
TPA implementa sala integral para impulsar la salud de sus colaboradores
Ante la prevalencia de diversas enfermedades a nivel nacional y regional, Terminal Puerto Arica implementó el proyecto FESMIN, para mantener a sus colaboradores saludables y aptos para sus labores portuarias.
Arica, mayo de 2023. – Terminal Puerto Arica (TPA) puso a disposición de sus colaboradores una nueva sala integral que contempla un gimnasio y un espacio de atención kinésica dentro de sus instalaciones, implementado con apoyo del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, y junto con ello se dio inicio oficialmente su proyecto de intervención de salud integral para sus colaboradores, FESMIN (Físico, Educacional, Social, Mental, Integral y Nutricional).
Ante la prevalencia de diferentes enfermedades, TPA implementó durante el 2022 una etapa piloto de un programa de salud integral, que consistió en el desarrollo de competencias y habilidades en hábitos saludables y un plan de acción para mejorar los indicadores de salud, que incluyó charlas, capacitaciones nutricionales y entrenamientos deportivos.
Así, el programa se llevó a cabo por un período de tres meses y participaron un total de diez trabajadores, quienes lograron mejorar sus condiciones de salud, sin ser apartados de sus funciones, logrando una conciliación en tres aristas, su vida familiar, laboral y de salud. Estos 10 colaboradores lograron crear hábitos saludables, que permitieron generar cambios en sus condiciones físicas.
El proyecto fue presentado y adjudicado durante abril de este año por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, lo cual permitió la habilitación del centro integral en las instalaciones portuarias. Actualmente, la infraestructura está en pleno funcionamiento y cuenta con 30 colaboradores en su primer mes de actividad.
Rodrigo Delgado, kinesiólogo del gimnasio de TPA, comentó que desde la empresa se ha puesto un mayor énfasis en la salud y bienestar de los trabajadores. “Desde siempre la calidad de vida de nuestros colaboradores y colaboradoras ha sido importante, pero desde el año pasado nos propusimos el objetivo de ir más allá, implementado un proyecto que no tan sólo tuviera foco en la salud nutricional y física, sino también en las aristas sociales y mentales. Es así como nace el proyecto al cual denominamos FESMIN”.
“Queremos que nuestros equipos mejoren sus estilos de vida, generando conciencia a través de la educación teórica y práctica. Nos sentimos orgullos de abrir las puertas a los estilos de vida saludable y qué mejor que sea en nuestras propias instalaciones" concluyó.
Óscar Cortés, analista de Operaciones de TPA, indicó que “este programa ha sido un auténtico descubrimiento para mí, impactando positivamente todos los aspectos de mi vida. En el ámbito familiar me ha propiciado una transformación en nuestras dinámicas, fomentando la adopción de nuevos hábitos saludables, como una alimentación consciente.”
Además, Cortés señaló que “a nivel personal, me ha brindado las herramientas necesarias para gestionar el estrés, fortalecer mi bienestar emocional y alcanzar un equilibrio integral. En mi entorno laboral, he experimentado una notable mejora en mi rendimiento y enfoque, fruto de una mejor salud física y mental. En definitiva, este programa ha sido una experiencia muy valiosa.”
Durante esta semana se comenzaron los talleres nutricionales, que estaban enfocados en brindar mayor conocimientos entorno a los estilos saludables y en este primer ciclo de capacitaciones participaron 100 colaboradores y colaboradoras.
El terminal además señaló que durante estas próximas semanas se hará la inauguración oficial junto al equipo del Gobierno Regional, para así dar el vamos en un 100% a este gran hito en torno a la calidad de vida de los equipos del terminal.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...