
TPA implementa sala integral para impulsar la salud de sus colaboradores
Ante la prevalencia de diversas enfermedades a nivel nacional y regional, Terminal Puerto Arica implementó el proyecto FESMIN, para mantener a sus colaboradores saludables y aptos para sus labores portuarias.
Arica, mayo de 2023. – Terminal Puerto Arica (TPA) puso a disposición de sus colaboradores una nueva sala integral que contempla un gimnasio y un espacio de atención kinésica dentro de sus instalaciones, implementado con apoyo del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, y junto con ello se dio inicio oficialmente su proyecto de intervención de salud integral para sus colaboradores, FESMIN (Físico, Educacional, Social, Mental, Integral y Nutricional).
Ante la prevalencia de diferentes enfermedades, TPA implementó durante el 2022 una etapa piloto de un programa de salud integral, que consistió en el desarrollo de competencias y habilidades en hábitos saludables y un plan de acción para mejorar los indicadores de salud, que incluyó charlas, capacitaciones nutricionales y entrenamientos deportivos.
Así, el programa se llevó a cabo por un período de tres meses y participaron un total de diez trabajadores, quienes lograron mejorar sus condiciones de salud, sin ser apartados de sus funciones, logrando una conciliación en tres aristas, su vida familiar, laboral y de salud. Estos 10 colaboradores lograron crear hábitos saludables, que permitieron generar cambios en sus condiciones físicas.
El proyecto fue presentado y adjudicado durante abril de este año por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, lo cual permitió la habilitación del centro integral en las instalaciones portuarias. Actualmente, la infraestructura está en pleno funcionamiento y cuenta con 30 colaboradores en su primer mes de actividad.
Rodrigo Delgado, kinesiólogo del gimnasio de TPA, comentó que desde la empresa se ha puesto un mayor énfasis en la salud y bienestar de los trabajadores. “Desde siempre la calidad de vida de nuestros colaboradores y colaboradoras ha sido importante, pero desde el año pasado nos propusimos el objetivo de ir más allá, implementado un proyecto que no tan sólo tuviera foco en la salud nutricional y física, sino también en las aristas sociales y mentales. Es así como nace el proyecto al cual denominamos FESMIN”.
“Queremos que nuestros equipos mejoren sus estilos de vida, generando conciencia a través de la educación teórica y práctica. Nos sentimos orgullos de abrir las puertas a los estilos de vida saludable y qué mejor que sea en nuestras propias instalaciones" concluyó.
Óscar Cortés, analista de Operaciones de TPA, indicó que “este programa ha sido un auténtico descubrimiento para mí, impactando positivamente todos los aspectos de mi vida. En el ámbito familiar me ha propiciado una transformación en nuestras dinámicas, fomentando la adopción de nuevos hábitos saludables, como una alimentación consciente.”
Además, Cortés señaló que “a nivel personal, me ha brindado las herramientas necesarias para gestionar el estrés, fortalecer mi bienestar emocional y alcanzar un equilibrio integral. En mi entorno laboral, he experimentado una notable mejora en mi rendimiento y enfoque, fruto de una mejor salud física y mental. En definitiva, este programa ha sido una experiencia muy valiosa.”
Durante esta semana se comenzaron los talleres nutricionales, que estaban enfocados en brindar mayor conocimientos entorno a los estilos saludables y en este primer ciclo de capacitaciones participaron 100 colaboradores y colaboradoras.
El terminal además señaló que durante estas próximas semanas se hará la inauguración oficial junto al equipo del Gobierno Regional, para así dar el vamos en un 100% a este gran hito en torno a la calidad de vida de los equipos del terminal.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.