
TPS aclara situación actual del terminal: se mantiene el evento de fuerza mayor a raíz del bloqueo
Comunicado de prensa de TPS a 21 días de bloquyeo ilegal por un grupo de ex trabajadores eventuales.
Valparaíso, 7 de diciembre de 2018.- Terminal Pacifico Sur Valparaíso (TPS), al cumplirse 21 días de bloqueo ilegal que afecta al Puerto de Valparaíso por parte de un grupo de violentistas, reitera que se mantiene el evento de fuerza mayor que impide el normal funcionamiento de sus operaciones, pese a los esfuerzos que ha desplegado para mitigar sus efectos y recuperar la normalidad.
En términos operativos, el gerente general de TPS, Oliver Weinreich, resumió la situación: “TPS no puede funcionar normalmente porque sus accesos se mantienen bloqueados por un grupo de manifestantes, que además amenazan, insultan y agreden a nuestros trabajadores”. Agregó que si bien desde el miércoles 28 de noviembre, TPS ha retomado paulatinamente su operación, lo que ha permitido hasta la fecha atender 6 naves y programar otros 3 buques para los próximos 5 días, “ello ha sido gracias al resguardo que han brindado las Fuerzas Especiales de Carabineros y la policía de la Armada, y especialmente gracias al esfuerzo y compromiso de más de 300 trabajadores que han concurrido pacíficamente a sus labores, pese a que hasta el día de hoy sufren amenazas y agresiones y de que no les es posible ingresar al terminal a pie, por sus propios medios, que es la forma en que habitualmente ingresan todos los trabajadores de Chile. Ellos quieren ejercer su legítimo derecho a trabajar en forma segura.”
Weinreich precisó, asimismo, que el evento de fuerza mayor que TPS notificó oportunamente a la Empresa Portuaria Valparaíso no ha cesado, sino por el contrario, se mantiene: “son notorias y conocidas por todos las graves faltas al orden público que estamos viviendo todos los días, desde el inicio de este bloqueo ilegal”. A la luz de lo anterior, el ejecutivo agregó que “es realmente inexplicable que se sostenga que no hay fuerza mayor o que ésta cesó, cuando diariamente estos manifestantes bloquean los accesos, amenazan y agreden a nuestra gente, atacan a los buses que los trasladan, hacen barricadas y vuelan palos, piedras e incluso bombas molotov, que las fuerzas de orden tratan de contener”. Y, por lo mismo, agregó que “es urgente que el gobierno reestablezca cabalmente el orden público y con ello que se terminen las acciones violentas”.
Finalmente, el gerente general de TPS aclaró que “si bien han tratado de sostener que este bloqueo ilegal y violento deriva de un supuesto conflicto laboral de TPS con sus trabajadores, aclaramos, una vez más, que ello no es cierto, que no hay ningún conflicto laboral y que TPS no tiene temas pendientes con sus trabajadores. Prueba de ello es que nuestra gente quiere venir a trabajar”. Desde que TPS inició sus operaciones en el año 2000, ha mantenido un diálogo fluido con todos sus trabajadores, sean estos permanentes o eventuales, a través de sus legítimos representantes. Sin perjuicio de lo anterior, Weinreich, puntualizó que “naturalmente TPS no dialoga con personas que usando la violencia están causando un grave daño a Valparaíso y a los propios trabajadores portuarios. Esta situación es inaceptable y ninguna empresa ni ningún trabajador del país deben ser víctima de estos repudiables hechos”, finalizó.
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Este domingo 27 de abril de 2005 se cumplieron seis años de la hazaña del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso