
TPS obtiene importante distinción de NAVIS por optimización en sus operaciones
El premio, el primero en su tipo que recibe un terminal portuario en Chile, se entregó en el marco de la convención anual de NAVIS en San Francisco, Estados Unidos, y reconoce la excelencia en el programa de mejora continua implementado por el concesionario del terminal 1 en Valparaís
Valparaíso, 27 de marzo de 2019.- La entrega anual de los premios NAVIS Inspire Awards, ayer en San Francisco, Estados Unidos, tuvo un feliz resultado para Terminal Pacífico Sur Valparaíso, que obtuvo el máximo galardón en la categoría “Premio de Excelencia en la Optimización de Operaciones de Terminal”, desplazando a otros cuatro terminales nominados de China, Nueva Zelandia, Brasil y Turquía.
El premio se entregó en una gala a la que asistieron más de 300 personas, y los motivos que llevaron a la decisión del jurado fueron la implementación de Expert Decking, Prime Route y la definición de nuevas estrategias durante la temporada alta, lo que mejoró las productividades de las naves, disminuyendo tiempos de espera y cantidad de movimientos por contenedor.
En la entrega, NAVIS destacó que TPS logró “optimizar la planificación de patio para acomodar un mayor número de contenedores. Año tras año, el número de movimientos por hora en los Gates o accesos de los camiones, aumentó de 81,5 a 93,8.”
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, señaló que “estamos tremendamente felices con este premio, que es un reconocimiento al trabajo que hemos venido realizando desde que implementamos la plataforma Navis en 2015, y en que la clave ha sido el fuerte compromiso de todos nuestros colaboradores para hacer más eficiente la cadena logística portuaria en Valparaíso, así que este premio que nos entrega la propia industria portuaria a nivel mundial nos motiva a seguir trabajando con más energía.”
NAVIS es el sistema operativo más utilizado en el mundo por puertos de alta eficiencia, y TPS fue pionero en Chile en incorporar esta plataforma a sus operaciones, lo que ha significado un enorme avance en el perfeccionamiento de procesos, ya que permite optimizar la operación logística y realizar una mejor distribución de carga, considerando variables de tiempo y espacio en tiempo real.
Weinreich agregó que este premio, el primero en su tipo que obtiene un terminal portuario en Chile, tiene particular relevancia considerando que “en TPS poseemos una de las densidades de patio más alta del mundo en comparación con otros puertos: trabajamos con una densidad de 71.700 teus por hectárea, mientras que la media en el mundo es de 24.700 teus por hectárea.
El premio obtenido por TPS, en el marco de la convención NAVIS World 2019, reconoce cómo el terminal ha perfeccionado sus operaciones considerando beneficios en eficiencia, productividad, sostenibilidad ambiental, seguridad y funcionalidad.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso