
El presidente de COMACH, Roberto Rojas Montoya, informó de los alcances de la reunión con Empresa Portuaria Valparaíso por el caso de los cruceros y su preocupación por el T2, cargas limpias, acceso sur y otros temas pendientes.
El destacado dirigente presidente del Sindicato 1 de Estibadores aseguró que los trabajadores compartes los terminos de los concesionarios TPS y PVAL para reactivar recalada de cruceros y pidió una agenda única.
Roberto Rojas Montoya https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=988728541289484&id=100004570420395
Comunicamos a los trabajadores y a la opinión pública
Debemos precisar que la reunión de la coordinadora y EPV, el día jueves 22 de febrero del presente, si bien es cierto la reunión duro 3 horas, pero no solo se trató el tema de los cruceros, ya que estamos de acuerdo con las condiciones que hoy ofrecen las concesionario terminal TPS –OPVAL, para reactivar y ofrecer la venida de cruceros a Valparaíso también se conversó y se discutió a fondo por que han existido desavenencia con EPV.
Convencida la coordinadora de trabajadores portuarios de Valparaíso que las cosas no se han hecho bien en la EPV, hemos estado punto de quebrar la paz social, que tanto nos ha costado en Valparaíso, cuestión que no la ha costado a EPV, sino que son acuerdo que hemos adquirido los trabajadores con las concesiones (que no debería ponerse en riesgo) y que en cualquier momento se puede cebrantar.
Queremos expresar que hay algo oculto, ya que las concesionaria y EPV, tienen agenda propia, y se están tratando fraternalmente no de cara a los trabajadores ( que significa fraternalmente esto no lo sabemos lo que si sabemos es que la defensa de los trabajadores tiene que ver exclusivamente con el deterioro laboral por las políticas desarrollada por EPV)
Quisiéramos que de una vez por todas las concesionaria trasparentaran que es( fraternal ), y expusieran que falta para el desarrollo del puerto Valparaíso y salir del estancamiento que nos en
Encontramos y así los trabajadores apoyar de cara al futuro para un mejor puerto.)
Entendemos que se deben llevar agendas separadas lo que concierne a diferencia entre EPV y las concesiones pero lo que queremos los trabajadores que no seamos perjudicados y se nos discrimine respecto al trabajo y a nuestros turnos que de eso vivimos.
Seguiremos diciendo que no estamos de acuerdo con algunas políticas de EPV.
Por esto quisiéramos hacer un llamado como trabajadores a reunirnos con las concesiones y EPV para hacer una agenda única que permita la transparencia y el desarrollo integral de los terminales en Valparaíso.
Ya que las reuniones paralelas o agendas solo crean conjunción y especulaciones, y como dice el dicho a rio revuelto ganancia de únicos.
Nuestros temas para debatir y solucionar son los siguientes:
1. Cargas limpias o aforo en el puerto ( hoy judicializadas)
2. Terminal de cruceros ( exponer proyectos )
3. Profundización ya!!
4. Inicio de construcción del terminal 2 ( tema medio ambiente )
5. Calendarización de nuevas inversiones
A) San mateo B) Terminal 3 C) profundización
6. Nuevas políticas de EPV ( que no se perjudiquen )
7. Análisis del desarrollo de los terminales ( que falta )
8. Cuestionamiento de la paz social ( por políticas mal diseñadas por EPV
9. Acceso sur ( que permita el desarrollo de los dos terminales hoy con prioridad de TPS)
10. Nuevos proyectos en barón
11. Dar a conocer el proyecto barón – Yolanda terminal 3
12. Cuestionamiento al municipio ( por mal vivir y que no sea una plataforma política propia
Como último queremos decir que la declaración en los medios escritos echas por gerentes y dirigentes, no se ajusta del todo a la verdad.
La Directiva
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

Ribera del río Mapocho es el nuevo desafío de Voluntarios Por El Océano
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TVP logra sello de cuantificación de emisiones de Huella Chile
Este reconocimiento, entregado por el Ministerio de Medio Ambiente, reafirma el compromiso de Terminal
Portuario Valparaíso con el desarrollo sostenible.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.
TPS lideró operativo de limpieza de la Playa San Mateo de Valparaíso.
La actividad fue realizada junto al Centro Náutico Ganamar en el marco de las celebraciones del Mes del Mar.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Portacontenedores de última generación con capacidad para transportar 1.700 contenedores refrigerados fue recibido en TPS.
Ayudará a potenciar a Valparaíso como primer puerto frutícola del país.
Llega One Sphere a América Latina: fortaleciendo el servicio Asia–Costa Oeste de One
Valparaíso, 19 de mayo del 2025 - Ocean Network Express Chile (ONE) se complace en anunciar la...
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·