
Segunda entrega de alimentos para trabajadores eventuales concreta Sistema Portuario de Valparaíso
Programa fue planificado en conjunto por EPV, TPS y TCVAL con las organizaciones sindicales y va en apoyo de trabajadores durante 3 meses.
Una segunda entrega de alimentos realizaron Empresa Puerto Valparaíso, Terminal Pacífico Sur (TPS) y Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL), además de Ultraport y OPVAL, en coordinación con los sindicatos marítimo-portuarios, ayuda que está destinada para trabajadores eventuales que cumplen funciones presenciales en ambos terminales.
Al igual que en la primera entrega concretada el mes pasado, en esta oportunidad se distribuyeron 14 toneladas de alimentos que corresponden a 753 cajas de un total de 2.259, de las cuales a la fecha se han entregado 1.506. Esta ayuda busca apoyar a los trabajadores eventuales y sus familias durante tres meses, considerando los efectos de la emergencia sanitaria que ha provocado el Covid-19 en la economía local.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, señaló que “nuestro compromiso con los trabajadores portuarios de Valparaíso es muy claro: sabemos que en esta emergencia tenemos que apoyarnos mutuamente y ser solidarios para poder salir adelante todos juntos, lo que es ahora más crítico con la cuarentena en la ciudad. Los trabajadores portuarios han jugado un rol muy importante contribuyendo a mantener el abastecimiento del país, por lo que las empresas del sistema logístico portuario de Valparaíso estamos haciendo lo que está a nuestro alcance para paliar los efectos de esta pandemia”.
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, manifestó que “hemos cumplido con la segunda entrega de más de 750 cajas con alimentos para nuestros trabajadores portuarios eventuales, tal como estaba comprometido y acordado con los distintos sindicatos y asociaciones. Es necesario resaltar que esta ayuda es parte de una coordinación entre EPV, y sus concesionarios TPS y TCVAL, que busca ser un aporte para quienes más lo necesitan en nuestro sistema portuario y para sus familias en estos tiempos complejos que vivimos en la ciudad y el país derivados de la pandemia”.
Gandolfo destacó que este trabajo conjunto entre las tres empresas y los trabajadores eventuales es “una muestra de cómo hemos enfrentado la contingencia sanitaria desde enero a la fecha. Desde principios de año se han coordinado de manera conjunta, y en un completo clima de armonía y colaboración, una serie de acciones para resguardar la salud e integridad de todos quienes laboran en la cadena logística portuaria de Valparaíso, instancias en las que han participado autoridades, servicios, empresas, trabajadores y todos quienes componen este sistema portuario.
Sergio Baeza, presidente de Cotraporchi, agradeció el gesto de las empresas y valoró la coordinación que se hizo con los sindicatos, lo que posibilitó que el aporte sea muy ajustado a las necesidades de los trabajadores. “Quiero agradecer a EPV, TPS y TCVAL por esta ayuda porque el trabajo ha bajado mucho, así que es muy importante. En momentos complicados como éste se ven las buenas empresas y los buenos empresarios, es un gesto muy bonito que se agradece mucho”.
Las organizaciones que participaron en la planificación de este apoyo solidario son el Sindicato de Trabajadores Transitorios Estibadores Portuarios de Valparaíso; el Sindicato Empleados de Bahía; la Agrupación Auxiliares de Embarque; Sindicato Sutramaport; y el Sindicato Sitraev, estos tres últimos, parte de Cotraporchi.
Este importante aporte es un esfuerzo conjunto del sistema portuario de Valparaíso, y va en línea con la labor que se ha desarrollado en el puerto en los últimos meses, enfocada en resguardar la salud, seguridad e integridad de las personas.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Cámara Aduanera se va en picada contra la Reforma Tributaria y asegura que provocará cierre de empresas y quiebras.
ARTICULOS RELACIONADOS
Continúan las mejoras en la Plaza Márquez en área patrimonial de Valparaíso.
El espacio recuperado por vecinos, Alcaldía Ciudadana y empresas Ultramar, ahora sumó basureros.
TPS recibe certificado por uso de energía 100% renovable en sus operaciones
•Importante distinción fue otorgada por IMELSA Energía; y ratifica el compromiso del concesionario 1 de la ciudad porteña con la incorporación de una mirada sostenible en sus actividades.
El crucero de lujo Silver Moon que realiza una gira mundial recaló en Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Arribó con 400 tripulantes y 513 pasajeros gran parte de los cuales desembarcaron en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad
Sistema de agendamiento de camiones de TPS redujo a la mitad los tiempos de espera.
Unos 600 camiones con carga de exportación en full conteiner han usado el sistema en los últimos cuatro meses
Sistema de agendamiento redujo a la mitad tiempos de espera en TPS.
Camiones con carga de exportación en full container que usaron el sistema de agendamiento bordearon los 600 vehículos en los últimos cuatro meses.
Recalada del Sapphire Princess marca retorno de línea del Consorcio Carnival a Valparaíso.
Un hito que se selló con la entrega de TPS de un galvano recordatorio a su capitán Mario Juresco.
TPS cierra 2022 con 12% de aumento en carga refrigerada
●La fruta lideró los envíos a través de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, con casi 1,5 millones de toneladas transferidas durante el año pasado.
Museo Baburizza lanza guía pedagógica “Valparaíso sitio del patrimonio mundial”
Museo Baburizza lanza guía pedagógica “Valparaíso sitio del patrimonio mundial”
Lanzan guía pedagógica para niños: “Valparaíso Sitio del Patrimonio Mundial”.
La iniciativa surgió del trabajo colaborativo entre el municipio porteño, Terminal Pacífico Sur Valparaíso y el Museo Baburizza.
Con la práctica del Stand Up Paddle se iniciaron los talleres náuticos de Ganamar.
Se trata de un programa social gratuito destinado a niños y jóvenes apoyado por Terminal Pacífico Sur Valparaíso.