
TPS renueva Sello ProPyme con 60% de proveedores PYME
Certificación del Ministerio de Economía reconoce el pago dentro de 30 días de facturas de empresas de menor tamaño.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), concesionario del Terminal 1 de Valparaíso, mantuvo por séptimo año consecutivo el Sello ProPyme del Ministerio de Economía, al acreditar un 95% de pago de las facturas de sus empresas proveedoras de menor tamaño dentro de los 30 días desde la recepción de los documentos.
El 60% de los proveedores de TPS son empresas de menor tamaño, porcentaje que supera largamente la exigencia de esta certificación, que indica que la empresa debe tener al menos un 5% de proveedores dentro de esta categoría, además de considerar que al menos el 95% de sus facturas sean pagadas dentro de 30 días.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, expresó que “nuestros proveedores son aliados estratégicos para mantener nuestros estándares de seguridad, eficiencia y buen servicio. Por ello, los cuidamos y apoyamos el emprendimiento, especialmente de nuestra región, y nos honra ser reconocidos por ese compromiso que hemos mantenido a través de los años. Sabemos que estas empresas están pasando por un momento especialmente crítico y por eso nos sentimos aún más comprometidos en pagar oportunamente por sus servicios”.
El seremi de Economía, Alejandro Garrido Báez, destacó la entrada en vigencia en abril de la Ley Pago a 30 días para las Pymes, y dijo que “la obtención por séptimo año consecutivo del Sello ProPyme del Ministerio de Economía, por parte del Terminal Pacífico Sur (TPS), tiene un doble valor. Primero, porque de forma voluntaria y autorregulada, mucho antes de la puesta en marcha de la nueva ley, ya venía fomentando estas buenas prácticas, inyectando de paso una importante dosis de confianza hacia sus proveedores y fomentando el desarrollo y crecimiento de sus actividades. Y también da cuenta de un compromiso real con los emprendedores del país, que antes, y sobre todo ahora que viven momentos críticos, requieren con urgencia el pago oportuno por los servicios que prestan”.
Al respecto, la gerente general de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, Marcela Pastenes, destacó que “como gremio, sabemos que es complejo el escenario que están viviendo hoy las Pymes y lo difícil de superar por sí solas esta crisis, por lo que se hace necesario fomentar iniciativas de este tipo, que apuntan en la línea de apoyar la operación de las empresas. Por eso, agradecemos el trabajo realizado por TPS y el compromiso real y concreto que significa para las pymes. Sin duda, es fundamental la colaboración entre todos los actores, para que logremos una recuperación lo más rápido posible, apoyando a quienes más lo necesitan y que han visto afectado el esfuerzo de toda una vida”.
El concesionario ha avanzado significativamente en su política de apoyo a las Pymes desde 2013, primer año en que se certificó este sello en TPS, cuando las facturas de esta categoría de empresas eran el 24% del total de las facturas de proveedores de TPS; mientras que en la actualidad, ese porcentaje ha aumentado al 42%. En tanto, de los proveedores Pyme, el 51% es de la Región de Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

San Antonio Terminal Internacional superará en un 60% la capacidad de Chancay en 2024.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

Aduanas y Autoridad Marítima realizaron un operativo preventivo en TPS para combatir el crimen organizado.

El presidente de Camport, Daniel Fernández, valoró la aprobación del proyecto que permite la apertura del cabotaje en la Cámara de Diputados.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Aduanas y Autoridad Marítima realizaron un operativo preventivo en TPS para combatir el crimen organizado.
El ejercicio permitió fortalecer las funciones de control y fiscalización de mercancías ilícitas.
Aduanas y Autoridad Marítima realizan operativo de control y fiscalización en TPS
•La labor conjunta entre las instituciones es fundamental en la lucha contra el crimen organizado y también apunta a reforzar los procedimientos de fiscalización, con el fin de fortalecer especialmente la seguridad del país y de Valparaíso.
TPS inició temporada de cerezas con 18 naves confirmadas
Entre el 17 de noviembre y el 5 de enero se realizarán los viajes con destino a China, país de entrada a la región asiática, donde el Año Nuevo Lunar se celebrará a partir del 10 de febrero, ocasión en que las cerezas son una de las principales protagonistas.
"Spike Stinger" el novedoso sistema de TPS que refuerza las medidas de protección y seguridad a la carga.
Al más alto estándar de seguridad entre los puertos chilenos y de los parámetros internacionales de la Industria.
TPS incorpora nuevo sistema que refuerza las medidas de protección y seguridad a la carga
Se trata del dispositivo “spike stinger” que evita que los vehículos de carga salgan sin autorización de TPS.
TPS apoya desarrollo de estudiantes a través de programa de pasantías
El concesionario 1 de Valparaíso aporta en la formación académica de estudiantes secundarios, técnicos y universitarios a través de un proceso de acompañamiento formativo y de apoyo, promoviendo así el desarrollo integral de los jóvenes de la región.
¡Impresionante! Festival Oceánico Acción Azul reunió a más de 5 mil participantes de diversos organismos relacionados con el mar.
Durante tres días expertos de variadas disciplinas abordaron la necesidad de potenciar la cultura marítima nacional y la protección del océano.
TPS cierra octubre con seis recaladas de cruceros
•El concesionario destacó la estabilidad del sistema portuario de Valparaíso como una de las ventajas para la llegada de cruceros.
Con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama que se celebra cada 19 de octubre, TPS y Ultraport visitaron la Corporación Valientes
Se trata de una organización que apoya a pacientes de cáncer de mama, metastásico y ginecológico de Valparaíso.
Con alta convocatoria se realizó la segunda edición del “Conoce tu Puerto”
•Iniciativa reunió a una decena de organizaciones porteñas que buscan acercar a la comunidad al puerto y a la actividad marítimo portuaria de Valparaíso.