
Más de 1.500 jóvenes beneficiados con talleres náuticos de TPS y Fundación Mar de Chile
Liceos de Valparaíso y Viña del Mar son beneficiados por cuarto año consecutivo por la iniciativa, que incluye clases teóricas y prácticas.
Más de 500 alumnos de los colegios y liceos Cardenal Raúl Silva Henríquez de Viña del Mar, Eduardo de la Barra, Instituto Técnico y Liceo Técnico de Valparaíso, participarán de la versión 2015 de los talleres marítimos que organiza la Fundación Mar de Chile con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), iniciativa que se ejecuta por cuarto año consecutivo y que durante este período ha beneficiado a más de 1.500 estudiantes.
La iniciativa considera clases teóricas y prácticas que acercan a los jóvenes al mundo marítimo y su cuidado, así como a los deportes náuticos y la navegación. Durante el segundo semestre, los talleres dan paso a la Escuela de Vela TPS, donde los alumnos que muestran interés y condiciones para la actividad aprenden a dirigir una embarcación a vela en forma segura y acceden a la posibilidad de obtener la licencia de Patrón Deportivo de Bahía. Todas las actividades son dirigidas por Ángela Herrera, instructora de Puerto Deportivo Valparaíso.
En el lanzamiento de las actividades de este año realizado en el Museo Marítimo Nacional, hasta donde llegaron delegaciones de los colegios participantes, Guillermo Hödar, gerente de Personas de TPS, expresó que “estamos contentos de estar aquí en esta cuarta oportunidad, pudiendo dar una alegría deportiva a los jóvenes, con muchas cosas que permiten su desarrollo en forma integral. Con eso se beneficia principalmente Valparaíso y Viña del Mar, y para TPS es un gran orgullo”.
Por su parte, Allan Youlton, gerente de la Fundación Mar de Chile, indicó que “lo más relevante es el éxito que han tenido estos talleres y que permite seguir con esta cuarta versión. Estamos convencidos, junto con TPS, de que ésta es una herramienta eficaz para contribuir a la integración ciudad-puerto acercando a los jóvenes al mar en un área que es vinculante con sus intereses como son los deportes náuticos, así como también con el cuidado del medio ambiente marino”.
Durante los años en que se ha aplicado, la iniciativa ha mostrado tener una excelente acogida en los jóvenes, quienes a través del deporte viven nuevas y buenas experiencias que les permiten enriquecer sus conocimientos en muchas materias y, por otro lado, desarrollar destrezas de vida como la toma de decisiones, disciplina, comunicación, trabajo en equipo, resistencia física y emocional, liderazgo, planificación, perseverancia, respeto a la fuerza de la naturaleza y dominio de las emociones.
Finalmente, el Director del Territorio Marítimo, VA Osvaldo Schwarzenberg, destacó que “la Marina, a través de la Dirección General del Territorio Marítimo a la cual represento, tiene como una de sus tareas fomentar los intereses marítimos y los deportes náuticos a la juventud, por lo que felicitamos y agradecemos todo lo que están haciendo TPS y la Fundación Mar de Chile por fomentar y entregar las herramientas para que los jóvenes puedan llegar al mar.”
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.