
TPS es seleccionado para proyecto con aceleradora que busca impulsar utilización de Hidrógeno Verde
Valparaíso, 29 de julio de 2021.- Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, en conjunto con otras empresas y organizaciones, fue seleccionado para desarrollar un proyecto piloto de hidrógeno verde, explorando sus posibilidades de ser incorporado en procesos industriales. La iniciativa fue seleccionada por la Aceleradora de Hidrógeno Verde de la Agencia de Sostenibilidad Energética, fundación que tiene el rol de ejecución de políticas públicas en esta materia, implementando programas y proyectos específicos que impulsan la disminución del consumo energético.
El principal objetivo del proyecto –en el que participan también la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, PUCV; GNL Quintero, Kalmar y H2 Sur- es generar un estudio de factibilidad para desarrollar un piloto que incorpore tecnologías de hidrógeno verde a los procesos de TPS, generando conocimiento y permitiendo la realización de un análisis de futuros proyectos de mediana o gran escala, aportando al crecimiento del país en el entendimiento e implementación de esta nueva fuente de energía.
Laura Chiuminatto, subgerente de Sostenibilidad de TPS, explicó que “dentro de la estrategia de TPS y en línea con un desarrollo sostenible, esta instancia de trabajo colaborativo apunta directamente a participar activamente en opciones para reducir la huella de nuestra industria, buscando oportunidades para incorporar hidrógeno verde en nuestras operaciones y la de todos los participantes de la cadena marítimo portuaria de Chile. Para TPS siempre es un orgullo participar de proyectos de innovación y desarrollarnos como un terminal que aporta desde nuestra área de experiencia impulsando un desarrollo sostenible”.
La seremi de Energía de la Región de Valparaíso, María Fernanda Pinochet Olave, refirió que “el trabajo colaborativo entre Terminal Pacífico Sur Valparaíso, la academia, consultores internacionales, proveedores y nuestra Seremi de Energía, ha sido clave para lograr el éxito en aspectos técnicos, sociales, estratégicos y territoriales de aplicaciones del hidrógeno verde en nuestra región, lo que ha permitido una exitosa postulación. En concreto, este importante desafío adjudicado para la primera etapa de la aceleradora abordará aplicaciones del hidrógeno a trabajos propios del puerto en tierra, como movimientos de carga y refrigeración de contenedores. Estos requerimientos son claves en la operativa diaria de los puertos, grandes consumidores de energéticos como diésel y gas natural, que hoy queremos que sean desplazados por hidrógeno verde. Este cambio logrará beneficios ambientales inmediatos y beneficios económicos a mediano y largo plazo”.
Alfonso Salinas, gerente de Desarrollo Sostenible de GNL Quintero, expresó que “estamos muy contentos de ser parte de este proyecto que aporta al desarrollo sostenible de la Región de Valparaíso, y que está en línea con nuestra vocación por avanzar hacia una matriz energética más limpia y eficiente”.
Yunesky Masip, profesor de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la PUCV, planteó que "participar como asociados en esta iniciativa, para una institución como la nuestra, y específicamente para la Escuela de Ingeniería Mecánica, es de suma importancia, porque tiene como objetivo aportar y aprovechar el uso del hidrógeno verde como un vector energético en las operaciones propias de TPS. Por supuesto, esto se traduce en un efecto positivo para el desarrollo del país en relación con la aplicación y Estrategia Nacional del Hidrógeno Verde, demostrando que el uso final de éste puede darse en el menor plazo posible.”.
Mauricio Torres Benavides, presidente y CEO de la consultora experta en hidrógeno H2Sur, señaló que “estamos contentos de colaborar con TPS brindando diseño técnico e ingeniería para implementar un proyecto novedoso en el mundo de carga portuaria sin emisiones de carbono. H2Sur es una compañía de ingeniería del hidrogeno, cuyas especialidades incluyen análisis y prueba, ingeniería de tecnología, gestión de proyectos, y vasta experiencia en seguridad, códigos, y estándares internacionales del hidrogeno. Basada en Estados Unidos con sede en Chile, H2Sur está para apoyar la ola de la transformación energética en Chile”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso