Puerto Valparaíso es la 11ª mejor empresa para trabajar en Chile según ranking Great Place To Work 2015
El anuncio se hizo oficial este miércoles en una ceremonia que tuvo lugar en el Hotel Sheraton de Santiago, tras un proceso de medición de clima organizacional en la cual participaron 69 organizaciones de todo el país.
La prestigiosa consultora internacional Great Place To Work (GPTW) ubicó a Puerto Valparaíso en el lugar número 11 de las Mejores Medianas Empresas para Trabajar en Chile este año 2015, reconociendo a la empresa como una organización que promueve la confianza, respeto, credibilidad, el orgullo y la camaradería entre sus colaboradores.
El anuncio se hizo oficial este miércoles en una ceremonia que tuvo lugar en el Hotel Sheraton de Santiago, tras un proceso de medición de clima organizacional en la cual participaron 69 organizaciones de todo el país, y que se llevó a cabo entre abril de 2014 y el mismo mes de 2015. En la categoría que se situó la Empresa Portuaria se ubicaron organizaciones de variados rubros, entre financieras, de servicios, abogados y educación.
Entre las características más destacadas de las empresas mencionadas en posiciones de avanzada se encuentran que el 75% tiene horarios reducidos los días viernes, el 55% entrega días de vacaciones por sobre lo establecido legalmente, el mismo porcentaje ofrece una jornada laboral inferior a lo establecido por la ley y un 40% permite el teletrabajo a una parte de sus colaboradores.
En el caso particular de Puerto Valparaíso, se han destacado aspectos como el programa de innovación, que recoge ideas y políticas sugeridas por los colaboradores, y que luego son incorporadas al quehacer de la empresa; programas de capacitación y formación de competencias; beneficios en temas de vacaciones, salud y otros.
Un aspecto relevante es la conciliación de la vida laboral y familiar de los trabajadores. Para ello EPV ha desarrollado diversos programas orientados a promover un equilibrio saludable y armónico, con actividades dentro y fuera de las horas de trabajo e implementación de diversas garantías. Asimismo, en temas de desarrollo profesional y personal hay otro énfasis, con la implementación de programas anuales de capacitación orientados exclusivamente al crecimiento de las personas, tanto profesional como familiarmente.
Cabe destacar que a fines de 2014 se incorporó la Gestión de Personas como uno de los pilares del Plan Estratégico de la empresa, y componente relevante –además- de su Plan de Sostenibilidad.
Según Nicolás Soudy, gerente de Administración y Finanzas de Puerto Valparaíso –área en la que radica la Gestión de Personas- la clave para este logro estuvo en “tener personas motivadas, comprometidas, y tener los tres pilares que desarrolla GPTW que es confianza, orgullo y camaradería bien firmes, a uno le permiten enfrentar desafíos y proyectos en forma bastante más robusta. Las empresas son el equipo humano, así que en la medida que se equipo esté cohesionado uno puede enfrentar cualquier desafío, y Puerto Valparaíso tiene bastantes”
Por su parte, Gonzalo Davagnino, gerente general, añadió que ha buscado “sacar lo mejor de nuestros colaboradores. El punto es ser capaz de traspasar las lealtades en todos los niveles de la organización. En el caso nuestro tenemos una estructura plana en que las responsabilidades se comparten en los mismos niveles, con objetivos comunes. Las áreas estaban muy segmentadas. Lo que hice fue unir los compartimentos y luego que ocurriera lo mismo en los niveles siguientes. Eso nos transformó en una administración más ágil, dinámica, por supuesto respetando las restricciones que impone el ser una empresa estatal”, explicó Gonzalo Davagnino, gerente general de Puerto Valparaíso.
Este reconocimiento viene a coronar un intensivo trabajo en el equipo de la empresa, buscando proporcionar una mayor participación y flexibilidad a sus trabajadores; y que valora las características transversales como son: la capacidad para trabajar en equipo, un clima colaborativo, liderazgo movilizador, proactividad, honestidad, empatía, integridad y lealtad.
LOS MÁS VISTOS
Haciendo honor a su nombre el rompehielos "Almirante Viel" fracturó hielos de más de 1 metro de espesor.
"Hoy día Chancay no tiene la capacidad de ser un Hub regional"
Con precalificación de oferentes partió la licitación de Puerto Exterior que operará 6 millones de contenedores al año.
Terminal Puerto Coquimbo ofrece una solución confiable para la importación.
Con sostenido crecimiento en 2024 Puerto San Antonio recuperó niveles prepandemia.
ARTICULOS RELACIONADOS
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
El Foro Logístico de Valparaíso, el más antiguo del país en su género, con 20 años de trayectoria, celebró su sesión número 200.
Reactivan obras del Parque Barón que abrirá un nuevo espacio en el borde costero de Valparaíso.
El parque contempla una inversión superior a los. 23 mil millones de pesos y tendrá una superficie de 11 hectáreas.
Puerto Valparaíso publica la Memoria de los Fondos Concursables 2024
Se trata de la segunda vez que Empresa Portuaria entrega este documento que, en esta oportunidad, resume los 43 proyectos beneficiados.
Con éxito concluye taller para adultos mayores impulsado por Puerto Valparaíso y Museo Universitario del Grabado
Actividad “¿Yo?... ¡Yo soy del Puerto!” finalizó con la edición de un libro que contiene los trabajos realizados por los participantes.
Puerto Valparaíso destaca avances y celebra a organizaciones territoriales en cierre de año 2024
EPV reconoció a las 43 iniciativas beneficiadas con los Fondos Concursables y dio cuenta de los avances en proyectos portuarios y urbanos clave para Valparaíso.
Alto interés marcó taller ciudadano del Plan Estratégico de Zona Costera de Valparaíso
Asimismo, más temprano, se efectuó una reunión con profesionales de los servicios públicos en el edificio corporativo de Puerto Valparaíso, donde llegaron cerca de 35 funcionarios.
Puerto Valparaíso presenta detalles del desarrollo portuario en ExpoNaval Transport 2024
El evento internacional, organizado por Fisa y con apoyo de la Armada de Chile, se desarrolla en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso con la presencia de delegaciones de cerca de 35 países.
Puerto Valparaíso confirma un nuevo crucero para la temporada
Con el retorno del Seven Seas Mariner, se totalizan 31 embarcaciones que serán atendidas en los terminales portuarios de Valparaíso durante el ciclo 2024-2025.
Puerto Valparaíso presentó proyecto de desarrollo portuario en Conferencia Mundial de Ciudades Puerto en Lisboa
Vicepresidenta del Directorio y gerenta de Concesiones participó de encuentro donde se expusieron experiencias portuarias de todo el mundo.
Puerto Valparaíso solicita ampliación de plazo para evaluación ambiental de Terminal 2
Estatal realizará los estudios que fueron solicitados por las autoridades ambientales, y revisará los aportes surgidos desde las observaciones ciudadanas, de manera de entregar las respuestas el 3 de diciembre del próximo año.