
La Convención de Agente Meteorológico de Puertos se realizó en Empresa Portuaria Valparaíso.
Este año fue el turno de Chile como sponsor del encuentro, con el fin de incentivar al país y adherir buques que naveguen por el Pacífico Sur.
23 de junio 2015.
|
El pasado jueves se llevó a cabo en las dependencias de Puerto Valparaíso, la Convención de Agente Meteorológico de Puertos (PMO), desarrollada por la Organización Mundial de Meteorología (OMM).
Esta convención, que tiene como finalidad analizar los problemas que tiene cada agente u oficial meteorológico del puerto para desarrollar sus tareas, tenía como principal objetivo apoyar meteorológicamente a los buques del programa V.O.S, de la OMM, buques voluntarios y que dan sus observaciones meteorológicas para complementar los datos y tener un mejor producto para las naves.
Entre los países participantes se encontraron: Estados Unidos, Suiza, Holanda, Reino Unido, China, Sudáfrica, Sri Lanka, Indonesia, Argentina, Ecuador, Colombia, Venezuela, entre otros.
Este encuentro, que se realiza todos los años en distintos países, recaló este 2015 en Chile, país que está partiendo en el PMO y su programa V.O.S. Esto, con el objetivo de “completar los datos meteorológicos faltantes y que son necesarios para perfeccionar los modelos. La idea es incentivar a Chile y mostrar cómo funcionan los grandes países con el fin de poder dar solución a este problema, ya que en ciertas áreas no hay muchos buques que aportan con datos en sus navegaciones”, explicó el Teniente segundo, Ignacio Ojeda, Oficial de la Armada.
“Este año fue el turno de Chile y como Puerto Valparaíso estamos sumamente interesados en este tipo de materias. Consideramos de gran relevancia que se generen este tipo de encuentros que buscan incentivar y adherir a buques que naveguen por el Pacífico Sur a que den los datos meteorológicos de sus viajes, con el fin completar y perfeccionar los mapas existentes”, indicó Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos de la Empresa Portuaria Valparaíso.
Es importante destacar que Valparaíso fue el lugar escogido para desarrollar el encuentro ya que es en este puerto en donde se desempeña el PMO, a cargo de un oficial de la armada, quien debe solucionar los inconvenientes de los buques adheridos a V.O.S y colaborar con sus observaciones.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.