
Seminario de cierre destaca impacto regional del proyecto TMS y Mitigación de Huella de Carbono.
Seminario de cierre destaca impacto regional del proyecto TMS y Mitigación de Huella de Carbono
Con un auditorio compuesto por representantes de empresas de transporte, autoridades y académicos, se llevó a cabo en dependencias de la Facultad de Ingeniería de la PUCV el seminario de cierre del proyecto “Plan de Transferencia TMS y Mitigación de Huella de Carbono para un Desarrollo de Servicios de Transporte y Distribución de Carga por Carretera” (24PDTv-264430).
La iniciativa, ejecutada por la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV con apoyo de Corfo Valparaíso y el financiamiento del Comité de Desarrollo Productivo Regional, buscó transferir conocimiento y herramientas tecnológicas para que empresas de transporte de carga por carretera pudieran implementar sistemas de gestión de transporte (TMS), optimizar rutas y disminuir su impacto ambiental.
Durante la jornada, se presentaron los principales resultados y aprendizajes del proyecto, destacando el compromiso de las empresas participantes con la eficiencia logística y la sostenibilidad.
El evento contó con la presencia del director de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte, Hernán Pinto A; el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Marcelo Arredondo; el director regional de Corfo Valparaíso, Etienne Choupay el presidente de Fedequinta, Iván Mateluna.
Marcelo Arredondo asistió en representación del Comité de Desarrollo Productivo y valoró el aporte de esta iniciativa: “Este proyecto tiene un tremendo impacto para la región de Valparaíso porque está directamente relacionado con nuestra identidad regional y alineado con las estrategias de descentralización”, señaló.
En la oportunidad, y en medio de un ambiente familiar, los participantes de la fase formativa del programa recibieron el diploma de aprobación y participación. Asimismo, se les entregó a las empresas beneficiarias, el manual de implementación de TMS, que elaboró el equipo de la ICT a cargo del profesor Eduardo Baeza. A través de este documento, que también tendrá soporte virtual, se busca que las empresas tengan un libro de consulta que explica claramente, paso a paso y en lenguaje sencillo, cómo implementar y sacar el mayor provecho al TMS como herramienta de trabajo.
El cierre del proyecto marca un avance significativo hacia la modernización y digitalización del transporte regional, contribuyendo a la competitividad y la reducción de la huella de carbono en la industria de la logística.
LOS MÁS VISTOS

Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.

Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.

Seminario de cierre destaca impacto regional del proyecto TMS y Mitigación de Huella de Carbono.

Ex enfermero naval y estudiante de Medicina Veterinaria Nievillch Morales, comenta sobre la ley de protección animal.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresas de transporte de Valparaíso participan en innovador proyecto para optimizar procesos y reducir la huella de carbono
Más de 25 empresas de transporte de la Región de Valparaíso son parte del “Plan de Transferencia...
Con la presencia de Evelyn Matthei y José Antonio Kast se celebró en Valparaíso el Día del Camionero 2025.
Incluyó una Feria del Transporte, con participación de los puertos de San Antonio y Valparaíso, concesionarios y empresas del rubro.
Destacado empresario del transporte y líder de los camioneros chilenos José Egido saluda a transportistas españoles de ASTIC.
Se trata de la decana de las asociaciones del transporte internacional por carretera en España.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental.
CORFO, Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV en alianza con la Federación de Dueños de Camiones de la región de Valparaíso FEDEQUINTA.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental
Un proyecto innovador es el "Plan de Transferencia TMS y Mitigación de Huella de Carbono para un...
Atentado incendiario en Los Alamos: "No sirve que fuerzas de seguridad lleguen después de los ataques"
Declaración pública de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile
Sergio Pérez se refiere a Chancay, crecimiento 0, permisología, fuga de inversiones, 40 horas y tercer turno.
El legendario líder de los camioneros chilenos, ya septuagenario no para de luchar por su gremio.
Crimen organizado, seguridad, medidas por temporada de la fruta y acciones sociales en Consultivo de Fedequinta.
Dueños de camiones y conductores se encontraron con autoridades para aclarar dudas.
Aunque no están dadas las condiciones si existe voluntad de los camioneros de volver al tercer turno.
Así lo Aseguró Iván Mateluna, vicepresidente de la CNTC y presidente de Fedequinta recientemente elegido director de FOLOVAP.
Los camioneros chilenos están muy preocupados por el avance de Chancay y el desarrollo portuario del Perú.
Así lo dieron a conocer durante una visita del presidente Gabriel Boric al Puerto de San Antonio.