
Raquel Kibrit: “Queremos ayudar a los puertos de todo el continente a conectarse”
•La directora de membresías de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias de América Latina y Kevin Traver, vicepresidente de desarrollo de negocios de la entidad para Estados Unidos, asistieron a la feria Intermodal de Sao Paulo, donde realizaron una ronda de reuniones con directivos de los principales puertos de Brasil
Con más de 35 mil personas que recorrieron los 4 pabellones de muestra y 500 stands con expositores, la Feria Intermodal de Sao Paulo es el evento más importante de su naturaleza en el continente. Hasta esta cita internacional de logística terrestre, aérea y portuaria, llegó una delegación de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias de América Latina (AAPA LATAM), para dialogar con representantes de los puertos presentes en la exposición, “fue una ocasión muy importante, pues Brasil es una potencia económica que busca permanentemente expandirse hacia nuevos mercados y, estamos convencidos que nuestra asociación puede contribuir fuertemente a conectar a los puertos de Latinoamérica con el resto del mundo, no solo para fomentar el intercambio comercial, sino para ayudar a conectar personas que, en los diferentes lugares donde trabajen, se enfrentan a diario a situaciones similares. Nuestra organización tiene presencia desde Canadá hasta Chile y lo que hemos venido a hacer en Intermodal es poner ese conocimiento a disposición de los líderes que aquí se encuentran”, señaló la ejecutiva.
Consultada sobre los planes para el año en curso, Kibrit se refirió a la trigésima segunda Convención de Puertos, la que se llevará a cabo en noviembre de este año en Cancún (México), “estamos trabajando a toda máquina para nuestra próxima cita continental, la que está generando un gran interés entre proveedores de servicios, autoridades portuarias y líderes de la industria. Los puertos del continente pasan por una situación muy singular y tienen desafíos importantes por delante; la descarbonización, la adecuada convivencia con su territorio, la inclusión de mayores medidas de seguridad física e informática y la optimización de los procesos logísticos, son algunos de los temas que tocaremos en nuestra convención. Como ha sido nuestro sello, siempre ofreciendo a los asistentes, poder conectarse con los tomadores de decisión para que se concreten alianzas beneficiosas para todos”, indicó Kibrit.
En su edición anterior, la convención de puertos de AAPA LATAM congregó a más de 500 personas en el puerto de Barranquilla, el pasado diciembre de 2023.
Acerca de AAPA:
La Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA) es la voz unificada de la industria marítima en el continente americano, y representa a más de 130 autoridades de puertos en los Estados Unidos, Canadá, países del Caribe y América Latina.
AAPA LATAM:
Desde 1992, el capítulo Latinoamericano de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias, AAPA LATAM, reúne anualmente a los principales líderes de puertos del continente con los actores clave de la industria marítima, en su evento insignia: AAPA LATAM Convención de Puertos para compartir experiencias, establecer alianzas, brindar oportunidades de inversión en infraestructura y buscar soluciones que impulsen el desarrollo del comercio exterior y de la cadena global de suministros.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...