
TPG celebra el mes del medioambiente con iniciativas sostenibles para Guayaquil
El Terminal Portuario de Guayaquil (TPG) está comprometido con la sostenibilidad y la disminución de su huella. A través de su estrategia ambiental, la misma que tiene como eje movilizador el cambio climático, busca fomentar la economía circular, la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero y el equilibrio ecohídrico. Por ello, considera fundamental crear una cultura de cuidado y protección de los ecosistemas.
Luisenrique Navas, Gerente de TPG, destacó que, en colaboración con la Alcaldía de Guayaquil, se han impulsado diversas actividades para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la conservación de los recursos naturales. Más de 400 niños y padres de familia, que habitan en el sector de la Isla Trinitaria, recibieron charlas sobre el cuidado de recursos hídricos y áreas forestales.
Otra iniciativa en la que participa activamente el Terminal Portuario de Guayaquil es el programa "La sostenibilidad va a tu aula", que tiene como objetivo capacitar a 10 mil niños y jóvenes de diferentes centros educativos sobre la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales. Por medio de talleres, dinámicas y otras actividades, se busca generar conciencia y fomentar la participación de las nuevas generaciones en la protección de nuestro planeta.
Además, a través de la campaña "Sembrando una Ciudad", junto a la fundación La Iguana, se busca transformar 6709 m2 en bosques urbanos nativos. El objetivo es convertir los espacios públicos en zonas de conservación de biodiversidad, como una solución para la adaptación al cambio climático.
TPG continuará trabajando con la comunidad y las autoridades para construir un futuro más verde y sostenible para todos, al mismo tiempo que impulsa el comercio exterior y contribuye a la dinamización de la economía del país.
LOS MÁS VISTOS

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

Este domingo 27 de abril de 2005 se cumplieron seis años de la hazaña del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.
El proyecto implicó una inversión de 850 mil dólares por parte de Puerto Columbo – D&C Group.
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Inauguración nueva infraestructura de inspección para funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en dependencias del Terminal San Antonio de Puerto Columbo.
Detalle: La infraestructura denominada “Primer Sitio de Inspección SAG" es una iniciativa única a...
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
La infraestructura incluye un sistema de climatización, captación de aguas lluvia y es el resultado de un proceso colaborativo de diseño con la comunidad.
En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país
•Iniciativa busca reforzar en sus más de 2 mil trabajadores y trabajadoras el sentido de orgullo respecto al aporte, de Arica a Punta Arenas, al desarrollo nacional del comercio exterior y su cultura de excelencia operacional.
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Chancay: una advertencia estratégica para la logística chilena
Por Andrés Barry, Sales Manager de KLog.co
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.