
Terminal Puerto Arica recibió con éxito sus tres primeros cruceros del año
Dos de los navíos recalaron de improvisto tras suspender sus escalas en Perú por la crisis sociopolítica que atraviesa el país, con la tecnología Shore Tension, que entrega mayor estabilidad a los buques en medio de las marejadas.
Arica, enero de 2023. Después de un excelente trabajo operativo, tres cruceros recalaron exitosamente en el Terminal Puerto Arica (TPA) durante las primeras semanas del año, lo que ha permitido a la compañía recibir en total a 1.154 pasajeros y 1.057 tripulantes. Las dos últimas naves en arribar lo hicieron de improvisto después de suspender sus escalas en el Terminal Portuario General San Martín (puerto Pisco) de Perú, debido a la crisis sociopolítica que enfrenta el país. Con la recalada de estos dos barcos, se incrementa en un 6% el número de visitantes esperado al inicio de la temporada 2022/2023.
El primer buque en recalar en el puerto de Arica fue el Ms. Europe, un crucero de la compañía alemana Hapag-Lloyd que durante 12 años consecutivos fue galardonado como el “Mejor crucero del mundo” por Ward-Ranking y Berlitz. Construido en 1999 por Kvaerner Masa-Yards, el navío cuenta con una capacidad de 400 pasajeros, 285 tripulantes y tiene 24 metros de manga y 198 metros de eslora.
Así también, a fines de la semana pasada arribó el Ms. Seabourn Quest, un crucero de lujo de la compañía Seabourn Cruise Line que se encuentra en servicio desde junio de 2011, nave que no estaba considerada en la planificación de esta temporada y que exitosamente se pudo recibir en el terminal. Esta tiene una capacidad de 450 pasajeros y 335 tripulantes, además de contar con 198 metros de eslora y 26 metros de manga.
También de improvisto y tras suspender su escala en Perú, el último del mes fue el Ms. Silver Moon, operado por la línea de cruceros de lujo Silversea Cruises y construido también por Mariotti. El buque cuenta con 213 metros de eslora, 27 metros de manga y tiene una capacidad para 597 pasajeros y 411 tripulantes. Esta nave tuvo una permanencia en el terminal de 32 horas, algo que es poco usual en Arica, pero que en esta ocasión fue necesaria frente a la situación en Perú. Estas horas fueron aprovechadas por los cruceristas, quienes tomaron las diversas alternativas de tour y recorrieron lugares típicos de la región, como las cuevas de Anzota, Putre y los museos arqueológicos, entre otros.
Debido a las condiciones climáticas, las dos últimas naves, Ms. Seabourn Cruise y Ms. Silver Moon, atracaron con la tecnología Shore Tension, el esquema de amarres que entrega una mayor estabilidad a los buques en casos de cambios de tensión provocados por el oleaje y corriente.
Al respecto, Camila Riveros, coordinadora de navieras de TPA, señaló que “estamos orgullosos de haber podido recibir estas naves. Pese al imprevisto, respondimos de forma eficiente, desplegando un extenso trabajo operativo para garantizar un arribo tranquilo para todos los cruceros, sus pasajeros y tripulantes. Nuestro terminal está capacitado para atender naves en todos sus sitios de atraque y eso es algo que brinda tranquilidad a todos nuestros clientes.”
Riveros comentó también que “estamos satisfechos y felices de poder aportar al turismo de la región, brindando todas las condiciones para que los cruceros puedan permanecer más tiempo en el muelle”.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

¿Qué es un vessel planner? Conoce cómo opera el embarque de contenedores en San Antonio

Puerto San Antonio celebró el Día del Libro junto a estudiantes de la provincia

Capítulo 329 - 25 diciembre 2011

Puerto Mejillones finaliza con éxito sus primeros embarques de concentrado de cobre
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica moviliza un 24% más de carga en los dos primeros meses del 2023
El crecimiento en la transferencia total se debe, entre diversos factores, al cierre de frontera entre Perú y Bolivia, el aumento en la cosecha de soya, y una ardua gestión comercial y operativa
TPA adquiere software de simulación de maniobras e inicia entrenamiento con Prácticos locales en centro de simulación de navegación CL-ONE
La compañía espera poder efectuar maniobras con límites operacionales sobre lo normal y con naves de diseño de hasta 347 metros de Loa.
Puerto de Arica recibe con éxito equipos para proyecto fotovoltaico Willka
Arica, febrero de 2023. El pasado 14 de febrero, en la nave ARC Resolve, arribaron al Terminal...
TPA adquiere dos nuevos equipos de mantención y carga para mejorar su eficiencia operativa
Un equipo de mantención móvil y un minicargador oruga permitirán, entre otras cosas, reducir los tiempos de reparación de las maquinarias y potenciar el trabajo en las faenas de graneles.
Puerto de Arica recibe nuevos vagones para el Tren Metropolitano de Cochabamba
El proyecto ha implicado una inversión importante y generará avances relevantes en materia de transporte e infraestructura en Bolivia.
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
A raíz de las necesidades de los clientes y trabajadores, Terminal Puerto Arica ha desarrollado durante este año numerosos proyectos para la innovación de la compañía, con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo del terminal.
Ultratug bautiza a remolcador “Grey” construido por Asenav en el Puerto de Arica
Esta implementación de alta tecnología busca impulsar el desarrollo de TPA y aumentar las capacidades del terminal para poder recibir servicios directos con naves portacontenedores por sobre los 12 mil TEU.
TPA participa en el encuentro Navis World 2022 en Estados Unidos.
En el encuentro internacional, desarrollado en San Francisco, participaron más de 80 terminales de los cinco continentes que operan con el sistema N4 de Navis.
TPA adquiere nuevos equipos Reach Stackers para mejorar la eficiencia operativa
La adquisición de esta nueva flota se da en medio de un fuerte plan de inversiones por parte de TPA, tras el incremento de las capacidades del puerto para almacenar y mover distintos tipos de cargas.
TPA transfiere nuevamente proyectos para la minerÍa del sur del Perú
Terminal Puerto Arica, continúa fortaleciendo el vínculo y el trabajo con el Sur del Perú, en donde se ha podido observar el incremento de las importaciones especialmente de insumos para la minería de dicho país.