
Trabajadores portuarios eventuales mejoran sus condiciones laborales en Puerto Chacabuco
A poco más de un año de las modificaciones a la ley, los estibadores disponen en la actualidad de un comedor habilitado en el puerto para sus horarios de colación y están conformando, además, un Comité Paritario de Seguridad laboral
Más de 150 trabajadores portuarios eventuales o estibadores, se desempeñan en Puerto Chacabuco. En sus manos está la responsabilidad de efectuar las maniobras de carga, descarga y traslado de materiales al interior del recinto portuario más importante de la región de Aysén. De manera frecuente, se les puede ver amarrando las sogas de los buques de pasajeros que atracan en los muelles o acomodando contenedores de las faenas mineras, pesqueras y salmoneras, entre otras de sus funciones.
Cada vez que se requiere de sus servicios, las agencias de muellaje contactan a estos trabajadores de disponibilidad inmediata para este tipo de faenas temporales. Hasta el año pasado, sin embargo, no disponían de un espacio físico para su horario de colación, ni tampoco de un comité paritario de higiene y seguridad para faenas portuarias, que brindara cobertura y garantías a su desempeño laboral.
Las modificaciones al Código del Trabajo y la ley 16.744, provocaron un cambio significativo en las condiciones laborales de los estibadores. Ahora, disponen de un comedor especialmente habilitado por iniciativa de la Empresa Portuaria Chacabuco (aunque la obligación era para las agencias de estiba), el que se suma a los servicios higiénicos y vestidores para hombres y mujeres que fueron habilitados en forma previa a este módulo en un proyecto anterior.
De igual modo, para el mes de octubre de este año se espera la conformación del Comité Paritario Portuario que, por vez primera, incluirá a los estibadores, brindándoles resguardos en materia de prevención y seguridad laboral. “Esta figura se está comenzando a constituir gradualmente en todos los puertos de Chile, con el objeto de hacer propuestas y tomar decisiones en materias de seguridad laboral y prevenir la ocurrencia de enfermedades profesionales”, destacó el Gerente General de EMPORCHA, Enrique Runín.
Las modificaciones realizadas a la ley que brinda mejores condiciones laborales a los estibadores, también permitieron instaurar el Día del Trabajador Portuario, el cual s celebra el día 22 de septiembre de cada año. En esta ocasión, la Empresa Portuaria Chacabuco ofreció un almuerzo a los estibadores del puerto, reunión en la que también participaron sus trabajadores y los representantes de las agencias de estiba.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America participará en TOC Americas 2025
Santiago, 20 octubre 2025 | Hanseatic Global Terminals Latin America participará en una nueva...
Emporcha fortalece relación Ciudad Puerto en Puerto Cisnes
El encuentro permitió reforzar la relación Ciudad Puerto, estableciendo compromisos de trabajo conjunto para mejorar los servicios y fortalecer la conectividad marítima en la Patagonia
Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
Se trata del Fridtjof Nasen una nave de expedición polar de lujo de la línea Hurtigruten,
TPS adhiere a campaña Octubre Rosa destinada a prevenir el cáncer de mama.
Se trata de un cruel flagelo que cobra la vida de 9 de cada diez pacientes afectados.
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
TPV logra acuerdo con Sindicato de Estibadores de Valparaíso
Actividades portuarias se retomarán el miércoles 15 de octubre
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.
Se trata del Silver Endeavor un crucero de expedición de ultra lujo.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...