
Terminal Puerto Arica, TPA, dona 4 huertos modulares a la Escuela Ignacio Carrera Pinto.
La iniciativa se realiza en el marco de las celebraciones del 70º Aniversario del grupo Ultramar al que pertenece TPA.
“Diseño y Habilitación de Huerto Modular Escolar + Ciclo de Talleres de Huerto Nivel Básico”, es el nombre del proyecto realizado por TPA y el local La Rehuerta para la Escuela Ignacio Carrera Pinto G-27.
Arica, agosto 2022.- En el marco del aniversario número 70 de Ultramar se organizó un voluntariado de reforestación, donde todas las unidades de negocio ejecutaron acciones vinculadas con el medio ambiente. Es por esto, que Terminal Puerto Arica decidió entregar cuatro huertos modulares a la Escuela Ignacio Carrera Pinto G-27, destacando que esta tiene un gran compromiso en esta materia, ya que tienen una certificación medio ambiental y actualmente se encuentran trabajando con reciclaje y compost.
La jefa de Comunicaciones y Vinculación con el Medio del Terminal Puerto Arica, Hellen Tabilo, comentó “Apostamos en esta iniciativa por trabajar con una pyme local llamada “La Rehuerta”, quienes crearon el diseño del huerto y con quienes generamos un ciclo de capacitaciones para los profesores y alumnos. Nuestro objetivo es que esta acción perdure en el tiempo y para eso necesitábamos herramientas que nos orientarán a como lograrlo, queremos seguir motivando a nuestros niños sobre la importancia que hoy en día tiene el reciclar y el generar nuestros propios frutos.
Cabe destacar que la inauguración se realizó con una tradicional Challa, la cual es una ceremonia Aymara, que busca entregar buenos augurios para lo que se esta entregando y sobre todo generar un sentido de pertenencia en estas acciones que se enlazan con la cultura que la región de Arica posee.
“Como TPA queríamos generar una acción más allá y que la sostenibilidad se hiciera presente en esta acción. Por lo mismo, lo que se entregó va por parte del terminal y del equipo de La Rehuerta. Queremos recalcar que este año asumimos el desafío de ser un puerto sostenible, trabajando en acciones que con el tiempo tengan frutos y nos aporten a cumplir nuestro propósito, que es impactar en la calidad de vida de nuestras personas”, afirmó el Gerente General del Terminal Puerto Arica, Gabriel Tumani.
En esa misma línea, un profesor de la escuela afirmó que la posibilidad de recibir este apoyo por parte de TPA ha resultado vital, ya que para ellos sus recursos son limitados y les permiten seguir proyectándose en el desarrollo de su sello ecológico medioambiental e intercultural.
“Como establecimiento nos parece importante que esta instancia se pueda replicar en otras escuelas y liceos, ya que permite un vínculo tanto con la comunidad como con las empresas privadas. Hoy es necesario generar una alianza que pueda llegar a los sectores periféricos y darle un espacio de crecimiento a ideas medioambientales”, comentó.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Con el izamiento del pabellón nacional frente al monumento a Arturo Prat Magallanes celebró el Mes del Mar.

Más de 1500 estudiantes fueron parte de videoconferencia con la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...