
FOLOVAP revisa las proyecciones de la Temporada de Fruta 2019-2020
El secretario general de ASOEX fue el encargado de mostrar las cifras y realizar una evaluación respecto a la temporada que partió el pasado mes de agosto.
En la sesión N° 145 del Foro Logístico de Puerto Valparaíso, FOLOVAP, se revisó la proyección de la actual Temporada de Fruta de la mano de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, ASOEX, la que se prevé que sea similar al ciclo anterior, es decir un movimiento de 2.7 millones de toneladas de fruta fresca. De todos modos, según explicaron los expertos, se está a la espera de las consecuencias que pueda traer la sequía, sobre todo en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule.
El encargado de entregar la información fue el secretario general de ASOEX, Sergio Maureira, quien destacó que esta “es una temporada que esperamos sea bastante similar a la anterior desde el punto vista de volumen, con crecimientos de algunas especies como la cereza para el mercado asiático y algunas proyecciones del comité de arándano que señala que podrían tener una mejora en el comportamiento, llegando a 115 mil toneladas. También estamos bastante expectantes para ver lo que ocurre entre enero y abril, porque el tema de la sequía es algo que nos preocupa y puede afectar a especies como uva de mesa, manzanas, pera y kiwis que todavía están en proceso de producción”.
Respecto a Puerto Valparaíso, Maureira hizo hincapié en que “Valparaíso se ha preparado bien como puerto, tiene una estructura logística que ha permitido que nuestra fruta cumpla. Valparaíso siempre tiene una alta valorización a nivel de nuestros asociados como puerto de exportación de fruta especializado”.
Entre los datos más destacados de la exposición del secretario general de ASOEX, están que durante la primera semana del nuevo año, las exportaciones de cerezas frescas chilenas alcanzaron las 192.710 toneladas, es decir 25 % más que el periodo anterior; el 93,8% de los envíos de esta fruta tuvieron como destino Asia y China fue el principal destino con 174.538 toneladas, lo cual es 29,26% más que lo enviado al mismo periodo de 2018-2019.
En relación con los arándanos, para esta temporada se estiman 115.000 toneladas, cambio en la paleta varietal, los arándanos orgánicos alcanzaron 5.206 toneladas, representando un 11 % de las exportaciones y un aumento del 45 % con respecto a temporada anterior.
Entre otras especies destaca la exportación de uva de mesa (596.000 toneladas), aunque se debe hacer seguimiento por sequía; donde las nuevas variedades significan el 20% del total. Finalmente, es importante destacar que en esta temporada se comienza con la exportación de peras a China y se espera implementar la de cítricos.
MAYOR EFICIENCIA
Por su parte, Ramón Espejo, vocero de FOLOVAP, indicó que le pareció “muy interesante la exposición que hizo ASOEX la cual nos permite visualizar cuál va a ser la verdadera realidad de la Temporada de la Fruta. Lógicamente hay una expectativa de mantenimiento del flujo y volumen de exportación; y se está planteando lo que va a pasar a futuro con las exigencias que tendrán los puertos para atender de forma más eficiente la concentración con determinados productos. Además, permite a la comunidad poner atención, captar la información y proyectarse para el futuro en relación con la exportación de fruta que es una de las actividades de este rubro más importante de la región y del país”.
Asimismo, Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso, destacó que la presentación fue “muy atingente a lo que estamos viviendo ahora como puerto, nos permite hacer un balance sobre la temporada pasada y con respecto a lo que se viene. Nos habla en detalle de las variaciones que han tenido ciertos productos y especies, específicamente lo que es la cereza, cómo ha pasado y le ha ganado terreno a la uva de mesa y en general como ha impactado y como la vimos. También nos dio luces de como viene esta temporada y cómo nuestros esfuerzos en este nodo logístico de puerto se ven impactados en los distintos mercados donde está llegando nuestra fruta, por lo que nos pareció una excelente instancia, nos permite ver un poco más allá de nuestras fronteras”.
LOS MÁS VISTOS

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Un diseño renovado y funcional: Puerto Columbo lanza su nueva página web
Puerto Columbo estrenó su portal digital actualizado, pensado para ofrecer una navegación más clara, moderna y con información de utilidad para clientes y usuarios.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.