
TPS renueva Sello ProPyme con 60% de proveedores PYME
Certificación del Ministerio de Economía reconoce el pago dentro de 30 días de facturas de empresas de menor tamaño.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), concesionario del Terminal 1 de Valparaíso, mantuvo por séptimo año consecutivo el Sello ProPyme del Ministerio de Economía, al acreditar un 95% de pago de las facturas de sus empresas proveedoras de menor tamaño dentro de los 30 días desde la recepción de los documentos.
El 60% de los proveedores de TPS son empresas de menor tamaño, porcentaje que supera largamente la exigencia de esta certificación, que indica que la empresa debe tener al menos un 5% de proveedores dentro de esta categoría, además de considerar que al menos el 95% de sus facturas sean pagadas dentro de 30 días.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, expresó que “nuestros proveedores son aliados estratégicos para mantener nuestros estándares de seguridad, eficiencia y buen servicio. Por ello, los cuidamos y apoyamos el emprendimiento, especialmente de nuestra región, y nos honra ser reconocidos por ese compromiso que hemos mantenido a través de los años. Sabemos que estas empresas están pasando por un momento especialmente crítico y por eso nos sentimos aún más comprometidos en pagar oportunamente por sus servicios”.
El seremi de Economía, Alejandro Garrido Báez, destacó la entrada en vigencia en abril de la Ley Pago a 30 días para las Pymes, y dijo que “la obtención por séptimo año consecutivo del Sello ProPyme del Ministerio de Economía, por parte del Terminal Pacífico Sur (TPS), tiene un doble valor. Primero, porque de forma voluntaria y autorregulada, mucho antes de la puesta en marcha de la nueva ley, ya venía fomentando estas buenas prácticas, inyectando de paso una importante dosis de confianza hacia sus proveedores y fomentando el desarrollo y crecimiento de sus actividades. Y también da cuenta de un compromiso real con los emprendedores del país, que antes, y sobre todo ahora que viven momentos críticos, requieren con urgencia el pago oportuno por los servicios que prestan”.
Al respecto, la gerente general de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, Marcela Pastenes, destacó que “como gremio, sabemos que es complejo el escenario que están viviendo hoy las Pymes y lo difícil de superar por sí solas esta crisis, por lo que se hace necesario fomentar iniciativas de este tipo, que apuntan en la línea de apoyar la operación de las empresas. Por eso, agradecemos el trabajo realizado por TPS y el compromiso real y concreto que significa para las pymes. Sin duda, es fundamental la colaboración entre todos los actores, para que logremos una recuperación lo más rápido posible, apoyando a quienes más lo necesitan y que han visto afectado el esfuerzo de toda una vida”.
El concesionario ha avanzado significativamente en su política de apoyo a las Pymes desde 2013, primer año en que se certificó este sello en TPS, cuando las facturas de esta categoría de empresas eran el 24% del total de las facturas de proveedores de TPS; mientras que en la actualidad, ese porcentaje ha aumentado al 42%. En tanto, de los proveedores Pyme, el 51% es de la Región de Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso