
TPA logra una recertificación de su norma ISO 14.001 y autentificación en ISO 45.001
Diversas muestras que evidencian los avances, logros y reconocimientos de mejoras del Terminal Puerto Arica revelan la buena implementación de las acciones correctivas.
Arica, noviembre de 2021.
Durante el mes de noviembre, Terminal Puerto Arica (TPA) certificó su Sistema de Gestión Integrado (SIG), el cual fue evaluado de manera exitosa por el organismo de certificación ABS Quality Evaluations, siendo validada posteriormente por los requisitos que establece la norma internacional ISO 45.001-2018.
Estas certificaciones le permiten a TPA, garantizarles a sus grupos de interés que están trabajando bajo estándares de Seguridad y Salud en el Trabajo, según lo que establece la norma 45.001.
Al respecto, el gerente general de TPA, Gabriel Tumani Karmy comenta que ‘‘este trabajo es el resultado de la disciplina y del compromiso con el cual el equipo viene trabajando desde hace un tiempo. Mejorar nuestros procesos ha sido primordial, pero hacerlo de la mano de la seguridad es vital para nuestras personas”.
Por el lado del Equipo Auditor, dentro de los aspectos destacables de la jornada se encuentra la alta participación de gerencias y jefaturas que fueron importantes para el desarrollo de la actividad, también lo fueron las realizaciones de las reuniones mensuales de Accountability a modo de complemento del proceso de revisión de la dirección y puesta en marcha de las metodologías Lean y 5S, y por último las consideraciones de los aspectos ambientales a nivel de las planificaciones de cada actividad.
El Sistema de Gestión Integrado, ha logrado implementar en los equipos de trabajo una cultura de la prevención en la seguridad y el cuidado del medio ambiente, al respecto el Encargado de Gerencia SIF, Leonel Siles considera que ‘‘desde nuestro rol y desde el liderazgo, más allá de la obtención de certificaciones, hemos conseguido aportar motivación, inspiración e influencia en la optimización de nuestros procesos a través de la mejora continua, la innovación y la adaptación constante a los cambios comerciales, tecnológicos o sanitarios’’.
En la misma línea agrega que, ‘‘en este período supimos renovar la última actualización de la Norma ISO 14.K y completar el proceso de upgrade de 18K a 45K, que busca una mayor integración de la organización, y principalmente la gestión de riesgos, para lograr el «0 Accidente y 0 Incidente Ambiental»”.
Cabe destacar que Leonel Siles, fue reconocido por TPA, debido al gran compromiso que ha demostrado con el Sistema de Gestión Integrado, liderando un trabajo de más de 6 años y aportando con todos sus conocimientos para que el sistema siga en un permanente robustecimiento.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Naviera Easter Island incorpora moderna motonave GACRUX que potenciará su servicio entre Valparaíso e Isla de Pascua.

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.

¿Conoces la planificación naviera de Puerto San Antonio? Acá te la contamos
ARTICULOS RELACIONADOS
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.