
Seminario de Unión Portuaria del Norte y ATI proyectará desafíos y oportunidades para el puerto de Antofagasta
Aspectos meteorológicos, condiciones oceanográficas, impacto laboral, estrategias y desarrollo logístico y futuro sustentable del puerto, serán las materias que abordará el encuentro.
Antofagasta, 18 de agosto 2023. La Unión Portuaria del Norte junto a Antofagasta Terminal Internacional (ATI), realizarán el seminario “Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo Portuario de Antofagasta”, donde participarán destacados expositores y representantes del sector para abordar las perspectivas de futuro para el desarrollo del Puerto de Antofagasta.
El encuentro es el próximo miércoles 23 de agosto, desde las 08.00 hasta las 15.30 horas, en el segundo piso del Hotel Terrado.
“Como trabajadores portuarios hemos visto en los últimos años cómo nos han afectado las marejadas y los cierres de puerto. Es necesario sumar esfuerzos para enfrentar unidos lo que se viene en lo climático, para desarrollar operaciones seguras con menos cierres de puertos. Con optimismo, nos ponemos a disposición para colaborar en esta materia”, expresó el presidente de la Unión Portuaria del Norte, Walter Inostroza.
“Para ATI, como concesionario del Puerto Antofagasta, es una excelente oportunidad apoyar esta iniciativa liderada por la Unión Portuaria que representa a los colaboradores de nuestro terminal. Creemos que, en el contexto climático actual, es importante considerar cómo abordamos el desafío estratégico de compatibilizar las variables meteorológicas con la actividad portuaria y reforzar la continuidad operacional”, dijo el gerente general de ATI, Juan Pablo Santibáñez.
El encuentro contará con exposiciones de investigadores y representantes del ecosistema logístico portuario como, Gonzalo Espinosa, meteorólogo y especialista en Navegación y Meteorología Marina, quien se referirá a la influencia de la meteorología en la actividad portuaria y sus efectos en la zona marítima de la bahía de Antofagasta.
Complementará Rodrigo Núñez, doctor y capitán de fragata jefe del departamento de Oceanografía del SHOA, con análisis de las variables oceanográficas que inciden en las operaciones portuarias; y desde una perspectiva laboral, la presidenta del sindicato ATI ESA, Camila Zepeda, profundizará sobre el impacto de las condiciones oceanográficas en la actividad productiva y vida laboral. En esa misma línea, la Seremi del Trabajo Camila Cortés expondrá sobre la importancia del trabajo portuario como factor de empleabilidad en la región.
Además, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del ecosistema logístico-portuario, se desarrollará un conversatorio que incluirá a navieras y mineras, para concluir con una mirada estratégica y futuro sostenible del puerto en la exposición de la Autoridad Marítima y la Empresa Portuaria Antofagasta (EPA).
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
ATI Presenta Iniciativas de Diversidad e Inclusión en Seminario Mujer y Minería 2025
El 22% de la fuerza laboral del terminal está conformada por mujeres.
ATI impulsa proyectos comunitarios que benefician a más de 600 personas de Antofagasta
Ocho organizaciones sociales implementaron proyectos de capacitación y formación.
ATI cerró 2024 con un aumento de 24% en transferencias de carga general y avances en sostenibilidad
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad.
Ocho proyectos sociales se adjudicaron el Fondo Concursable Impulso Comunitario ATI
Los proyectos están enfocados en mejoras sociales, deportivas, educativas, inclusivas y culturales, que permitirán apoyar a la comunidad.
ATI potencia a sus colaboradores con certificación de ChileValora
La herramienta de capacitación permite que trabajadoras y trabajadores tengan mayores oportunidades de crecimiento laboral y personal.
Programa Crece con tu Puerto de ATI aportará a la inserción laboral de estudiantes del Liceo CEIA B-32 de Antofagasta
Serán 30 alumnos y alumnas que realizarán el curso de Bodega y Logística, capacitación enmarcada en el Programa Crece con tu Puerto de ATI, que busca entregar herramientas profesionales para que jóvenes tengan mayores oportunidades en el mundo laboral.
ATI transfiere equipamiento para Parque Solar Desierto de Atacama
A bordo de la nave Rui An Cheng, proveniente de China, llegaron 69 contenedores de sistemas de almacenamiento de energía BESS y 37 módulos eléctricos para la construcción del proyecto fotovoltaico.
ATI recibe reconocimiento medioambiental por reducción en Gases de Efecto Invernadero
Durante el 2023, la empresa redujo en un 37% su huella de carbono, gracias a la gestión de residuos sanitarios, el reciclaje de colillas y un alumbrado más eficiente.
Terminal Antofagasta de D&C suma importante hito operacional en servicios a la minería
Equipos del operador logístico cumplieron exitosamente una compleja operación de transporte de correas transportadoras.
ATI destaca su compromiso con el desarrollo sostenible y la colaboración en Exponor 2024
Antofagasta, 07 de junio del 2024. Una fructífera participación tuvo Antofagasta Terminal...