
Senador Chahuán se reúne con alcalde de Valparaíso y acuerdan acciones conjuntas para impulsar ley de Puertos
Subsecretaría de Desarrollo Regional pide que se cumplan compromisos y se impulse ley que permita que parte de la tributación de los terminales marítimos quede en las ciudades que los albergan.
El senador Francisco Chahuán llegó hasta la municipalidad de Valparaíso para reunirse con el alcalde Jorge Sharp y abordar una serie de materias de interés común, entre las que ambos resaltaron la necesidad de impulsar una ley de Puertos que permita que parte de la tributación de los terminales marítimos quede en las ciudades que los albergan y convocar a todos los actores para avanzar en ese sentido.
Chahuán precisó que “hemos conversado sobre temas de ciudad, le planteamos al alcalde la necesidad de fortalecer la seguridad pública, abordar la planificación urbana y sacar adelante el Cesfam de Rodelillo, cuyos problemas hoy afectan a 20 mil personas de Valparaíso, lo que es grave”.
Sobre la ley de Puertos, subrayó que “hay un compromiso del subsecretario de Desarrollo Regional e iremos a pedirle que se destrabe, para lo cual invitaremos al resto de los parlamentarios porque para sacar adelante a Valparaíso, que es lo relevante, hay que hacerlo colectivamente”. A propósito, Chahuán dijo que “nosotros estamos de paso, lo que permanece es la ciudad y en ese contexto vamos a generar una agenda de trabajo para focalizarnos en los aspectos que dicen relación con el futuro de Valparaíso”, entre los que a su juicio debieran estar el Terminal 2 y 3 y el acceso por Cabritería.
No obstante lo anterior, el senador subrayó que “debemos concentrarnos en sacar a lo menos la ley de Puertos para que parte de los tributos que generan los terminales marítimos quedan en las ciudades que los cobijan, eso es absolutamente necesario”.
Por su parte, el alcalde Sharp agradeció la visita y calificó la conversación como “franca y honesta”. Agregó Sharp que “más allá de nuestras naturales diferencias compartimos la visión de que Valparaíso requiere desarrollarse como ciudad patrimonio de la humanidad y portuaria y las preocupaciones del senador son compartidas por la municipalidad”.
El jefe comunal sostuvo que “el tema que creo puede ser punta de lanza del cambio que requiere Valparaíso puede estar dado por la ley de Puertos, que el senador viene planteando desde hace un buen tiempo, porque necesitamos que los puertos tributen en las ciudades que los albergan, particularmente el de Valparaíso, que produce millones de dólares al año”.
En ese sentido, dijo, “es el momento de no mirar pequeñeces y asumir una mirada de ciudad e invitar a todos aquellos que se quieran sumar, parlamentarios, movimientos sociales, organizaciones comunicarías, para que juntos impulsemos la ley para hacer más grande Valparaíso”.
LOS MÁS VISTOS

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

Gerente de los armadores del sur, Manuel Bagnara, revela exitosa gestión que ha permitido sortear la pandemia y actual crisis del transporte.

TPS colaboró con operativos sociales de los ministerios de Vivienda y Salud en beneficio de Rapa Nui y Juan Fernández.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo destaca rápida coordinación con policías que permitió frustrar robo en sus dependencias.
Rodrigo Mancilla, valoró activación oportuna de alertas internas y estrecha colaboración con la PDI para impedir sustracción de contenedores.
Comienzan las Escuelas de Fútbol TPS 2023
•Este tradicional programa deportivo que se desarrolla en distintos recintos educacionales de la ciudad porteña ha beneficiado a cerca de 4.500 estudiantes desde que comenzó su funcionamiento.
Lanzan 15ª Temporada de las Escuelas de Fútbol TPS que han beneficiado a más de 4.500 niños y niñas.
La iniciativa de Terminal Pacífico Sur Valparaíso se realiza en coordinación con el Servicio de Educación Pública y Santiago Wanderers.
TPS renueva sistema tecnológico OCR que controla entrada y salida de camiones
•En los últimos años, el concesionario 1 de Valparaíso ha implementado importantes iniciativas tecnológicas que contribuyen a reforzar la seguridad del recinto.
Corporación La Matriz lanza décima temporada de FUTVALORES, que inculca valores sociales a través del fútbol.
El programa que ha beneficiado a cerca de mil niños, niñas y jóvenes de Valparaíso, es apoyado por TPS, Santiago Wanderers y Mutual de Seguros.
TPS inicia tradicional ciclo de charlas en instituciones de educación superior.
•La instancia busca dar a conocer el quehacer integral del terminal portuario, así como también exponer la importancia de desarrollarse profesionalmente en el sector marítimo portuario de Chile.
Bajo desempeño de las exportaciones provocó tercera caída de las transferencias en los puertos de la región de Valparaíso durante el mes de marzo.
Así lo informa el Boletín Estadístico del Foro Logístico de Valparaíso FOLOVAP
Más de mil camiones con carga de exportación han utilizado el sistema de agendamiento de TPS.
Permite reducir el tiempo promedio de espera que en marzo alcanzó los 19 minutos.
Puerto Valparaíso presenta su primer Reporte Integrado y destaca avances relevantes en operatividad y sostenibilidad
•La empresa portuaria destacó entre sus hitos la recuperación de sus niveles de transferencia y de arribo de cruceros tras los efectos de la pandemia.
Continúa tendencia a la baja en tiempos de espera de camiones en TPS
Más de mil camiones con carga de exportación han utilizado el sistema de agendamiento desde que fue lanzado a fines de 2022.