
Cámara Aduanera reunió a mujeres del gremio para propiciar integración femenina en el sector
Alrededor de veinte mujeres Agentes de Aduana se reunieron con autoridades, recorrieron instalaciones de TPS y la Dirección Regional de Aduanas.
Valparaíso, 26 de agosto de 2019.- Alrededor de 20 mujeres Agentes de Aduana, provenientes de Santiago, Valparaíso y Talcahuano, se reunieron por primera vez en la sede de la Cámara Aduanera de Chile por invitación de este gremio, con el objetivo de destacar su rol en una actividad que tradicionalmente ha sido dominada por hombres, conocer sus inquietudes, activar redes de apoyo e interactuar con autoridades como la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Valentina Stagno, quien asistió a la actividad.
Felipe Serrano, presidente de la Cámara Aduanera, expresó en la oportunidad que “esta reunión es muy relevante, nuestro gremio tiene alrededor de 30 empresarias mujeres, que a su vez contratan mujeres, que están en el mundo de la logística portuaria, aduanera, importación y exportación. Es un 12% del total de socios de la Cámara Aduanera y son todas pymes, y es muy importante informar que existen y que están en la economía nacional, desde Arica a Punta Arenas”.
Para la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Valentina Stagno, “haber tenido la posibilidad de conocer a más de 20 mujeres Agentes de Aduana a nosotras nos alegra muchísimo, son mujeres que están en puestos de toma de decisiones y liderazgo y eso sin duda promueve el desarrollo y crecimiento económico de Chile. Hoy la inserción laboral en trabajos remunerados de las mujeres es precisamente lo que pone a Chile en marcha, aumenta la productividad y competitividad, es decir, la inserción de mujeres es un tema de equidad de género y también de desarrollo y crecimiento de la economía”.
Una de las agentes de aduana invitadas, Verónica Salaberry, de la Agencia Juan León, dijo que “todo radica en las capacidades de cada persona, no en cuánto porcentaje tenemos de hombres o mujeres. Busquemos personas que tengan las ganas de trabajar, que sean competentes y comprometidos con su trabajo. Es importante no auto discriminarse”.
El programa de actividades de esta jornada continuó con una conversación con el director nacional de Aduanas, José Ignacio Palma, para hablar de los desafíos del sector y la modernización del comercio exterior. “Es una reunión muy fructífera, estar con más de 20 mujeres Agentes de Aduana que tienen el desarrollo de una pyme es muy gratificante, porque esto permite al Servicio Nacional de Aduanas rescatar las inquietudes que tienen, las formas como están enfrentando los desafíos de futuro en materia de comercio exterior y un diálogo que siempre es muy positivo para levantar inquietudes, lo que también nos permite a nosotros trabajar en la solución de los problemas que día a día se van presentando”, afirmó Palma.
Posteriormente, la delegación visitó Terminal Pacífico Sur Valparaíso, donde conocieron de primera fuente la operación que realiza el principal terminal portuario de Valparaíso y el área de aforo aduanero con que cuenta TPS. El recorrido estuvo a cargo de Camilo Jobet, subgerente comercial de TPS, quien les comentó el funcionamiento de todas las áreas del terminal y cómo el aumento de tamaño de las naves plantea desafíos para todos los integrantes de la cadena logística, en términos de movilizar más carga en menos tiempo.
El recorrido finalizó en las oficinas regionales del Servicio Nacional de Aduanas, donde saludaron a su directora regional, Ana Karina Ochoa, quien les expresó que “el trabajo de una mujer es bastante demandante porque tenemos un rol bien especial en la sociedad, en la casa y, desde hace hartos años afortunadamente en nuestro país, en el mundo laboral. Para mí es bien especial compartir con ustedes porque da un toque de sensibilidad más allá de lo puramente laboral y podemos colaborar desde una perspectiva distinta, no mejor ni peor sino distinta a los varones. En el trabajo diario, compartir con colegas mujeres nos hace darnos cuenta que estamos con el corazón puesto”.
LOS MÁS VISTOS

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

El velero Beau Geste que recorrerá la Cuenca del Pacífico zarpó desde el muelle Asimar de Quintero.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Aduanas y Autoridad Marítima realizaron un operativo preventivo en TPS para combatir el crimen organizado.
El ejercicio permitió fortalecer las funciones de control y fiscalización de mercancías ilícitas.
Aduanas y Autoridad Marítima realizan operativo de control y fiscalización en TPS
•La labor conjunta entre las instituciones es fundamental en la lucha contra el crimen organizado y también apunta a reforzar los procedimientos de fiscalización, con el fin de fortalecer especialmente la seguridad del país y de Valparaíso.
TPS inició temporada de cerezas con 18 naves confirmadas
Entre el 17 de noviembre y el 5 de enero se realizarán los viajes con destino a China, país de entrada a la región asiática, donde el Año Nuevo Lunar se celebrará a partir del 10 de febrero, ocasión en que las cerezas son una de las principales protagonistas.
"Spike Stinger" el novedoso sistema de TPS que refuerza las medidas de protección y seguridad a la carga.
Al más alto estándar de seguridad entre los puertos chilenos y de los parámetros internacionales de la Industria.
TPS incorpora nuevo sistema que refuerza las medidas de protección y seguridad a la carga
Se trata del dispositivo “spike stinger” que evita que los vehículos de carga salgan sin autorización de TPS.
TPS apoya desarrollo de estudiantes a través de programa de pasantías
El concesionario 1 de Valparaíso aporta en la formación académica de estudiantes secundarios, técnicos y universitarios a través de un proceso de acompañamiento formativo y de apoyo, promoviendo así el desarrollo integral de los jóvenes de la región.
¡Impresionante! Festival Oceánico Acción Azul reunió a más de 5 mil participantes de diversos organismos relacionados con el mar.
Durante tres días expertos de variadas disciplinas abordaron la necesidad de potenciar la cultura marítima nacional y la protección del océano.
TPS cierra octubre con seis recaladas de cruceros
•El concesionario destacó la estabilidad del sistema portuario de Valparaíso como una de las ventajas para la llegada de cruceros.
Con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama que se celebra cada 19 de octubre, TPS y Ultraport visitaron la Corporación Valientes
Se trata de una organización que apoya a pacientes de cáncer de mama, metastásico y ginecológico de Valparaíso.
Con alta convocatoria se realizó la segunda edición del “Conoce tu Puerto”
•Iniciativa reunió a una decena de organizaciones porteñas que buscan acercar a la comunidad al puerto y a la actividad marítimo portuaria de Valparaíso.