
Terminal Puerto Arica recibió con éxito sus tres primeros cruceros del año
Dos de los navíos recalaron de improvisto tras suspender sus escalas en Perú por la crisis sociopolítica que atraviesa el país, con la tecnología Shore Tension, que entrega mayor estabilidad a los buques en medio de las marejadas.
Arica, enero de 2023. Después de un excelente trabajo operativo, tres cruceros recalaron exitosamente en el Terminal Puerto Arica (TPA) durante las primeras semanas del año, lo que ha permitido a la compañía recibir en total a 1.154 pasajeros y 1.057 tripulantes. Las dos últimas naves en arribar lo hicieron de improvisto después de suspender sus escalas en el Terminal Portuario General San Martín (puerto Pisco) de Perú, debido a la crisis sociopolítica que enfrenta el país. Con la recalada de estos dos barcos, se incrementa en un 6% el número de visitantes esperado al inicio de la temporada 2022/2023.
El primer buque en recalar en el puerto de Arica fue el Ms. Europe, un crucero de la compañía alemana Hapag-Lloyd que durante 12 años consecutivos fue galardonado como el “Mejor crucero del mundo” por Ward-Ranking y Berlitz. Construido en 1999 por Kvaerner Masa-Yards, el navío cuenta con una capacidad de 400 pasajeros, 285 tripulantes y tiene 24 metros de manga y 198 metros de eslora.
Así también, a fines de la semana pasada arribó el Ms. Seabourn Quest, un crucero de lujo de la compañía Seabourn Cruise Line que se encuentra en servicio desde junio de 2011, nave que no estaba considerada en la planificación de esta temporada y que exitosamente se pudo recibir en el terminal. Esta tiene una capacidad de 450 pasajeros y 335 tripulantes, además de contar con 198 metros de eslora y 26 metros de manga.
También de improvisto y tras suspender su escala en Perú, el último del mes fue el Ms. Silver Moon, operado por la línea de cruceros de lujo Silversea Cruises y construido también por Mariotti. El buque cuenta con 213 metros de eslora, 27 metros de manga y tiene una capacidad para 597 pasajeros y 411 tripulantes. Esta nave tuvo una permanencia en el terminal de 32 horas, algo que es poco usual en Arica, pero que en esta ocasión fue necesaria frente a la situación en Perú. Estas horas fueron aprovechadas por los cruceristas, quienes tomaron las diversas alternativas de tour y recorrieron lugares típicos de la región, como las cuevas de Anzota, Putre y los museos arqueológicos, entre otros.
Debido a las condiciones climáticas, las dos últimas naves, Ms. Seabourn Cruise y Ms. Silver Moon, atracaron con la tecnología Shore Tension, el esquema de amarres que entrega una mayor estabilidad a los buques en casos de cambios de tensión provocados por el oleaje y corriente.
Al respecto, Camila Riveros, coordinadora de navieras de TPA, señaló que “estamos orgullosos de haber podido recibir estas naves. Pese al imprevisto, respondimos de forma eficiente, desplegando un extenso trabajo operativo para garantizar un arribo tranquilo para todos los cruceros, sus pasajeros y tripulantes. Nuestro terminal está capacitado para atender naves en todos sus sitios de atraque y eso es algo que brinda tranquilidad a todos nuestros clientes.”
Riveros comentó también que “estamos satisfechos y felices de poder aportar al turismo de la región, brindando todas las condiciones para que los cruceros puedan permanecer más tiempo en el muelle”.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.