
Trabajadores portuarios eventuales mejoran sus condiciones laborales en Puerto Chacabuco
A poco más de un año de las modificaciones a la ley, los estibadores disponen en la actualidad de un comedor habilitado en el puerto para sus horarios de colación y están conformando, además, un Comité Paritario de Seguridad laboral
Más de 150 trabajadores portuarios eventuales o estibadores, se desempeñan en Puerto Chacabuco. En sus manos está la responsabilidad de efectuar las maniobras de carga, descarga y traslado de materiales al interior del recinto portuario más importante de la región de Aysén. De manera frecuente, se les puede ver amarrando las sogas de los buques de pasajeros que atracan en los muelles o acomodando contenedores de las faenas mineras, pesqueras y salmoneras, entre otras de sus funciones.
Cada vez que se requiere de sus servicios, las agencias de muellaje contactan a estos trabajadores de disponibilidad inmediata para este tipo de faenas temporales. Hasta el año pasado, sin embargo, no disponían de un espacio físico para su horario de colación, ni tampoco de un comité paritario de higiene y seguridad para faenas portuarias, que brindara cobertura y garantías a su desempeño laboral.
Las modificaciones al Código del Trabajo y la ley 16.744, provocaron un cambio significativo en las condiciones laborales de los estibadores. Ahora, disponen de un comedor especialmente habilitado por iniciativa de la Empresa Portuaria Chacabuco (aunque la obligación era para las agencias de estiba), el que se suma a los servicios higiénicos y vestidores para hombres y mujeres que fueron habilitados en forma previa a este módulo en un proyecto anterior.
De igual modo, para el mes de octubre de este año se espera la conformación del Comité Paritario Portuario que, por vez primera, incluirá a los estibadores, brindándoles resguardos en materia de prevención y seguridad laboral. “Esta figura se está comenzando a constituir gradualmente en todos los puertos de Chile, con el objeto de hacer propuestas y tomar decisiones en materias de seguridad laboral y prevenir la ocurrencia de enfermedades profesionales”, destacó el Gerente General de EMPORCHA, Enrique Runín.
Las modificaciones realizadas a la ley que brinda mejores condiciones laborales a los estibadores, también permitieron instaurar el Día del Trabajador Portuario, el cual s celebra el día 22 de septiembre de cada año. En esta ocasión, la Empresa Portuaria Chacabuco ofreció un almuerzo a los estibadores del puerto, reunión en la que también participaron sus trabajadores y los representantes de las agencias de estiba.
LOS MÁS VISTOS

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...