
TPG celebra el mes del medioambiente con iniciativas sostenibles para Guayaquil
El Terminal Portuario de Guayaquil (TPG) está comprometido con la sostenibilidad y la disminución de su huella. A través de su estrategia ambiental, la misma que tiene como eje movilizador el cambio climático, busca fomentar la economía circular, la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero y el equilibrio ecohídrico. Por ello, considera fundamental crear una cultura de cuidado y protección de los ecosistemas.
Luisenrique Navas, Gerente de TPG, destacó que, en colaboración con la Alcaldía de Guayaquil, se han impulsado diversas actividades para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la conservación de los recursos naturales. Más de 400 niños y padres de familia, que habitan en el sector de la Isla Trinitaria, recibieron charlas sobre el cuidado de recursos hídricos y áreas forestales.
Otra iniciativa en la que participa activamente el Terminal Portuario de Guayaquil es el programa "La sostenibilidad va a tu aula", que tiene como objetivo capacitar a 10 mil niños y jóvenes de diferentes centros educativos sobre la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales. Por medio de talleres, dinámicas y otras actividades, se busca generar conciencia y fomentar la participación de las nuevas generaciones en la protección de nuestro planeta.
Además, a través de la campaña "Sembrando una Ciudad", junto a la fundación La Iguana, se busca transformar 6709 m2 en bosques urbanos nativos. El objetivo es convertir los espacios públicos en zonas de conservación de biodiversidad, como una solución para la adaptación al cambio climático.
TPG continuará trabajando con la comunidad y las autoridades para construir un futuro más verde y sostenible para todos, al mismo tiempo que impulsa el comercio exterior y contribuye a la dinamización de la economía del país.
LOS MÁS VISTOS

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Naviera Easter Island incorpora moderna motonave GACRUX que potenciará su servicio entre Valparaíso e Isla de Pascua.
ARTICULOS RELACIONADOS
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
Nuevo hito en Tmaz: primer puerto de México en recibir autos eléctricos de BYD
Mazatlán, México. 19 junio de 2025. La Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz) -puerto controlado...
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones