
La Convención de Agente Meteorológico de Puertos se realizó en Empresa Portuaria Valparaíso.
Este año fue el turno de Chile como sponsor del encuentro, con el fin de incentivar al país y adherir buques que naveguen por el Pacífico Sur.
23 de junio 2015.
|
El pasado jueves se llevó a cabo en las dependencias de Puerto Valparaíso, la Convención de Agente Meteorológico de Puertos (PMO), desarrollada por la Organización Mundial de Meteorología (OMM).
Esta convención, que tiene como finalidad analizar los problemas que tiene cada agente u oficial meteorológico del puerto para desarrollar sus tareas, tenía como principal objetivo apoyar meteorológicamente a los buques del programa V.O.S, de la OMM, buques voluntarios y que dan sus observaciones meteorológicas para complementar los datos y tener un mejor producto para las naves.
Entre los países participantes se encontraron: Estados Unidos, Suiza, Holanda, Reino Unido, China, Sudáfrica, Sri Lanka, Indonesia, Argentina, Ecuador, Colombia, Venezuela, entre otros.
Este encuentro, que se realiza todos los años en distintos países, recaló este 2015 en Chile, país que está partiendo en el PMO y su programa V.O.S. Esto, con el objetivo de “completar los datos meteorológicos faltantes y que son necesarios para perfeccionar los modelos. La idea es incentivar a Chile y mostrar cómo funcionan los grandes países con el fin de poder dar solución a este problema, ya que en ciertas áreas no hay muchos buques que aportan con datos en sus navegaciones”, explicó el Teniente segundo, Ignacio Ojeda, Oficial de la Armada.
“Este año fue el turno de Chile y como Puerto Valparaíso estamos sumamente interesados en este tipo de materias. Consideramos de gran relevancia que se generen este tipo de encuentros que buscan incentivar y adherir a buques que naveguen por el Pacífico Sur a que den los datos meteorológicos de sus viajes, con el fin completar y perfeccionar los mapas existentes”, indicó Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos de la Empresa Portuaria Valparaíso.
Es importante destacar que Valparaíso fue el lugar escogido para desarrollar el encuentro ya que es en este puerto en donde se desempeña el PMO, a cargo de un oficial de la armada, quien debe solucionar los inconvenientes de los buques adheridos a V.O.S y colaborar con sus observaciones.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Representantes de Euroports conocen el plan de desarrollo de Puerto Valparaíso
La delegación proveniente de China no sólo recorrió las instalaciones, sino que, además, se informó sobre el sistema logístico portuario local.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).