
Trabajadores portuarios eventuales mejoran sus condiciones laborales en Puerto Chacabuco
A poco más de un año de las modificaciones a la ley, los estibadores disponen en la actualidad de un comedor habilitado en el puerto para sus horarios de colación y están conformando, además, un Comité Paritario de Seguridad laboral
Más de 150 trabajadores portuarios eventuales o estibadores, se desempeñan en Puerto Chacabuco. En sus manos está la responsabilidad de efectuar las maniobras de carga, descarga y traslado de materiales al interior del recinto portuario más importante de la región de Aysén. De manera frecuente, se les puede ver amarrando las sogas de los buques de pasajeros que atracan en los muelles o acomodando contenedores de las faenas mineras, pesqueras y salmoneras, entre otras de sus funciones.
Cada vez que se requiere de sus servicios, las agencias de muellaje contactan a estos trabajadores de disponibilidad inmediata para este tipo de faenas temporales. Hasta el año pasado, sin embargo, no disponían de un espacio físico para su horario de colación, ni tampoco de un comité paritario de higiene y seguridad para faenas portuarias, que brindara cobertura y garantías a su desempeño laboral.
Las modificaciones al Código del Trabajo y la ley 16.744, provocaron un cambio significativo en las condiciones laborales de los estibadores. Ahora, disponen de un comedor especialmente habilitado por iniciativa de la Empresa Portuaria Chacabuco (aunque la obligación era para las agencias de estiba), el que se suma a los servicios higiénicos y vestidores para hombres y mujeres que fueron habilitados en forma previa a este módulo en un proyecto anterior.
De igual modo, para el mes de octubre de este año se espera la conformación del Comité Paritario Portuario que, por vez primera, incluirá a los estibadores, brindándoles resguardos en materia de prevención y seguridad laboral. “Esta figura se está comenzando a constituir gradualmente en todos los puertos de Chile, con el objeto de hacer propuestas y tomar decisiones en materias de seguridad laboral y prevenir la ocurrencia de enfermedades profesionales”, destacó el Gerente General de EMPORCHA, Enrique Runín.
Las modificaciones realizadas a la ley que brinda mejores condiciones laborales a los estibadores, también permitieron instaurar el Día del Trabajador Portuario, el cual s celebra el día 22 de septiembre de cada año. En esta ocasión, la Empresa Portuaria Chacabuco ofreció un almuerzo a los estibadores del puerto, reunión en la que también participaron sus trabajadores y los representantes de las agencias de estiba.
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Tsunami 02 Mayo 2025 en el "Faro del Fin del Mundo" en la Isla Diego Ramírez.

Fernando Landeta y Patricio Winckler explican la ingeniería del Puente sobre el Canal Chacao.
ARTICULOS RELACIONADOS
Royalty Portuario dejará 1.400 millones de pesos a ciudad de Chancay
Tras modificación de la Ley, propiciada por el alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade, la ciudad percibirá, de manera directa, un porcentaje de las ganancias del puerto mes a mes
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Municipalidad de Chancay recibe 220 mil dólares por tributos del puerto
Carlos Mondaca Matzner, periodista Hace exactamente un año atrás, cuando la construcción del...
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...