
La Convención de Agente Meteorológico de Puertos se realizó en Empresa Portuaria Valparaíso.
Este año fue el turno de Chile como sponsor del encuentro, con el fin de incentivar al país y adherir buques que naveguen por el Pacífico Sur.
23 de junio 2015.
|
El pasado jueves se llevó a cabo en las dependencias de Puerto Valparaíso, la Convención de Agente Meteorológico de Puertos (PMO), desarrollada por la Organización Mundial de Meteorología (OMM).
Esta convención, que tiene como finalidad analizar los problemas que tiene cada agente u oficial meteorológico del puerto para desarrollar sus tareas, tenía como principal objetivo apoyar meteorológicamente a los buques del programa V.O.S, de la OMM, buques voluntarios y que dan sus observaciones meteorológicas para complementar los datos y tener un mejor producto para las naves.
Entre los países participantes se encontraron: Estados Unidos, Suiza, Holanda, Reino Unido, China, Sudáfrica, Sri Lanka, Indonesia, Argentina, Ecuador, Colombia, Venezuela, entre otros.
Este encuentro, que se realiza todos los años en distintos países, recaló este 2015 en Chile, país que está partiendo en el PMO y su programa V.O.S. Esto, con el objetivo de “completar los datos meteorológicos faltantes y que son necesarios para perfeccionar los modelos. La idea es incentivar a Chile y mostrar cómo funcionan los grandes países con el fin de poder dar solución a este problema, ya que en ciertas áreas no hay muchos buques que aportan con datos en sus navegaciones”, explicó el Teniente segundo, Ignacio Ojeda, Oficial de la Armada.
“Este año fue el turno de Chile y como Puerto Valparaíso estamos sumamente interesados en este tipo de materias. Consideramos de gran relevancia que se generen este tipo de encuentros que buscan incentivar y adherir a buques que naveguen por el Pacífico Sur a que den los datos meteorológicos de sus viajes, con el fin completar y perfeccionar los mapas existentes”, indicó Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos de la Empresa Portuaria Valparaíso.
Es importante destacar que Valparaíso fue el lugar escogido para desarrollar el encuentro ya que es en este puerto en donde se desempeña el PMO, a cargo de un oficial de la armada, quien debe solucionar los inconvenientes de los buques adheridos a V.O.S y colaborar con sus observaciones.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.
ARTICULOS RELACIONADOS
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.