
Perú: Biomasa registrada de anchoveta es 35% superior al promedio de los últimos 25 años
Presidenta de la SNP, Elena Conterno, subrayó que medición de Imarpe trae abajo cuestionamientos y vaticinios de depredación del recurso.
La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) señaló hoy que la Primera Temporada de Pesca de anchoveta 2018 en la zona norte centro del país contribuirá a la dinamizar la economía del país, al generar empleo formal, aporte al Producto Bruto Interno y exportaciones.
La presidenta de la SNP, Elena Conterno, resaltó que en esta ocasión la medición de Instituto del Mar del Perú (Imarpe) arrojó una biomasa de 10.9 millones de toneladas de anchoveta, cifra 25% superior al promedio de los últimos 25 años.
“Estos datos traen abajo todos los cuestionamientos y vaticinios de los que hemos llamado ‘nostradamus de la pesca’ en torno a la depredación de la anchoveta. Las cifras corroboran la buena gestión pesquera realizada por el Perú y el compromiso de sostenibilidad de la industria”, subrayó.
Asimismo, indicó que la cuota de pesca para la actual temporada ascendente a 3.3 millones de toneladas, es mayor a las capturas registradas en el 2017 en las zonas Centro-Norte y Sur.
“La actividad pesquera genera mano de obra a grandes sectores de la población y por eso es sector sumamente relevante. Así tenemos que en sus fases de extracción y manufactura, suman más de 221 mil empleos en total”, detalló.
No al obstruccionismo
De otro lado, Conterno cuestionó la posición obstruccionista del congresista no agrupado, Roberto Vieira, quien desde hace dos años se encuentra en una campaña contra el sector pesquero industrial sin mayor fundamento científico ni técnico.
“Recientemente hemos visto a este congresista saludar la decisión del ministro Daniel Córdova de cambiar de viceministro de Pesca, pero cuando la persona que designan para el cargo no es de su agrado, entonces empieza con su campaña de demolición. En el sector necesitamos personas con opiniones constructivas. Ya basta de odios y obstruccionismo”, exhortó.
LOS MÁS VISTOS

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

Aprobación de Ley de cabotaje en Comisión de Trabajo del Senado fue una votación inconsecuente".

Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express

A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
ARTICULOS RELACIONADOS
Perú: Consumo de pescado es clave para el control de la hipertensión arterial
El Omega 3, presente en especies como bonito, caballa o jurel, posee propiedades...
Perú: Precisiones en torno a la Ley de Cuotas de Pesca
Desde la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) consideramos que persisten algunas confusiones y...
Perú: Derechos de pesca solo representan el 27% de aportes que realiza industria pesquera al Estado
Elena Conterno, presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería, ve con interés la revisión...
SNP saluda suma de esfuerzos para el rescate de pescadores desaparecidos en Chimbote
La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) reiteró que lamenta el accidente ocurrido el pasado 11 de...
Perú: SNP plantea gran impulso para potenciar pesca artesanal
Para la presidenta del gremio, Elena Conterno, será importante escuchar los planteamientos de...
Perú seguirá liderando consumo per cápita de pescado en América Latina
SNP presentó sétima edición de su campaña “Pescado Santo” en Huánuco y Cusco. La presidenta de la...
Perú: SNP presenta sétima edición de su campaña “Pescado Santo” en Huánuco y Cusco
Presidenta de la SNP, Elena Conterno, estimó que Perú seguirá liderando el consumo per cápita de...
Perú: Cuotas de pesca contribuyen a la sostenibilidad de los recursos pesqueros
Larry Epstein, director del Programa de Océanos de la ONG internacional, señaló que la...
Perú: Pescados azules en menú semanal para prevenir glaucoma
En el marco de la Semana Mundial del Glaucoma, la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) recordó la...
Perú: Industria pesquera paga 50% de su utilidad operativa
Empresas pesqueras cumplen con los diferentes pagos que le ha establecido la normatividad...