
TPS aclara situación actual del terminal: se mantiene el evento de fuerza mayor a raíz del bloqueo
Comunicado de prensa de TPS a 21 días de bloquyeo ilegal por un grupo de ex trabajadores eventuales.
Valparaíso, 7 de diciembre de 2018.- Terminal Pacifico Sur Valparaíso (TPS), al cumplirse 21 días de bloqueo ilegal que afecta al Puerto de Valparaíso por parte de un grupo de violentistas, reitera que se mantiene el evento de fuerza mayor que impide el normal funcionamiento de sus operaciones, pese a los esfuerzos que ha desplegado para mitigar sus efectos y recuperar la normalidad.
En términos operativos, el gerente general de TPS, Oliver Weinreich, resumió la situación: “TPS no puede funcionar normalmente porque sus accesos se mantienen bloqueados por un grupo de manifestantes, que además amenazan, insultan y agreden a nuestros trabajadores”. Agregó que si bien desde el miércoles 28 de noviembre, TPS ha retomado paulatinamente su operación, lo que ha permitido hasta la fecha atender 6 naves y programar otros 3 buques para los próximos 5 días, “ello ha sido gracias al resguardo que han brindado las Fuerzas Especiales de Carabineros y la policía de la Armada, y especialmente gracias al esfuerzo y compromiso de más de 300 trabajadores que han concurrido pacíficamente a sus labores, pese a que hasta el día de hoy sufren amenazas y agresiones y de que no les es posible ingresar al terminal a pie, por sus propios medios, que es la forma en que habitualmente ingresan todos los trabajadores de Chile. Ellos quieren ejercer su legítimo derecho a trabajar en forma segura.”
Weinreich precisó, asimismo, que el evento de fuerza mayor que TPS notificó oportunamente a la Empresa Portuaria Valparaíso no ha cesado, sino por el contrario, se mantiene: “son notorias y conocidas por todos las graves faltas al orden público que estamos viviendo todos los días, desde el inicio de este bloqueo ilegal”. A la luz de lo anterior, el ejecutivo agregó que “es realmente inexplicable que se sostenga que no hay fuerza mayor o que ésta cesó, cuando diariamente estos manifestantes bloquean los accesos, amenazan y agreden a nuestra gente, atacan a los buses que los trasladan, hacen barricadas y vuelan palos, piedras e incluso bombas molotov, que las fuerzas de orden tratan de contener”. Y, por lo mismo, agregó que “es urgente que el gobierno reestablezca cabalmente el orden público y con ello que se terminen las acciones violentas”.
Finalmente, el gerente general de TPS aclaró que “si bien han tratado de sostener que este bloqueo ilegal y violento deriva de un supuesto conflicto laboral de TPS con sus trabajadores, aclaramos, una vez más, que ello no es cierto, que no hay ningún conflicto laboral y que TPS no tiene temas pendientes con sus trabajadores. Prueba de ello es que nuestra gente quiere venir a trabajar”. Desde que TPS inició sus operaciones en el año 2000, ha mantenido un diálogo fluido con todos sus trabajadores, sean estos permanentes o eventuales, a través de sus legítimos representantes. Sin perjuicio de lo anterior, Weinreich, puntualizó que “naturalmente TPS no dialoga con personas que usando la violencia están causando un grave daño a Valparaíso y a los propios trabajadores portuarios. Esta situación es inaceptable y ninguna empresa ni ningún trabajador del país deben ser víctima de estos repudiables hechos”, finalizó.
LOS MÁS VISTOS

La Liga Marítima destacó el combate del narcotráfico realizado por la Armada.

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

TPS lanza entretenido Tour Virtual en 360º abierto a la comunidad

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS lanza entretenido Tour Virtual en 360º abierto a la comunidad
●Este es el primer recorrido de este tipo en la historia de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, el cual permite que las personas conozcan las instalaciones portuarias, las grúas y equipos, con sólo un clic desde su computador o dispositivo móvil.
Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.
Ha competido en todas las versiones y recomienda la práctica del running para gozar de buena salud. Invita a la Media Maratón TPS 2022 que se disputará el domingo 28 de agosto.
Gracias a la alianza público privada entre la alcaldía ciudadana y TPS se remozó la plaza Rubén Darío.
La recuperación se realiza en el marco de las actividades organizadas con motivo de la Media Maratón TPS, que se disputará el domingo 28 de agosto.
TPS y municipio porteño inauguraron la renovada plaza Rubén Darío.
Iniciativa en el marco de la Media Maratón TPS 2022 permitió la recuperación de un espacio público de alto valor para la comunidad.
TPS renueva sello de cuantificación de gases de efecto invernadero
●Esta importante distinción fue entregada por el Ministerio del Medio Ambiente, a través de su programa HuellaChile.
En el marco de su 70º Aniversario, Ultramar participó en la restauración del parque Márquez ubicado en el sector patrimonial de Valparaíso.
Participaron más de 60 voluntarios de TPS, Ultramar Agencia Marítima, Ultraport, junto a los vecinos del lugar y a funcionarios de la Municipalidad de Valparaíso.
Vecinos inauguran renovadas terrazas para la comunidad de barrio puerto
Trabajo colaborativo de los vecinos y vecinas de la Población Márquez, Terminal Pacífico Sur Valparaíso, Ultramar Agencia Marítima, Ultraport y la Ilustre Municipalidad de Valparaíso permitió recuperar espacio público entre los cerros Arrayán y Santo Domingo.
Más de 500 personas participaron en ciclo “Conoce tu Puerto” 2022
Iniciativa de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, EPV y una decena de organizaciones porteñas, permitió abrir las instalaciones portuarias y exponer el trabajo que realizan las empresas e instituciones vinculadas al puerto y a la ciudad.
Las instalaciones portuarias sorprendieron a los participantes de "Conoce Tu Puerto", realizado al interior de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Además los visitantes recorrieron una feria con la presentación de Empresa Portuaria Valparaíso, sus concesionarios y entidades ligadas al puerto.
La propuesta constitucional no logró la unidad nacional y genera incertidumbre, aseguró el presidente de SOFOFA, Richard von Appen.
Por otra parte, el empresario que es líder del grupo Ultramar, destacó el ambiente que se vive en Valparaíso para consensuar la expansión portuaria que necesita la ciudad y el país.