
Trabajadores portuarios anunciaron que apelarán al fallo de la Corte por recurso de cargas limpias.
El vocero de la Coordinadora Marítimo Portuaria, Sergio Baeza, expresó tambièn su extrañeza por la rapidéz con la que se resolvió el recurso.
COMUNICADO COORDINADORA MARÍTIMA PORTUARIA
TRABAJADORES PORTUARIOS LAMENTAN DECISIÓN DE LA CORTE DE APELACIONES DE VALPARAÍSO EN TEMA CARGAS LIMPIAS
La Coordinadora Marítima Portuaria de Valparaíso, lamenta la decisión de la Corte de Apelaciones, en relación al tema Cargas Limpias, luego que ésta rechazará los dos recursos de protección contra la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), y el Servicio Nacional de Aduanas, presentado por la empresa TPS y a la cual se habían adherido los trabajadores portuarios, argumentado la pérdida de fuentes de trabajo y competitividad.
“Lamentamos profundamente la decisión de la Corte, no podemos entender como en dos horas sin conocer el tema en profundidad hayan tomado una resolución al respecto. Es decepcionante, porque esperábamos que la justicia comprendiera nuestros fundamentos en el tema pero no fue así, nos continúan discriminando y el puerto indiscutiblemente perderá competitividad, afectando directamente a los trabajadores portuarios.” Manifestó Sergio Baeza, vocero de la Coordinadora.
Agregó que, “la Coordinadora va a llegar hasta las últimas consecuencias, se le comunicará a las bases esta noticia y la próxima semana iniciaremos movilizaciones. Además, apelaremos a la decisión de la Corte, como coordinadora, como sindicatos portuarios de Valparaíso y como confederaciones, es importante que se comprenda el gran daño que nos están provocando y que el pronunciamiento de la justicia sea revertido”.
Finalmente dijo, “la EPV argumentó su defensa basándose en la falta de espacios que tiene el puerto, entonces le preguntamos, por qué razón decidieron vender esos espacios para la construcción del mall, sí sabían del desarrollo portuario que tendría Valparaíso. Nadie se ha preocupado realmente de este tema, el gobierno recién está haciendo algo, formando un panel de expertos pero en Santiago y el problema está en Valparaíso, entonces ya partimos mal porque ellos deben venir a conocer el puerto, sus instalaciones y conversar con todos los actores involucrados. Sentenció.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.
El proyecto implicó una inversión de 850 mil dólares por parte de Puerto Columbo – D&C Group.
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Inauguración nueva infraestructura de inspección para funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en dependencias del Terminal San Antonio de Puerto Columbo.
Detalle: La infraestructura denominada “Primer Sitio de Inspección SAG" es una iniciativa única a...
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
La infraestructura incluye un sistema de climatización, captación de aguas lluvia y es el resultado de un proceso colaborativo de diseño con la comunidad.
En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país
•Iniciativa busca reforzar en sus más de 2 mil trabajadores y trabajadoras el sentido de orgullo respecto al aporte, de Arica a Punta Arenas, al desarrollo nacional del comercio exterior y su cultura de excelencia operacional.
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Chancay: una advertencia estratégica para la logística chilena
Por Andrés Barry, Sales Manager de KLog.co
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.