
Este domingo TPS Valparaíso recibirá, por primera vez en Chile, un buque de transporte de pasajeros que da la vuelta al mundo.
Se trata del “MSC Magnifica”, un crucero de la clase Música, construido por STX Europe de Saint-Nazaire en Francia, que entró en servicio en 2010 y ha operado, especialmente en el Mediterráneo occidental.
La nave de 294 metros de eslora arribará a Valparaíso el domingo 9 de febrero con 3.223 pasajeros a bordo y 1.030 tripulantes.
Perteneciente a MSC Cruceros el MSC Magnífica, requirió una inversión superior a US$537 millones.
Posee más de 22.000 metros cuadrados de área de acceso público a través de 13 cubiertas. Cuenta con 5 restaurantes gourmet de cocina internacional y 12 bares temáticos; pero también ha sido premiado por su MSC Aurea Spa, que ofrece masajes balineses tradicionales, sauna, baño turco, gimnasio, sala de talasoterapia y zona de relajación.
También tiene una piscina al aire libre, 4 hidromasajes, un solarium y una piscina interior con un techo de cristal retractable. Algunos de los juegos que se pueden practicar a bordo son: tenis, minigolf, bowling, pool; y también hay una pista de jogging. En el barco hay una discoteca panorámica, cine 4D, internet café, salón de fumadores y un teatro para 1.200 personas.
En su recorrido mundial de 117 días, el “MSC Magnifica” visitará 43 destinos de cinco continentes y 23 países, entre los que destaca Chile, donde Recalará en 5 puertos chilenos, Pta Arenas, Pto Montt, Valparaíso, Arica y Hanga Roa (Rapa Nui).
La nave que zarpó el 6 de enero desde Marsella, Francia, luego de permanecer en Valparaíso seguirá viaje a Arica y El Callao, Perú. Posteriormente retornará a a Chile y visitará Rapa Nui para luego continuar hacia Papeete, Nueva Zelanda, Nueva Celedonia, Australia y Papua y Nueva Guinea.
Su recorrido continuará por Asia, donde hay escalas contempladas a Indonesia, Singapur, Sri Lanka, India, Oman y Jordania.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS adhiere a campaña Octubre Rosa destinada a prevenir el cáncer de mama.
Se trata de un cruel flagelo que cobra la vida de 9 de cada diez pacientes afectados.
TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.
Se trata del Silver Endeavor un crucero de expedición de ultra lujo.
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.