La Convención de Agente Meteorológico de Puertos se realizó en Empresa Portuaria Valparaíso.
Este año fue el turno de Chile como sponsor del encuentro, con el fin de incentivar al país y adherir buques que naveguen por el Pacífico Sur.
23 de junio 2015.
|
El pasado jueves se llevó a cabo en las dependencias de Puerto Valparaíso, la Convención de Agente Meteorológico de Puertos (PMO), desarrollada por la Organización Mundial de Meteorología (OMM).
Esta convención, que tiene como finalidad analizar los problemas que tiene cada agente u oficial meteorológico del puerto para desarrollar sus tareas, tenía como principal objetivo apoyar meteorológicamente a los buques del programa V.O.S, de la OMM, buques voluntarios y que dan sus observaciones meteorológicas para complementar los datos y tener un mejor producto para las naves.
Entre los países participantes se encontraron: Estados Unidos, Suiza, Holanda, Reino Unido, China, Sudáfrica, Sri Lanka, Indonesia, Argentina, Ecuador, Colombia, Venezuela, entre otros.
Este encuentro, que se realiza todos los años en distintos países, recaló este 2015 en Chile, país que está partiendo en el PMO y su programa V.O.S. Esto, con el objetivo de “completar los datos meteorológicos faltantes y que son necesarios para perfeccionar los modelos. La idea es incentivar a Chile y mostrar cómo funcionan los grandes países con el fin de poder dar solución a este problema, ya que en ciertas áreas no hay muchos buques que aportan con datos en sus navegaciones”, explicó el Teniente segundo, Ignacio Ojeda, Oficial de la Armada.
“Este año fue el turno de Chile y como Puerto Valparaíso estamos sumamente interesados en este tipo de materias. Consideramos de gran relevancia que se generen este tipo de encuentros que buscan incentivar y adherir a buques que naveguen por el Pacífico Sur a que den los datos meteorológicos de sus viajes, con el fin completar y perfeccionar los mapas existentes”, indicó Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos de la Empresa Portuaria Valparaíso.
Es importante destacar que Valparaíso fue el lugar escogido para desarrollar el encuentro ya que es en este puerto en donde se desempeña el PMO, a cargo de un oficial de la armada, quien debe solucionar los inconvenientes de los buques adheridos a V.O.S y colaborar con sus observaciones.
LOS MÁS VISTOS
Un verdadero resort flotante que está dando la vuelta al mundo arribó a Valparaíso.
Reactivan obras del Parque Barón que abrirá un nuevo espacio en el borde costero de Valparaíso.
El portacontenedores más grande que ha llegado a Valparaíso recaló en TPS.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
ARTICULOS RELACIONADOS
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
El Foro Logístico de Valparaíso, el más antiguo del país en su género, con 20 años de trayectoria, celebró su sesión número 200.
Reactivan obras del Parque Barón que abrirá un nuevo espacio en el borde costero de Valparaíso.
El parque contempla una inversión superior a los. 23 mil millones de pesos y tendrá una superficie de 11 hectáreas.
Puerto Valparaíso publica la Memoria de los Fondos Concursables 2024
Se trata de la segunda vez que Empresa Portuaria entrega este documento que, en esta oportunidad, resume los 43 proyectos beneficiados.
Con éxito concluye taller para adultos mayores impulsado por Puerto Valparaíso y Museo Universitario del Grabado
Actividad “¿Yo?... ¡Yo soy del Puerto!” finalizó con la edición de un libro que contiene los trabajos realizados por los participantes.
Puerto Valparaíso destaca avances y celebra a organizaciones territoriales en cierre de año 2024
EPV reconoció a las 43 iniciativas beneficiadas con los Fondos Concursables y dio cuenta de los avances en proyectos portuarios y urbanos clave para Valparaíso.
Alto interés marcó taller ciudadano del Plan Estratégico de Zona Costera de Valparaíso
Asimismo, más temprano, se efectuó una reunión con profesionales de los servicios públicos en el edificio corporativo de Puerto Valparaíso, donde llegaron cerca de 35 funcionarios.
Puerto Valparaíso presenta detalles del desarrollo portuario en ExpoNaval Transport 2024
El evento internacional, organizado por Fisa y con apoyo de la Armada de Chile, se desarrolla en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso con la presencia de delegaciones de cerca de 35 países.
Puerto Valparaíso confirma un nuevo crucero para la temporada
Con el retorno del Seven Seas Mariner, se totalizan 31 embarcaciones que serán atendidas en los terminales portuarios de Valparaíso durante el ciclo 2024-2025.
Puerto Valparaíso presentó proyecto de desarrollo portuario en Conferencia Mundial de Ciudades Puerto en Lisboa
Vicepresidenta del Directorio y gerenta de Concesiones participó de encuentro donde se expusieron experiencias portuarias de todo el mundo.
Puerto Valparaíso solicita ampliación de plazo para evaluación ambiental de Terminal 2
Estatal realizará los estudios que fueron solicitados por las autoridades ambientales, y revisará los aportes surgidos desde las observaciones ciudadanas, de manera de entregar las respuestas el 3 de diciembre del próximo año.