
FOLOVAP y ASIVA trabajarán en conjunto Plan de Reactivación Económica Regional
En una exposición presentada por la Asociación de Empresas de la V Región se invitó al Foro Logístico de Valparaíso a identificar iniciativas que potencien la economía en la Región.
Un detallado Plan de Reactivación Económica para la Región de Valparaíso, el cual tiene como fin proponer una estrategia de desarrollo a las autoridades regionales que permita reactivar la economía y mitigar las consecuencias generadas por el estallido social y el COVID-19, presentó la Asociación de Empresas de la V Región, ASIVA, en la sesión N° 150 de FOLOVAP, realizada de manera virtual.
Alejandra San Miguel, gerenta general de ASIVA, agradeció la instancia y señaló que “hoy estamos trabajando los tres gremios mancomunadamente, la CCHC, CRCP y ASIVA, en donde han estado los tres presidentes y nos hemos sumado los equipos colaborativos de las gerencias y departamentos de estudios, los que han estado levantando información que se pueda presentar a la autoridad la próxima semana, con una estrategia de desarrollo para ayudar en la reactivación económica”.
La ejecutiva destacó que “si bien el objetivo es tratar de mitigar las consecuencias, también es relevar los sectores importantes que existen en la región, que tiene por lo menos cinco sectores relevantes y justamente uno de ellos es el de Logística. Quisiéramos pedirle la colaboración y ayuda a este Foro Logístico para que nos puedan retroalimentar y entregar información que nosotros podamos de manera mancomunada entregar a las autoridades”.
Franco Gandolfo, presidente del Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, manifestó la importancia de este Plan y, además, acotó que esta es una oportunidad para contribuir al “destrabe de iniciativas que como sistema portuario estamos impulsando y desarrollando, que las hemos planteado y sería bueno elevarlas en esta oportunidad, porque van a agilizarse a través de una instancia regional, ya que son elementos que ayudan a que el sistema portuario sea más seguro, eficiente y, por lo tanto, más competitivo y atractivo a nuestros clientes”.
EL PLAN DE DESARROLLO
La encargada de la presentación ante los más de 30 miembros de FOLOVAP presente en la sesión virtual, fue Karin Aguilar, encargada del Departamento de Estudios de ASIVA, quien destacó que “una de las iniciativas que queremos desarrollar son territoriales, que permitan generar iniciativas transversales para todos los sectores económicos de la región y, además, sectoriales para áreas económicas en específico”.
La propuesta entregada por la Asociación de Industriales cuenta con cuatro fases de trabajo: primero una exploratoria, en la que se encuentran actualmente; un análisis regional; formulación de propuestas; y finalmente la elaboración de la estrategia.
En relación con las medidas inmediatas que se han pensado en este Plan de Reactivación Económica Regional se mencionaron la inyección de liquidez, el fortalecimiento del empleo, la reconversión laboral, el fortalecimiento de pequeños proveedores y el posicionamiento del sistema privado de salud. Sumado a esto, se evalúa la digitalización, el acceso a internet, la ciberseguridad, infraestructura digital y medidas sanitarias.
Por otro lado, referente a las medidas transversales a mediano y largo plazo, se han contemplado la inversión, sustentabilidad y competitividad, el fortalecimiento y reconversión de capital humano, el impulsar los polos de desarrollo y la infraestructura logística y comercio internacional. Respecto a las medidas sectoriales, ASIVA se ha comprometido a trabajar con la industria manufacturera, generación y distribución de energía, logística, tecnología y educación.
Para finalizar, Alejandra San Miguel, destacó que “hay que ver todas las ventajas que tenemos, no solo como región, sino que, como Provincia de Valparaíso, y que en la medida que se logren mejoras en algunos sentidos, se van a generar mejoras en las condiciones de empleo, infraestructura y comercio exterior. Es por eso que con la experiencia que tiene FOLOVAP nos pueden entregar información que nos ayude muchísimo”.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Naviera Easter Island incorpora moderna motonave GACRUX que potenciará su servicio entre Valparaíso e Isla de Pascua.

Puerto San Antonio apoya presencia de escritor chileno en ceremonia de Premios Gourmand en China

Foro Logístico de Valparaíso y Asociación Logística de Chile se unen contra el delito.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TVP logra sello de cuantificación de emisiones de Huella Chile
Este reconocimiento, entregado por el Ministerio de Medio Ambiente, reafirma el compromiso de Terminal
Portuario Valparaíso con el desarrollo sostenible.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.
TPS lideró operativo de limpieza de la Playa San Mateo de Valparaíso.
La actividad fue realizada junto al Centro Náutico Ganamar en el marco de las celebraciones del Mes del Mar.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Portacontenedores de última generación con capacidad para transportar 1.700 contenedores refrigerados fue recibido en TPS.
Ayudará a potenciar a Valparaíso como primer puerto frutícola del país.
Llega One Sphere a América Latina: fortaleciendo el servicio Asia–Costa Oeste de One
Valparaíso, 19 de mayo del 2025 - Ocean Network Express Chile (ONE) se complace en anunciar la...
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·