
FOLOVAP y ASIVA trabajarán en conjunto Plan de Reactivación Económica Regional
En una exposición presentada por la Asociación de Empresas de la V Región se invitó al Foro Logístico de Valparaíso a identificar iniciativas que potencien la economía en la Región.
Un detallado Plan de Reactivación Económica para la Región de Valparaíso, el cual tiene como fin proponer una estrategia de desarrollo a las autoridades regionales que permita reactivar la economía y mitigar las consecuencias generadas por el estallido social y el COVID-19, presentó la Asociación de Empresas de la V Región, ASIVA, en la sesión N° 150 de FOLOVAP, realizada de manera virtual.
Alejandra San Miguel, gerenta general de ASIVA, agradeció la instancia y señaló que “hoy estamos trabajando los tres gremios mancomunadamente, la CCHC, CRCP y ASIVA, en donde han estado los tres presidentes y nos hemos sumado los equipos colaborativos de las gerencias y departamentos de estudios, los que han estado levantando información que se pueda presentar a la autoridad la próxima semana, con una estrategia de desarrollo para ayudar en la reactivación económica”.
La ejecutiva destacó que “si bien el objetivo es tratar de mitigar las consecuencias, también es relevar los sectores importantes que existen en la región, que tiene por lo menos cinco sectores relevantes y justamente uno de ellos es el de Logística. Quisiéramos pedirle la colaboración y ayuda a este Foro Logístico para que nos puedan retroalimentar y entregar información que nosotros podamos de manera mancomunada entregar a las autoridades”.
Franco Gandolfo, presidente del Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, manifestó la importancia de este Plan y, además, acotó que esta es una oportunidad para contribuir al “destrabe de iniciativas que como sistema portuario estamos impulsando y desarrollando, que las hemos planteado y sería bueno elevarlas en esta oportunidad, porque van a agilizarse a través de una instancia regional, ya que son elementos que ayudan a que el sistema portuario sea más seguro, eficiente y, por lo tanto, más competitivo y atractivo a nuestros clientes”.
EL PLAN DE DESARROLLO
La encargada de la presentación ante los más de 30 miembros de FOLOVAP presente en la sesión virtual, fue Karin Aguilar, encargada del Departamento de Estudios de ASIVA, quien destacó que “una de las iniciativas que queremos desarrollar son territoriales, que permitan generar iniciativas transversales para todos los sectores económicos de la región y, además, sectoriales para áreas económicas en específico”.
La propuesta entregada por la Asociación de Industriales cuenta con cuatro fases de trabajo: primero una exploratoria, en la que se encuentran actualmente; un análisis regional; formulación de propuestas; y finalmente la elaboración de la estrategia.
En relación con las medidas inmediatas que se han pensado en este Plan de Reactivación Económica Regional se mencionaron la inyección de liquidez, el fortalecimiento del empleo, la reconversión laboral, el fortalecimiento de pequeños proveedores y el posicionamiento del sistema privado de salud. Sumado a esto, se evalúa la digitalización, el acceso a internet, la ciberseguridad, infraestructura digital y medidas sanitarias.
Por otro lado, referente a las medidas transversales a mediano y largo plazo, se han contemplado la inversión, sustentabilidad y competitividad, el fortalecimiento y reconversión de capital humano, el impulsar los polos de desarrollo y la infraestructura logística y comercio internacional. Respecto a las medidas sectoriales, ASIVA se ha comprometido a trabajar con la industria manufacturera, generación y distribución de energía, logística, tecnología y educación.
Para finalizar, Alejandra San Miguel, destacó que “hay que ver todas las ventajas que tenemos, no solo como región, sino que, como Provincia de Valparaíso, y que en la medida que se logren mejoras en algunos sentidos, se van a generar mejoras en las condiciones de empleo, infraestructura y comercio exterior. Es por eso que con la experiencia que tiene FOLOVAP nos pueden entregar información que nos ayude muchísimo”.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
ARTICULOS RELACIONADOS
Un diseño renovado y funcional: Puerto Columbo lanza su nueva página web
Puerto Columbo estrenó su portal digital actualizado, pensado para ofrecer una navegación más clara, moderna y con información de utilidad para clientes y usuarios.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.