
Sistema portuario de Valparaíso concreta la entrega de 42 toneladas de alimentos
Inédito plan de apoyo a trabajadores portuarios eventuales, coordinado en conjunto por EPV, TPS, TCVAL y organizaciones sindicales, se extendió por tres meses.
Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) y sus concesionarios Terminal Pacífico Sur (TPS) y Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL), junto con sus respectivas empresas de muellaje Ultraport y OPVAL, culminaron con éxito el programa de entrega de 2.259 cajas de alimentos destinadas a los distintos sindicatos de trabajadores eventuales del Puerto de Valparaíso, repartida en tres fases durante los meses de mayo, junio y julio.
La última entrega, que benefició a 753 personas, se realizó este martes y, de esta manera, se alcanzó un total de 42 toneladas en alimentos que han ido en directo beneficio de las familias de los trabajadores portuarios que desempeñan labores eventuales en ambos terminales, como una forma de apoyo frente a la actual crisis sanitaria del Covid-19 y que se suma al esfuerzo desarrollado como sistema portuario en los últimos meses y que ha puesto en el foco la salud, seguridad e integridad de las personas.
Las organizaciones que participaron en la planificación de este apoyo solidario fueron el Sindicato de Trabajadores Transitorios Estibadores Portuarios de Valparaíso; el Sindicato Empleados de Bahía; la Agrupación Auxiliares de Embarque; Sindicato Sutramaport; y el Sindicato Sitraev, estos tres últimos, parte de Cotraporchi.
Desde Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL) expresaron que “este programa de apoyo en tiempos difíciles es la muestra de la unión y colaboración que debe prevalecer en nuestro rubro. El compromiso sigue fuerte con nuestros trabajadores y así ha sido en estos tres meses con esta entrega excepcional de alimentos, buscando las mejores alternativas para poder sobrellevar de buena manera la pandemia entre todos”.
En tanto, el gerente general de Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), Oliver Weinreich, señaló que “estamos contentos de haber podido llevar esta ayuda a los trabajadores eventuales, que si bien no resuelve todas las necesidades que han surgido a raíz de esta grave crisis en el país, al menos es un alivio para más de 750 familias que han podido contar con la seguridad de tener alimentos y productos de primera necesidad en sus hogares. El aspecto humano de esta campaña nos ha tocado profundamente en medio de una pandemia cuyas consecuencias aún no hemos dimensionado”.
Por su parte, el gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso, Franco Gandolfo, manifestó que con la entrega realizada hoy “se pone término a un apoyo concreto hacia nuestros trabajadores eventuales y que, desde un comienzo, contó con una potente coordinación entre los gremios y las empresas. Como lo señalé en la primera entrega, hace ya tres meses, creemos que ésta es la forma en que las cosas deben hacerse, y ojalá esto sea un aliciente para continuar trabajando de manera conjunta en el Puerto de Valparaíso”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.