
Trabajadores portuarios solicitan que la Empresa Portuaria Valparaíso sea intervenida por autoridades superiores por la suma de errores y oscuros manejos que se han cometido reiteradamente que han deribado en graves conflictos como el de los cruceros.
Señalan que la estatal no ha querido solucionar el grave conflicto de las cargas limpias y la acusan de favorecer a la empresa AZVI y de cometer errores que han culminado en una seguidilla de fallos en contra en la Corte Suprema, CORE y Consejo de Monumentos Nacionales.
Valparaíso 20 abril, 2017
EPV defiende negocio de AZVI (constructora deo puente CAUCAU) e impide posibilidad de acuerdo con los Portuarios de Valparaíso para Recibir Cruceros
A pesar de la disponibilidad de los portuarios de Valparaíso (ambos terminales) de avanzar en la búsqueda de acuerdos que le den sostenibilidad al puerto y al desarrollo de la industria turística y de cruceros a tiempo, Empresa Portuaria Valparaíso privilegia la protección del negocio de AZVI en condiciones que están siendo investigadas por parlamentario y la Contraloría y se ha negado a reunio0nes esta semana y hoy. Que no diga después que fue intransigencia de los trabajadores.
Mientras, la potencial pérdida de turnos portuarios amenaza la estabilidad de la principal industria de Valparaíso. Nada parece importar a la estatal de Valparaíso euq en estos días sigue sumando errores como:
-El rechazó en el Core y el Consejo de Monumentos Nacionales de la Nueva accesibilidad de los terminales TCVAL y TPS.
- Y el engaño de que fuimos objeto toda la comunidad en las condiciones del desarrollo del T2 que hoy se ve amenazado por el claro error de la EPV al perder 5-0 en la Corte Suprema frente al derecho de un concesionario.
Pedimos a las autoridades nacionales y parlamentarias que dejen de ignorar esta bomba de tiempo que está armando la incompetencia y la protección inexplicable del “negociazo” de AZVI que no paga el 101 por ciento comprometido. Pedimos la intervención de la EPV.
TRodo se va a saber, pero en el camino Valparaíso perderá neustras fuentes de trabajo.
Coordinadora de Trabajadores Marítimo y Portuarios de Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Proyectos de piscicultura, ampliaciones de puertos y otras inversiones paralizadas por Ley Lafkenche y texto de nueva Constitución.

El director de Agunsa, Beltrán Urenda, se mostró satisfecho con el rendimiento de Terminal Portuario Valparaíso TPV, y manifestó su interés por quedarse con licitación definitiva.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.

El buen momento que vive la marina mercante en sus 204 años de vida, destacó el presidente de la ANA Enrique Ide.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso no recurrirá a la Corte Suprema por la sentencia del Tribunal Ambiental sobre T2.
Así lo decidió por unanimidad el directorio de Empresa Portuaria Valparaíso.
Una reactivación experimentó el turismo de cruceros en Valparaíso durante la última temporada.
Luego de 22 meses de inactividad por la pandemia, se atendió 8 recaladas que trajeron más de 2.900 visitantes.
Aumenta la recalada de naves en los terminales de Valparaíso en los primeros 4 meses de 2022 respecto a igual período de 2021.
TPS recibió 40 recaladas y TPV atendió 16 naves.
Crece carga movilizada por tren en el puerto de Valparaíso
Durante abril 2022 se realizaron 15 trenadas.
Un 13,8 por ciento aumentó en abril el flujo de camiones en los puertos de la región de Valparaíso respecto a igual mes de 2021.
En total arribaron 32,072 camiones a los puertos de San Antonio y Valparaíso.
La transferencia de contenedores en los puertos de la región de Valparaíso creció levemente, un 0,9 % en abril respecto de igual mes de 2021.
La mayor alza la registró Puerto Valparaíso con con un 16,1% y en San Antonio hubo una caída de 4,3% respecto de abril del año pasado. Fuente FOLOVAP.
Transferencias en puertos de la zona central crecen por primera vez en el año en un 3,1% en abril con 2.490.104 toneladas movilizadas.
El puerto de mayor crecimiento fue Valparaíso con un 24,4% y un total de 951.137 toneladas. Fuente FOLOVAP.
Familias porteñas participaron en TPS Conoce Tu Puerto.
Una iniciativa que les permitió recorrer las instalaciones portuarias y visitar una feria con usuarios del puerto realizada en el Muelle Prat.
“Conoce Tu Puerto” recibió a familias porteñas con recorrido por TPS.
Una decena de organizaciones porteñas se sumaron con stands en Muelle Prat en una actividad para acercar a los ciudadanos al puerto.
Valparaíso inicia recuperación de turismo de cruceros pero demorará años en alcanzar niveles pre pandemia.
Así lo asegura el gerente general de la Corporación Regional de Turismo de Valparaíso, Francisco Godoy.