
Terquim duplicó su capacidad de impulsar agua de mar en el Frente de Atraque Molo Sur de Puerto San Antonio
Con la incorporación de dos bombas centrífugas diésel VOG de 2.500 galones por minuto (gpm) cada una por parte de Terquim, tanto su terminal marítimo dedicado al almacenaje y manejo de líquidos a granel como las instalaciones de San Antonio Terminal Internacional (STI) en el Frente de Atraque Molo Sur de Puerto San Antonio, quedaron mejor resguardadas ante una eventual incendio en las instalaciones de ambos concesionarios del citado Puerto.
“Como parte del grupo noruego Odfjell, el mayor operador mundial de buques de transporte de líquidos a granel y poseedor de una extensa red de terminales en los puertos más importantes del mundo, nuestra política de seguridad es de la mayor exigencia; por lo mismo, quisimos ser parte activa de un acción potenciadora de la capacidad de reacción para atender emergencias derivadas de posibles incendios en el Frente de Atraque Molo Sur, donde compartimos espacio junto a STI”, afirmó René Díaz, Gerente General de Terquim.
Las dos bombas centrífugas automáticas permiten que el Frente de Atraque Molo Sur de Puerto San Antonio cuente con presión disponible de 10 Bar para impulsar agua de mar, cumpliendo plenamente los estándares internacionales. Una de ellas cumple funciones de respaldo.
Las bombas aportadas por Terquim fueron instaladas en la Casa de Máquinas existente en el Sitio 2 de STI, concesionario que aportó con las obras civiles correspondientes; en tanto que a Terquim también le correspondió su instalación electromecánica, montaje, mantenimiento y operación.
Cabe señalar que en Puerto San Antonio, Terquim posee un terminal multipropósito con capacidad total de almacenamiento de 12.600 m3, distribuidos en 22 tanques que van desde los 150 hasta 1.500 m3 para múltiples productos. Además, tiene un terminal para ácido sulfúrico que posee una capacidad total de almacenamiento de 21.600 m3. En tanto que en Mejillones, Terquim tiene una capacidad total de almacenaje de 17.000 m3, distribuidos en 7 tanques de acero carbono norma API 650, que van desde los 2.000 a 3.000 m3, poseyendo una resolución de Calificación Ambiental para un plan maestro de 175.000 m3 para el almacenaje de diversos líquidos, tales como productos químicos, ácido sulfúrico y combustibles.
LOS MÁS VISTOS

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

Aprobación de Ley de cabotaje en Comisión de Trabajo del Senado fue una votación inconsecuente".

Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express

A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terquim prepara futuros supervisores
La empresa chilena Terquim capacitó a sus futuros supervisores en habilidades y competencias...
Terquim duplica sus puntos de transferencia de Ácido sulfúrico para Codelco en Puerto San Antonio
La compañía refuerza su posición de liderazgo en la transferencia y almacenamiento de ácido...