TPS destaca esfuerzo de cadena logística para asegurar el abastecimiento del país y en lo que va de este año el terminal ha movilizado 200.000 contenedores.
A más tres meses y medio de decretada la emergencia sanitaria, periodo que incluye casi cuatro semanas de cuarentena total en Valparaíso, la actividad portuaria del primer puerto del país no ha tenido interrupciones.
Más de noventa naves, tanto de importaciones como de exportaciones, ha atendido Terminal Pacífico Sur Valparaíso y los demás integrantes de la cadena logística desde el inicio de la emergencia sanitaria, asegurando así la continuidad operativa de la actividad portuaria para el abastecimiento del país en cientos de productos de primera necesidad, en un terminal que representa alrededor de un tercio del movimiento de carga en contenedorizada de la región y que en lo que va de este año ha movilizado 200.000 contenedores.
El trabajo coordinado de todos los integrantes de la cadena logística, para abordar múltiples cambios en la forma de trabajar de manera muy rápida, es lo que ha permitido la adaptación de la mayoría de los procesos, tarea en que todos coinciden en destacar el compromiso de los trabajadores.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, explicó que “no hemos tenido interrupciones y hemos tenido el compromiso de todos los trabajadores de poder operar acá de manera segura. La empresa ha adoptado todos los protocolos del Minsal, de organizaciones internacionales y buenas prácticas que hemos visto, lo que ha permitido tener un ambiente seguro, trazado y poder garantizar la seguridad de nuestros trabajadores pero también de toda la cadena logística del puerto. Somos un eslabón muy importante en la cadena logística para la importación y exportación de bienes, el comercio tiene que seguir, porque mucha gente depende de esto”.
Sebastián Vio, vicepresidente de la Cámara Aduanera de Chile, que agrupa a 7.000 trabajadores en todo el país, destacó que “entre marzo y abril hubo cierta inseguridad respecto a los trámites, dudas y errores, porque era todo nuevo, pero creo que se ha demostrado que la cadena logística fue capaz de entender este cambio, ordenarse, mejorar lo que en un minuto sacamos rápidamente para poder darle fluidez a la cadena logística. También hay que reconocer lo que está haciendo la línea logística, quienes aportan todos los insumos para que en los hospitales pueda haber mascarillas, respiradores y todo lo necesario para hacer funcionar un hospital, y por otro lado los alimentos en los supermercados, los repuestos de las máquinas. En general, el sistema está funcionando bien y eso hay que destacarlo”.
Franco Gandolfo, gerente general de la Empresa Portuaria Valparaíso, manifestó que “en este complejo periodo el sistema portuario de Valparaíso se ha portado absolutamente a la altura, preparándose en forma temprana y manteniendo prácticas de cuidado de todas las personas que se desempeñan en el sistema portuario. Con un sistema de colaboración absoluta hemos logrado mantener un muy bajo nivel de contagio en nuestro personal y un permanente, continuo y eficiente desarrollo de nuestras operaciones en una actividad esencial como es la portuaria”.
Iván Mateluna, presidente de la Federación de Dueños de Camiones de la región de Valparaíso (FEDEQUINTA), que reúne más de 2.500 camiones que operan en el sistema portuario de Valparaíso, señaló que “nosotros hemos tratado de mantener el compromiso de abastecer las necesidades y proveer los insumos y la cadena de abastecimiento que hoy se requiere más que nunca. Para nosotros ha sido sorprendente el compromiso de los trabajadores de seguir trabajando a pesar de la situación difícil que vive el país, por lo que quiero agradecer y hacer un reconocimiento a todos nuestros conductores. Tenemos un problema aún con los controles sanitarios, a los cuales no nos oponemos, pero se podrían agilizar un poco más para que los conductores no pierdan tanto tiempo, porque un viaje a Santiago que dura una hora y media o dos horas, está durando entre cinco y seis horas”.
LOS MÁS VISTOS
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
Primera exportación de contenedores con salmón desde la zona sur austral se hizo por Puerto Chincui de OXXEAN.
EN DIRECTO: Vicealmirante Ignacio Mardones Costa, Director Genereral de DIRECTEMAR, se refiere la emergencia sanitaria del COVID-19
Estrenan Capitán Phillips, film biográfico con crudo relato de la piratería.
ARTICULOS RELACIONADOS
Se inició en TPS de Puerto Valparaíso el servicio Cherry Express para el envío de cerezas al mercado asiático.
Se contará con un servicio de 17 naves para conectar directamente Valparaíso con los puertos de China.
En TPS comenzó temporada de exportación de cerezas con servicio “Cherry Express”
•Autoridades y representantes del sistema logístico del Puerto de Valparaíso dieron el vamos junto a la primera nave que llevará las cerezas nacionales a Asia.
Crucero francés de lujo Le Boreal arribó a Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Un centenar de tripulantes desembarcaron para recorrer la ciudad y alrededores.
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Se trata del Silver Cloud, el tercer crucero de la temporada que atraca en TPS y el sexto que arriba a Valparaíso.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
•Es la nave más grande de esta línea naviera que llega a Valparaíso desde 2021, con 335 metros de eslora y 46 metros de manga.
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Se trata de Le Lyrial el quinto que arriba a Valparaíso en la temporada 2025-26.
TPS adhiere a campaña Octubre Rosa destinada a prevenir el cáncer de mama.
Se trata de un cruel flagelo que cobra la vida de 9 de cada diez pacientes afectados.
TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.
Se trata del Silver Endeavor un crucero de expedición de ultra lujo.
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.













