
Mallplaza pone fin a contrato de Puerto Barón y plantea necesidad de avanzar en institucionalidad que otorgue reglas claras para fomentar la inversión
Mallplaza señala haber cumplido todas las disposiciones y requerimientos que le fueron exigidos
Luego de más de 10 años de relación contractual con Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), Mallplaza ha decidido poner término al contrato de Concesión del Proyecto Puerto Barón, de acuerdo a la facultad establecida para ello en el mismo contrato, al tiempo que realizará una provisión neta de 7,5millones de dólares.
Durante esta última década, Mallplaza -en conjunto con EPV- desplegó los mejores esfuerzos para llevar adelante el proyecto que le fue adjudicado en una licitación pública internacional, respetando de manera irrestricta todas las regulaciones y recomendaciones efectuadas por las diferentes administraciones y organismos técnicos, incluyendo las solicitadas por la Comisión Presidencial y la propia UNESCO, cumpliendo la institucionalidad vigente y manteniendo un diálogo permanente con todos los actores involucrados para integrar las distintas visiones a su diseño.
El permiso de construcción del Proyecto Puerto Barón fue otorgado en febrero de 2013 y su legalidad fue ratificada por fallo unánime de la Corte de Apelaciones de Valparaíso en febrero de 2017. El reciente fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema, que impide la ejecución del proyecto, deja sin efecto la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, y cambia el criterio de la misma Corte Suprema que en el año 2006 había ratificado la legalidad de una modificación al Plan Regulador Comunal de Valparaíso, que se introdujo expresamente para permitir la construcción de un proyecto como Puerto Barón.
Lo sucedido con el Proyecto refleja la urgencia de avanzar en una institucionalidad que otorgue reglas claras, con procesos de revisión y aprobación en tiempos acotados para todos los actores involucrados en el desarrollo de proyectos de inversión, de manera de contar con la debida certeza jurídica para abordar este tipo de iniciativas tan necesarias para el desarrollo nacional.
Mallplaza lamenta no haber podido ejecutar un proyecto de recuperación del borde costero que hubiese sido beneficioso para la ciudad de Valparaíso y para su gente. Creemos que este proyecto complementaba la oferta turística de Valparaíso, integrando coherentemente el desarrollo del comercio y el anhelado acceso al mar, manteniendo y cuidando el patrimonio histórico de la ciudad.
LOS MÁS VISTOS

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

Declaración Pública Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile sobre próxima votación de proyecto de ley de Cabotaje Marítimo

Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
ARTICULOS RELACIONADOS
Si no se consideran áreas de acopio habrá protestas anuncian camioneros y portuarios en reunión con Intendente Martínez.
Por su parte el presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, aseguró que "el Parque anunciado por el Presidente Piñera en Barón le puso la lápida al T2".
Mateluna y Baeza "toman al toro por las astas" y van a La Moneda a entregar carta al presidente Piñera con su preocupación por futuro portuario de Valparaíso.
La misiva fue enviada al Ministerio de Transporte donde luego se recibió a los dirigentes y se acordó un itinerario para analizar una zona de respaldo portuario y salida de cargas peligrosas en el sector Barón.
Portuarios y Camioneros entregan carta a Piñera
Trabajadores portuarios de los principales sindicatos de Valparaíso y representantes de la...
Gremio de Agentes de Naves ASONAVE, rechaza anunció del presidente Piñera para destinar paño Barón a áreas recreativas.
Su líder, Carlos Manterola, asegura que el lugar está destinado por ley al uso portuario y es el indicado para levanar el futuro puerto de Valparaíso. Acusa de abandono de deberes a la Empresa Portuaria Valparaíso y llama a sus nuevas autoridades a retomar sus obligaciones.
¿SE JUDICIALIZA EL T2? Jorge Bustos, el mismo recurrente que inició acciones legales que culminaron con la prohibición de la Corte Suprema de construir el Mall Barón, inicia acciones contra el Servico de Evaluación Ambiental por recomendar el T2.
El dirigente social presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones contra el SEA y solicitó una orden de no innovar. De aceptarse el requerimiento se iniciaría un largo proceso judicial.
Agentes de Naves criticaron duramente anuncio de presidente Piñera de destinar Barón a paseo público y no al uso portuario.
“Puerto Valparaíso no puede perder sus únicas explanadas del borde costero para hacer “áreas...
Video gubernamental de Parque Barón anunciado por Piñera no contempla áreas de acopio prometidas a portuarios.
Como la imagen vale más que mil palabras el video deja en claro que no se tuvo en cuenta una zona mixta para que considere el almacenaje que Valparaíso necesita para sobrevirir como puerto.
"Una Bofetada a Valparaíso" programa especial de la Federación de Camioneros por anuncio de Presidente Piñera para sector Barón.
El presidente de Fedequinta, Iván Mateluna junto a sus expertos da a conocer estudio que señala que por falta de zonas de acopio Valparaíso ha dejado de recibir 95 mil contenedores en un año con una pérdida de 75 mil millones de pesos para la economía local. Acusan Notable Abandono de Deberes de EPV. Aclaran que no se oponen al parque de Piñera pero si a que se excluyan zonas de acopio. No se oponen a un tren. Anuncian movilizaciones si no son escuchados.
"OTRO GOLPE DURO A VALPARAÍSO" Así calificó el líder de los portuarios el anuncio del Presidente Piñera sobre Barón.
Sergio Baeza, presidente de Cotraporchi y consejero de la CTCH explica que lo único que queríamos era un uso mixto del sector Barón porque los puertos están creciendo y se necesitan espacios.
Presidente da a conocer parque costero para Barón que excluye uso portuario de carga.
De una extensión de 16 hectáreas, contempla jardines y paseos, dos piscinas, un centro comercial en el edificio Simón Bolivar y un muelle de cruceros junto al actual terminal de pasajeros. Además considera la demolición de la vía elevada del sector. Mientras daba el mensaje fue interrumpido misteriosamente por la alarma general.