
Bloqueo al puerto de Valparaíso obliga al desvío de 4 naves y provoca pérdidas de turnos de trabajo
TPS lamenta los graves perjuicios provocados al sistema logístico del puerto compuesto por clientes, exportadores, transportistas, colaboradores y la comunidad porteña en su conjunto.
Valparaíso, 19 de noviembre de 2018.- Producto de la movilización realizada por un grupo minoritario de manifestantes que impide la operación del puerto de Valparaíso desde la tarde del viernes pasado, Terminal Pacífico Sur Valparaíso lamenta los graves perjuicios provocados al sistema logístico del puerto compuesto por clientes, exportadores, transportistas, colaboradores y la comunidad porteña en su conjunto.
Las vías de hecho y medidas de fuerza adoptadas por un grupo de personas han incluido la obstrucción de todos los accesos al puerto de Valparaíso, la amenaza a los trabajadores portuarios, daños a la infraestructura pública y privada, además de generar pérdidas significativas para TPS, para sus colaboradores y para el puerto en su conjunto.
“Sólo hasta este momento, 4 recaladas de naves portacontenedores anunciadas para el puerto de Valparaíso, que transportaban más de 7.000 contenedores y un buque de carga general, se desviaron al Puerto de San Antonio, con todos los costos e inconvenientes derivados de esto. Adicionalmente, 3 recaladas de naves portacontenedores han confirmado que no llegarán a Valparaíso. Con lo anterior se estima que ya se han perdido, por lo menos, 2.600 turnos de trabajo, lo que ha afectado directamente a nuestros trabajadores portuarios que prestan servicio en el puerto, y con quienes no mantenemos pendiente ningún tema laboral”, señaló Oliver Weinreich, gerente general de TPS.
Agregó que “de continuar esta situación de bloqueo, se podrían perder cerca de 2.500 turnos semanales para los trabajadores portuarios, y como está a punto de comenzar la temporada de fruta, esa cifra podría aumentar mucho más.”
Sobre este último punto, Oliver Weinreich comentó que “me llama profundamente la atención que, justo cuando va a comenzar la temporada alta de exportaciones, que es cuando más trabajo se genera en el puerto; además de la reanudación de los aforos en ambos terminales, haya un grupo de personas afectando la libertad de empleo.”
Por otra parte, la interrupción de las actividades del puerto ha generado largos tiempos de espera para los transportistas, quienes no han podido trasladar sus cargas al puerto.
Junto con todo lo anterior, paralelamente se están provocando severos problemas logísticos para la carga que debe llegar a su destino final. Incluso, en el caso de la importación, ésta no ha podido ser despachada, causando serios problemas de insumos para la producción.
“Pese a que se trata de una manifestación que excede a TPS, ante la gravedad de dichas medidas de fuerza y al perjuicio que éstas han generado para la actividad portuaria de Valparaíso, desde el inicio de dicha manifestación hemos realizado todos los esfuerzos necesarios para intentar retomar las actividades habituales del puerto. Sin embargo, la reacción violenta de dicho grupo de personas lo ha impedido”, explicó Weinreich.
El ejecutivo agregó que “de todos modos, mantenemos activadas y activaremos todas las instancias formales, administrativas y judiciales para intentar reanudar las operaciones habituales de nuestro terminal a la brevedad posible.”
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso