
Seminario de Unión Portuaria del Norte y ATI proyectará desafíos y oportunidades para el puerto de Antofagasta
Aspectos meteorológicos, condiciones oceanográficas, impacto laboral, estrategias y desarrollo logístico y futuro sustentable del puerto, serán las materias que abordará el encuentro.
Antofagasta, 18 de agosto 2023. La Unión Portuaria del Norte junto a Antofagasta Terminal Internacional (ATI), realizarán el seminario “Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo Portuario de Antofagasta”, donde participarán destacados expositores y representantes del sector para abordar las perspectivas de futuro para el desarrollo del Puerto de Antofagasta.
El encuentro es el próximo miércoles 23 de agosto, desde las 08.00 hasta las 15.30 horas, en el segundo piso del Hotel Terrado.
“Como trabajadores portuarios hemos visto en los últimos años cómo nos han afectado las marejadas y los cierres de puerto. Es necesario sumar esfuerzos para enfrentar unidos lo que se viene en lo climático, para desarrollar operaciones seguras con menos cierres de puertos. Con optimismo, nos ponemos a disposición para colaborar en esta materia”, expresó el presidente de la Unión Portuaria del Norte, Walter Inostroza.
“Para ATI, como concesionario del Puerto Antofagasta, es una excelente oportunidad apoyar esta iniciativa liderada por la Unión Portuaria que representa a los colaboradores de nuestro terminal. Creemos que, en el contexto climático actual, es importante considerar cómo abordamos el desafío estratégico de compatibilizar las variables meteorológicas con la actividad portuaria y reforzar la continuidad operacional”, dijo el gerente general de ATI, Juan Pablo Santibáñez.
El encuentro contará con exposiciones de investigadores y representantes del ecosistema logístico portuario como, Gonzalo Espinosa, meteorólogo y especialista en Navegación y Meteorología Marina, quien se referirá a la influencia de la meteorología en la actividad portuaria y sus efectos en la zona marítima de la bahía de Antofagasta.
Complementará Rodrigo Núñez, doctor y capitán de fragata jefe del departamento de Oceanografía del SHOA, con análisis de las variables oceanográficas que inciden en las operaciones portuarias; y desde una perspectiva laboral, la presidenta del sindicato ATI ESA, Camila Zepeda, profundizará sobre el impacto de las condiciones oceanográficas en la actividad productiva y vida laboral. En esa misma línea, la Seremi del Trabajo Camila Cortés expondrá sobre la importancia del trabajo portuario como factor de empleabilidad en la región.
Además, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del ecosistema logístico-portuario, se desarrollará un conversatorio que incluirá a navieras y mineras, para concluir con una mirada estratégica y futuro sostenible del puerto en la exposición de la Autoridad Marítima y la Empresa Portuaria Antofagasta (EPA).
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.
ARTICULOS RELACIONADOS
ATI lanzó sus primeros Fondos Concursables junto a vecinos de la comunidad
Junto a más de 70 representantes de unidades vecinales de la comunidad, Antofagasta Terminal Internacional (ATI) lanzó el programa Fondos Concursables CuentaConATI.
ATI se suma al Consejo Norte de Pacto Global y refuerza su compromiso con desarrollo sostenible
Antofagasta, 14 de septiembre de 2023. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) adhirió al...
Terminal Antofagasta de D&C destaca certificación Trinorma y adquisición de nuevos equipos
Enclave de D&C Group ha podido consolidar upgrade en su gestión, sumando nuevos clientes, renovando sus equipos y mejorando su infraestructura.
ATI realizó simulacro de derrame de hidrocarburos junto a la Autoridad Marítima y Círculo de Seguridad
Antofagasta, 19 de junio 2023. Poner en práctica los protocolos y planes de contingencia para...
ATI recibe reconocimiento por su apoyo a la prevención del trabajo infantil
En la instancia niños y niñas participaron en diversas actividades deportivas.
ATI realiza Primera Feria Ambiental Sostenible en el Día Mundial del Medio Ambiente
El terminal efectuó una actividad abierta a la comunidad en la Plaza del Puerto, que culminó con una campaña para reciclar residuos electrónicos.
ATI y personal de la Armada de Chile realizan operativo en Comedor La Merced
La iniciativa consistió en limpieza, reparación de estructuras, pintado de muros, jardinería y reparación eléctrica.
Más del 66% de la dotación de ATI está enrolada en las Reglas por la Vida
Iniciativa presentada a fines del 2022 contribuye a enriquecer la cultura en seguridad que promueve la empresa.
Huella Chile certifica reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de ATI
Antofagasta, 04 abril 2023. Por tercer año consecutivo, Antofagasta Terminal Internacional (ATI)...
ATI recibe a cerca de 40 líderes comunitarios en su 20°aniversario
Antofagasta, 28 de marzo 2023. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) recibió a unos 40...