
Tras violentas agresiones del fin de semana, TPS llama a generar condiciones para reunirse
El gerente general de TPS, Oliver Weinreich, señaló que “desde el primer día hemos señalado como condición básica para un acercamiento el término del bloqueo ilegal de los accesos, los actos de violencia y las amenazas. Hoy lunes en la mañana hemos visto señales en esa línea, que de mantenerse posibilitarían un encuentro con los presidentes de los sindicatos”.
Valparaíso, 10 de diciembre de 2018.- Terminal Pacífico Sur Valparaíso S.A. (TPS) informa a la opinión pública que durante el fin de semana continuaron los hechos de violencia derivados del bloqueo ilegal que afecta al Puerto de Valparaíso desde el 16 de noviembre pasado.
En la madrugada del domingo, un grupo de encapuchados apedreó una de las furgonetas que trasladaba a trabajadores portuarios que concurrían a realizar sus labores a pesar del bloqueo que afecta al puerto. Los hechos ocurrieron en el Camino Cintura, en la parte alta de Valparaíso, a las 23:30 horas del día sábado, cuando esta camioneta se desplazaba con 8 trabajadores para llevarlos de vuelta a sus casas. Las piedras arrojadas desde el cerro dejaron evidentes daños en la carrocería y vidrios del vehículo.
El conductor de la furgoneta, Ulises Quiroz, relató lo siguiente: “cuando una trabajadora iba a bajarse, empezaron a caer los piedrazos, eran verdaderas rocas las que tiraban. Vi encapuchados, alrededor de unos 10”. Agregó que “los trabajadores quedaron conmocionados. Además, durante todos estos días, he escuchado que la gente está muy asustada, que los amenazan y van a sus casas a apedrearlos”.
Por su parte, dos trabajadoras que iban a bordo de dicho vehículo, también entregaron su versión de los hechos, pero pidieron mantener su identidad en reserva por temor a represalias. Una de ellas comentó: “Cuando llegamos al lugar donde una compañera debía bajarse, le abrí la puerta para que se bajara y sentimos una lluvia de peñascazos. Al principio, no asimilé lo que estaba pasando, fueron cosas de segundos. Después cuando se rompió el vidrio, llovían las piedras. Lo primero que hice fue agacharme y gritarle al chofer que acelerara, que nos sacará de ahí. No alcancé a ver a nadie, vi que los que tiraban piedras estaban en los cerros”.
La afectada agregó: “Creo que los que lideran este movimiento sí saben quiénes están haciendo violencia, y ellos no hacen nada para que esto pare. Ya no sé qué pensar. Es imposible que ellos no sepan quiénes son los que están encabezando las violencias, por lo que pienso que ellos deberían bajarse y no aceptar este tipo de actos; aquí pueden morir personas”.
Por su parte, la otra trabajadora señaló: “No alcancé a ver a nadie, porque iba atrás y cuando me estaba parando para bajarme comenzaron los piedrazos. Sólo por suerte no me llegaron. Yo soy madre soltera y tengo que trabajar, no puedo no hacerlo. Aquí están cortando la libertad de trabajar, amedrentando, amenazando. Me da miedo irme para la casa, porque algunos saben dónde vivo y pueden llegar allá, como le ha pasado a otros compañeros, que han ido a sus casas a apedrear”.
Estos nuevos incidentes, si bien culminaron sin lesionados, fueron denunciados en la Segunda Comisaría de Carabineros de Valparaíso para investigar y establecer quiénes son los responsables. Oliver Weinreich, gerente general de TPS, manifestó que “es inaceptable que sigan ocurriendo estos hechos de violencia en contra de nuestros trabajadores que sólo quieren ejercer su labor.” Por lo mismo, reiteró su llamado para que las autoridades “restablezcan el orden y den las garantías a nuestros trabajadores para que puedan ejercer su derecho a trabajar en forma segura”.
El ejecutivo enfatizó, “desde el primer día hemos señalado como condición básica para un acercamiento el término del bloqueo ilegal de los accesos, los actos de violencia y las amenazas. Hoy lunes en la mañana hemos visto señales en esa línea, que de mantenerse posibilitarían un encuentro con los presidentes de los sindicatos”.
LOS MÁS VISTOS

Preocupación en ITF por apertura del cabotaje e incumplimiento de las hora de descanso en Marina Mercante.

Más de 300 estudiantes conocieron la oferta logística y portuaria en Feria Laboral de San Antonio.

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Dirigentes de la Federación Internacional de Trabajadores, ITF, visitaron el Ministerio de Economía para advertir de los riesgos de abrir el cabotaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS apoyó campeonato de cierre de temporada 2023 del programa Futvalores de la Corporación La Matriz.
Se trata de una iniciativa destinada a promover los valores del juego limpio y la sana convivencia entre los niños y niñas.
Aduanas y Autoridad Marítima realizaron un operativo preventivo en TPS para combatir el crimen organizado.
El ejercicio permitió fortalecer las funciones de control y fiscalización de mercancías ilícitas.
Aduanas y Autoridad Marítima realizan operativo de control y fiscalización en TPS
•La labor conjunta entre las instituciones es fundamental en la lucha contra el crimen organizado y también apunta a reforzar los procedimientos de fiscalización, con el fin de fortalecer especialmente la seguridad del país y de Valparaíso.
TPS inició temporada de cerezas con 18 naves confirmadas
Entre el 17 de noviembre y el 5 de enero se realizarán los viajes con destino a China, país de entrada a la región asiática, donde el Año Nuevo Lunar se celebrará a partir del 10 de febrero, ocasión en que las cerezas son una de las principales protagonistas.
"Spike Stinger" el novedoso sistema de TPS que refuerza las medidas de protección y seguridad a la carga.
Al más alto estándar de seguridad entre los puertos chilenos y de los parámetros internacionales de la Industria.
TPS incorpora nuevo sistema que refuerza las medidas de protección y seguridad a la carga
Se trata del dispositivo “spike stinger” que evita que los vehículos de carga salgan sin autorización de TPS.
TPS apoya desarrollo de estudiantes a través de programa de pasantías
El concesionario 1 de Valparaíso aporta en la formación académica de estudiantes secundarios, técnicos y universitarios a través de un proceso de acompañamiento formativo y de apoyo, promoviendo así el desarrollo integral de los jóvenes de la región.
¡Impresionante! Festival Oceánico Acción Azul reunió a más de 5 mil participantes de diversos organismos relacionados con el mar.
Durante tres días expertos de variadas disciplinas abordaron la necesidad de potenciar la cultura marítima nacional y la protección del océano.
TPS cierra octubre con seis recaladas de cruceros
•El concesionario destacó la estabilidad del sistema portuario de Valparaíso como una de las ventajas para la llegada de cruceros.
Con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama que se celebra cada 19 de octubre, TPS y Ultraport visitaron la Corporación Valientes
Se trata de una organización que apoya a pacientes de cáncer de mama, metastásico y ginecológico de Valparaíso.