
TPA adquiere software de simulación de maniobras e inicia entrenamiento con Prácticos locales en centro de simulación de navegación CL-ONE
La compañía espera poder efectuar maniobras con límites operacionales sobre lo normal y con naves de diseño de hasta 347 metros de Loa.
Arica, febrero 2023. Durante la semana pasada, Terminal Puerto Arica (TPA) empezó a desarrollar una serie entrenamientos en el centro de simulación de navegación CL-ONE, en Concón. La instancia contó con la participación del cuerpo Prácticos de Arica y los capitanes de remolcadores del puerto, y se espera pueda preparar al terminal para recibir naves de mayor tamaño y realizar maniobras bajo condiciones límites, optimizando los recursos.
Estas capacitaciones cuentan con el apoyo de la Gobernación Marítima y Capitanía de Puerto de Arica y buscan, además, que los Prácticos locales puedan entrenar maniobras con condiciones límite en cuanto a altura de olas, vientos, corrientes e inclusive con naves amarradas en terminales petroleros, lo que dificulta aún más cada maniobra. También es importante potenciar el vínculo y coordinación de los prácticos con los capitanes de remolcador, con el fin entregar un servicio más eficiente para los clientes. Para esto, se estarán realizando entre siete y ocho maniobras por día, durante dos jornadas de entrenamiento por cada Práctico de Arica.
Los entrenamientos iniciales se dividieron en tres grupos, cada uno compuesto por un práctico y un capitán de remolcador. En la primera instancia, se contó con la participación del Práctico Autorizado, Jaime Opazo y Álvaro Rodríguez del RAM Azapa. Mientras, en la segunda participarán Jorge Madrid y Álvaro Rodríguez, y en la tercera Andrés Ibarra y Juan Corvacho, del RAM Grey.
Al respecto, Fernando Camus, instructor líder en simuladores marítimos y jefe de la división de simuladores de CL-ONE, aseguró que es “un privilegio que una empresa del nivel de TPA haya confiado en nosotros para realizar este proceso de habilitación y pruebas. Creemos firmemente en que el simulador es indispensable para certificar y/o validar maniobras en puerto y también para contribuir a mejorar las competencias de los profesionales que le dan sentido al binomio práctico-capitán de remolcador en el trabajo fundamental que desarrollan los puertos en el país”.
Por su parte, Jaime Opazo, capitán de Altamar, aseguró que “siempre un simulador sirve como una experiencia nueva, en la que uno puede trabajar con parámetros que en la realidad no se dan siempre. Si bien todas las maniobras son diferentes, cuando uno viene al simulador se pueden experimentar condiciones más extremas y ver cómo uno puede reaccionar y dirigir una nave en ese contexto. Esto siempre va a ser un aporte si podemos traer buques más grandes al terminal”.
Así también, Hermann Gratzl, gerente comercial de TPA, señaló que “esperamos que estos entrenamientos refuercen el trabajo que se viene realizando con el cuerpo de prácticos de Arica y Capitán del Puerto, que han sido de gran apoyo para completar de forma exitosa todas las gestiones en el terminal. Sin duda es una instancia que nos permitirá optimizar nuestras operaciones y enfrentar los nuevos desafíos que presentan hoy las marejadas”.
Desde TPA agradecieron, además, el apoyo de todos quienes han permitido que el puerto siga desarrollándose, como el trabajo coordinado junto a la Autoridad Marítima local y las empresas de remolcadores CPT y ULTRATUG. “Esto ha permitido que la operación portuaria de Arica siga siendo más eficiente y que nuestros colaboradores sigan liderando el sello de Continuidad Operativa 24/7 con todos los clientes que operan por Arica”, señalaron.
LOS MÁS VISTOS

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.