
Prodigio porteño de natación obtiene 1er lugar en Travesía del “Tiburón” Contreras por Canal Chacao
El deportista conconino, de sólo 13 años de edad, logró cruzar 2 kms. en 39 minutos de nado, y es considerado por el renombrado deportista nacional como “el próximo Tiburón de Valparaíso”.
Eran las 11 de la mañana del domingo 25 de enero en el Canal Chacao. Un grupo 8 de jóvenes deportistas, de entre 12 y 18 años, decidieron plantearse un desafío claro, pero poco común en niños de su edad: recorrer más de 2.000 metros a nado en el menor tiempo posible. Y es que mientras varios de sus amigos y compañeros decidieron descansar estas vacaciones, ellos estuvieron entrenando durante varios meses para enfrentar las frías aguas de la travesía que el mismo atleta nacional, Víctor “Tiburón” Contreras, les había planteado.
De esta manera se desarrolló el primer cruce del Canal Chacao de 2015, el cual, gracias al apoyo logístico de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) y la Capitanía de Puerto de Ancud, se desarrolló de forma exitosa el fin de semana pasado.
El ganador del desafío, Felipe Jiménez, tiene apenas 13 años y es considerado por el mismo Víctor Contreras como “el próximo Tiburón de Valparaíso, porque es un nadador con garra, valentía y temerario. Logró llegar a la meta en tan sólo 39:15, y ha ganado 58 medallas de oro, 21 de plata y 19 de bronce en muy poco tiempo. Es un astro en este deporte”.
En segundo y tercer lugar, estuvieron Mario Allende Jr. (15) marcó 1:04:09, mientras que la única mujer representante de Quillota, Scarlette Torres (15) llegó con 1:05:00, respectivamente.
Al respecto, el gerente de Asuntos Corporativos de EPV, comentó que “no podemos más que felicitar y sentir orgullo por nuestros jóvenes deportistas, quienes se entrenan mes a mes para ser algún día los mejores de Chile. Es por eso que queremos apoyar y estar presentes en su desarrollo futuro”.
Cabe destacar que el primer chileno en cruzar deportivamente el Canal de Chacao, en una travesía realizada en 1982, fue el propio “Tiburón” Contreras, quien meses antes de ese desafío ya había realizado el legendario cruce del Canal de La Mancha, en julio de ese mismo año.
LOS MÁS VISTOS

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

San Antonio Terminal Internacional superará en un 60% la capacidad de Chancay en 2024.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

Aduanas y Autoridad Marítima realizaron un operativo preventivo en TPS para combatir el crimen organizado.

El presidente de Camport, Daniel Fernández, valoró la aprobación del proyecto que permite la apertura del cabotaje en la Cámara de Diputados.
ARTICULOS RELACIONADOS
Scenic Eclipse II arriba por primera vez al puerto de Valparaíso en jornada de doble recalada de cruceros
Se registró la segunda recalada simultánea de la temporada en Puerto Valparaíso, que albergará ambas naves de pasajeros en el Terminal Portuario Valparaíso (TPV).
Ministro de Transportes destacó la importancia de los sistemas logísticos portuarios en Chile al inaugurar ENLOCE 2023.
La feria es organizada en su octava versión por el Foro Logístico y la Empresa Portuaria de Valparaíso.
Enloce 2023: Ministro de Transportes destacó la importancia de los sistemas logísticos portuarios en Chile
La octava versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior, organizado por FOLOVAP y Puerto Valparaíso, contó con la asistencia de más de 500 personas durante la jornada.
Enloce 2023 abordará los temas de carbono neutralidad, tecnología y seguridad en la industria portuaria y logística
La octava versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior, organizado por FOLOVAP y Puerto Valparaíso, tiene como propósito generar espacios de negocios, compartir nuevos conocimientos y profundizar materias ligadas a la actividad portuaria y logística.
Luego de varios años de diálogo social, Puerto Valparaíso logra consensuar un proyecto de expansión que duplicará la capacidad portuaria.
Fue dado a conocer hoy por el Consejo Ciudad-Puerto.
Puerto Valparaíso presentó proyecto de ampliación portuaria ante Consejo Ciudad Puerto
Empresa portuaria entregó detalles de la iniciativa, contenida en “Acuerdo por Valparaíso”, en instancia liderada por el gobernado regional, Rodrigo Mundaca.
Doble recalada de cruceros en TPS trajo un notable flujo de turistas a Valparaíso.
Una de las naves no pudo ser atendida en Iquique debido a las marejadas y bajó a 325 pasajeros que recorrieron el histórico puerto.
Muelle de cruceros, uno de los principales consensos del Acuerdo por Valparaíso presentado al Presidente Gabriel Boric.
A juicio del operador Turístico Claudio Nast podría recuperar este negocio que hace años trajo a 100 mil turistas a la ciudad.
El Gobernador Regional Rodrigo Mundaca, pidió al Presidente de la República, Gabriel Boric, que parte de las ganancias del puerto queden en la ciudad.
Lo abordó en el marco del del histórico Acuerdo por Valparaíso firmado este lunes.
Firman histórico Acuerdo por Valparaíso que permitirá conciliar la expansión portuaria con el desarrollo de la ciudad.
El documento fue signado con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric, quien respaldó la propuesta.