
Terminal Puerto Arica firma Carta de Intención con la Universidad de Tarapacá
La firma de la Carta de Intención Formal busca impulsar una colaboración, cooperación y apoyo mutuo entre TPA y Universidad de Tarapacá que sean un aporte para el desarrollo educativo de la región.
Arica, septiembre 2021- Este jueves 30 de septiembre se firmó con éxito la Carta de Intención Formal entre Terminal Puerto Arica (TPA) con la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Tarapacá (FAE), en las dependencias del puerto. Este acuerdo busca la colaboración, cooperación y apoyo mutuo de ambas organizaciones, para facilitar la realización de charlas, seminarios, abrir canales de comunicación, levantar actividades y procesos en conjunto, acceso a prácticas laborales, entre otros.
En representación de TPA asistió Francisco Godoy, Gerente de Personas del terminal portuario, la Coordinadora de RSE, Carolina Chandia, Cesar Lopez Ingeniero de esta misma área y la Jefa de Comunicaciones y Vinculación con el Medio del Terminal. Por su parte, desde la Universidad de Tarapacá (UTA) se contó con la presencia de Luis Mella Salinas, Decano de la Facultad de Administración y Economía; la Encargada de Carrera de Ingeniería Comercial, María Cristina Alfred; y el Director de Ingeniería Administración de Empresas y Administración Pública, Óscar Parra.
El Decano de la Facultad de Administración y Economía, Luis Mella, destacó la trascendencia del acuerdo porque “todo lo que nosotros podamos hacer para acercarnos a la comunidad y poder llevar la realidad económica de la región a las aulas, es muy enriquecedor para el aprendizaje de nuestros alumnos. Esta firma permite nuestro desarrollo como facultad y mejorar nuestra formación estudiantil, así que desde todas las perspectivas es una formalización muy provechosa”.
En esta línea el decano también recalcó que hace tiempo existe una vinculación con el puerto, el cual ha sido “un lugar importante donde nuestros profesionales se han desempeñado, y por esa razón también, es reconocido por la comunidad de nuestra facultad”.
Por su parte, Francisco Godoy, Gerente de Personas de TPA, señaló que “creemos fundamental promover acuerdos como estos para seguir trabajando en uno de los pilares más esenciales para el desarrollo de nuestra región: la educación. Gracias a esta firma podremos impactar positivamente en el aprendizaje de distintos estudiantes de nuestra comunidad, lo que como compañía nos llena de orgullo y entusiasmo”.
Actualmente Terminal Puerto Arica tiene seis acuerdos de colaboración con diferentes universidades e institutos del país, y desde la compañía señalan que seguirán impulsando más alianzas de este tipo.
LOS MÁS VISTOS

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Ian Taylor coordinó compleja descarga de remolcador eléctrico de 50 toneladas en Puerto Montt

Ultraport recibe importante reconocimiento del Instituto de Seguridad del Trabajo por su compromiso con la prevención de riesgos laborales
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.