
Rompehielos “Almirante Viel” concluye primera prueba de navegación
Habiendo finalizado satisfactoriamente la navegación inicial, se continúa la planificación del proceso de preparación para su próximo puerto, en Punta Arenas. Durante esta etapa se revisaron aspectos ingenieriles, de eficiencia y comportamiento en el agua.
Talcahuano. Esta semana, los Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR), en colaboración con destacados expertos en ingeniería naval, han iniciado las pruebas de navegación del rompehielos “Almirante Viel”, todo en el Plan Nacional Continuo de Construcción Naval (PNCCN).
Durante las pruebas, se evaluarán diversos aspectos del desempeño del rompehielos, incluida su maniobrabilidad, resistencia estructural y eficiencia energética. Nuestro compromiso es garantizar que cumpla con los más altos estándares de seguridad y rendimiento antes de su entrega oficial.
En ese sentido, el Director de Programas, Investigación y Desarrollo de la Armada, Contraalmirante Rodrigo Peñaranda, comentó que “durante la jornada de ayer iniciamos el proceso de pruebas en la mar de nuestro rompehielos “Almirante Viel”, enmarcado en el proyecto Antártica I, por lo que estamos muy contentos por esta etapa luego de un largo camino de construcción y diseño. De acuerdo a esto, nos estamos encaminando a que este buque pueda llegar hasta las frías aguas del continente blanco y aportar al desarrollo nacional, a las ciencias y al cuidado del medioambiente acuático”.
La construcción del rompehielos marca un hito en la industria marítima chilena y representa un avance significativo en la capacidad del país para operar en entornos extremos. Este logro no solo fortalece la posición de la Armada y del Estado en la región polar, sino también el compromiso con la exploración científica y la seguridad marítima.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!
ARTICULOS RELACIONADOS
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric
En el Instituto Antártico Chileno lanzan el libro “Vivir la Antártica. Huellas sobre hielo y el alma”.
Una novela vivencial de Gustavo López, oficial del Ejército de Chile, que fue parte de la dotación de la base O’Higgins en el año 1997.
¡IMPERDIBLE! El órgano de la Abadía de Westminster interpreta himno de Armada de Chile
Del archivo histórico de Empresa Océano Televisión EOTV
El patrullero de la Armada OPV 83 Marinero Fuentealba, fiscalizó la pesca del Krill en la Antártica Profunda.
Reportaje de Francisco Sánchez, junto al periodista Juan Pablo Villablanca y al Cabo Segundo Francisco Yañez e imágenes de la Armada de Chile.
Una solemne conmemoración se realizó en Punta Arenas con motivo del 146 aniversario de las Glorias Navales
En el acto se recordó la relación de Arturo Prat con la región de Magallanes donde realizó diversas actividades.
Solemne conmemoración del 146 Aniversario de las Glorias Navales en Punta Arenas
El desfile de las fuerzas de presentación se realizó en forma impecable, superando el frío reinante, haciendo gala de su marcialidad.