y a la cual se habían adherido los trabajadores portuarios, argumentado la pérdida de fuentes de trabajo y competitividad.
“Lamentamos profundamente la decisión de la Corte, no podemos entender como en dos horas sin conocer el tema en profundidad hayan tomado una resolución al respecto. Es decepcionante, porque esperábamos que la justicia comprendiera nuestros fundamentos en el tema pero no fue así, nos continúan discriminando y el puerto indiscutiblemente perderá competitividad, afectando directamente a los trabajadores portuarios.” Manifestó Sergio Baeza, vocero de la Coordinadora.
Agregó que, “la Coordinadora va a llegar hasta las últimas consecuencias, se le comunicará a las bases esta noticia y la próxima semana iniciaremos movilizaciones. Además, apelaremos a la decisión de la Corte, como coordinadora, como sindicatos portuarios de Valparaíso y como confederaciones, es importante que se comprenda el gran daño que nos están provocando y que el pronunciamiento de la justicia sea revertido”.
Finalmente dijo, “la EPV argumentó su defensa basándose en la falta de espacios que tiene el puerto, entonces le preguntamos, por qué razón decidieron vender esos espacios para la construcción del mall, sí sabían del desarrollo portuario que tendría Valparaíso. Nadie se ha preocupado realmente de este tema, el gobierno recién está haciendo algo, formando un panel de expertos pero en Santiago y el problema está en Valparaíso, entonces ya partimos mal porque ellos deben venir a conocer el puerto, sus instalaciones y conversar con todos los actores involucrados. Sentenció.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Costos logísticos al alza presionan a los importadores chilenos: buscan nuevas fórmulas de financiamiento
El alza sostenida de los costos logísticos internacionales ha complicado el acceso al financiamiento para importadores, especialmente pymes. El surgimiento de nuevas herramientas digitales viene a aliviar esta presión y a facilitar la continuidad de las operaciones logísticas.
Puerto Angamos y TGN anuncian cambios en gerencias generales
•A partir del 1 de agosto, Carlos Kulenkampff asumirá como gerente general de Puerto Angamos y Felipe Vásquez será el nuevo gerente general de TGN.
El día en que un portaviones y una fragata recalaron en el muelle Asimar de Quintero
Gracias a una impresionante muestra de modelismo naval realizada en noctubre de 2022
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Embajador de China visita Puerto Angamos y TGN en el marco de gira del Polo de Colaboración Antofagasta - China
La delegación diplomática conoció en terreno las capacidades logísticas, avances en innovación y estándares operativos de ambos terminales, que refuerzan el rol de Mejillones como punto estratégico para la cooperación regional con Asia.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.