
Senador Chahuán se reúne con alcalde de Valparaíso y acuerdan acciones conjuntas para impulsar ley de Puertos
Subsecretaría de Desarrollo Regional pide que se cumplan compromisos y se impulse ley que permita que parte de la tributación de los terminales marítimos quede en las ciudades que los albergan.
El senador Francisco Chahuán llegó hasta la municipalidad de Valparaíso para reunirse con el alcalde Jorge Sharp y abordar una serie de materias de interés común, entre las que ambos resaltaron la necesidad de impulsar una ley de Puertos que permita que parte de la tributación de los terminales marítimos quede en las ciudades que los albergan y convocar a todos los actores para avanzar en ese sentido.
Chahuán precisó que “hemos conversado sobre temas de ciudad, le planteamos al alcalde la necesidad de fortalecer la seguridad pública, abordar la planificación urbana y sacar adelante el Cesfam de Rodelillo, cuyos problemas hoy afectan a 20 mil personas de Valparaíso, lo que es grave”.
Sobre la ley de Puertos, subrayó que “hay un compromiso del subsecretario de Desarrollo Regional e iremos a pedirle que se destrabe, para lo cual invitaremos al resto de los parlamentarios porque para sacar adelante a Valparaíso, que es lo relevante, hay que hacerlo colectivamente”. A propósito, Chahuán dijo que “nosotros estamos de paso, lo que permanece es la ciudad y en ese contexto vamos a generar una agenda de trabajo para focalizarnos en los aspectos que dicen relación con el futuro de Valparaíso”, entre los que a su juicio debieran estar el Terminal 2 y 3 y el acceso por Cabritería.
No obstante lo anterior, el senador subrayó que “debemos concentrarnos en sacar a lo menos la ley de Puertos para que parte de los tributos que generan los terminales marítimos quedan en las ciudades que los cobijan, eso es absolutamente necesario”.
Por su parte, el alcalde Sharp agradeció la visita y calificó la conversación como “franca y honesta”. Agregó Sharp que “más allá de nuestras naturales diferencias compartimos la visión de que Valparaíso requiere desarrollarse como ciudad patrimonio de la humanidad y portuaria y las preocupaciones del senador son compartidas por la municipalidad”.
El jefe comunal sostuvo que “el tema que creo puede ser punta de lanza del cambio que requiere Valparaíso puede estar dado por la ley de Puertos, que el senador viene planteando desde hace un buen tiempo, porque necesitamos que los puertos tributen en las ciudades que los albergan, particularmente el de Valparaíso, que produce millones de dólares al año”.
En ese sentido, dijo, “es el momento de no mirar pequeñeces y asumir una mirada de ciudad e invitar a todos aquellos que se quieran sumar, parlamentarios, movimientos sociales, organizaciones comunicarías, para que juntos impulsemos la ley para hacer más grande Valparaíso”.
LOS MÁS VISTOS

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Un diseño renovado y funcional: Puerto Columbo lanza su nueva página web
Puerto Columbo estrenó su portal digital actualizado, pensado para ofrecer una navegación más clara, moderna y con información de utilidad para clientes y usuarios.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.